En Valdesalor asistimos a la disputa de la prueba reina en la modalidad de flotador: la final regional en la modalidad de coup, dónde la estrategia en la búsqueda de carpas o carpines prima como en pocas ocasiones para la conquista del mayor peso.
En Valdesalor asistimos a la disputa de la prueba reina en la modalidad de flotador: la final regional en la modalidad de coup, dónde la estrategia en la búsqueda de carpas o carpines prima como en pocas ocasiones para la conquista del mayor peso.
Era el partido de la jornada en Tercera RFEF y no defraudó. Llerenense y Moralo mostraron sus cartas en un partido que no se pudo acabar llevando ninguno de los dos, algo que sin duda no le sirve ni a Luismi Álvarez ni a José Antonio Ruiz. Se adelantaron los de Navalmoral de la Mata con un gol de Junior tras rechazar en la defensa local. Apenas unos minutos después conseguía el empate Chema Chávez al rematar un cabezazo de su compañero Mario Ramón.
El Don Álvaro logra una nueva victoria, la segunda consecutiva, en su campo con un contundente resultado de 3-0 frente al Plasencia. El equipo de Carlos Pizarro sale del descenso gracias a este triunfo en el que marcaron Juanan y Carlos Cintas en la primera parte y Edu hizo el tercero y definitivo en la segunda mitad. Por su parte, el Plasencia encadena dos derrotas consecutivas y se queda en mitad de la tabla.
Nos vamos hasta la Capital del Tomate, Miajadas.
Aquí hemos quedado con el Club Ciclista Miajadas para disfrutar de una ruta mtb por la zona.
El pistoletazo de salida lo damos en Miajadas, a la altura del cementerio. Recorremos los caminos de las dehesillas de olivos que nos llevan dirección Almoharín, pasando por una zona técnica conocida como "el entalle".
Llegaremos hasta el Embalse del Búrdalo donde nos encontramos con Cipriano, un lugareño que nos cuenta curiosidades de la zona.
Iniciamos nuestro camino de vuelta en el que pasaremos por tramos de la conocida prueba "Titán de los Ríos" y nos divertimos con saltos a toda velocidad en una bajada "muy disfrutona".
Finalizamos la ruta, como no podía ser de otra manera, con una tapita de tomate de la tierra.
¿Te gustan las emociones fuertes? Toma nota de la ruta y los consejos.
Nuestras amigas del proyecto Women in Bike nos proponen una ruta en Mountain Bike por Almendralejo y alrededores: con una distancia de 30 kilómetros y un desnivel de unos 170 metros esta ruta nos llevará por caminos rodeados de campos de cultivo.
El punto de partida tiene lugar en Almendralejo. De camino a Torremejía, podemos contemplar un tramo de la milenaria Ruta de la Plata que llega hasta el mismo pueblo, donde haremos parada en un Iglesia que fue usada como cuartel por las tropas napoleónicasa principios del siglo XIX. Volvemos a Almendralejo y nos reciben en la Bodegas Martínez-Payva donde nos despedimos degustando un cava.
Disfrutamos de una estupenda jornada con el grupo, conocemos el proyecto Women in Bike y nos contagian su pasión por la bici.
Para la próxima quedada, ¿te animas?
Otro de los partidos de Tercera disputados este domingo ha sido el Olivenza-Azuaga. Los rojiblancos se han impuesto por la mínima a los oliventinos en un partido igualado. Los de la Campiña Sur se adelantaron al inicio de la segunda parte con un gran gol de Sergio Rivera. El Azuaga queda quinto en la clasificación, mientras que los oliventinos se sitúan a dos puntos del descenso.
Vuelve la pesca a Canal Extremadura en 2022. Lo hacemos con un programa de Entre Hilos y Anzuelos en el que recordaremos dos concursos muy disputados. Por un lado, nos vamos hasta el embalse de Valdesalor, donde se disputó la final regional masculina de la modalidad de agua dulce con flotador. Un escenario de gran exigencia en el que abundan carpas y carpines. Después, nos iremos hasta aguas de Portaje, donde la Sociedad Los Encinares de Torrejoncillo celebró un concurso.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
El Llerenense no está dando los resultados que se le esperaban a principio de esta temporada. El equipo de la campiña sur es 11º en la clasificación a seis puntos del playoff de ascenso. Este era el principal objetivo para esta campaña, después de fichajes como Ruano, Juanito de la Cruz, Chema Chávez o Cristo Medina, que ha sido muy crítico con su situación personal y la de sus compañeros.
El objetivo principal para el delantero sigue siendo el ascenso. Por ello hace crítica de una primera vuelta en la que "ha pasado factura ir a campos y pensar que vamos a ganar porque estoy yo o Ruano u otro compañero". Para Cristo uno de los principales problemas era el encajar goles porque "con cada gol en contra el equipo se hundía y los que teníamos que dar la cara ofensivamente no hemos estado bien". Para esta segunda vuelta "tenemos que dar más de nosotros para ser mejor equipo, este club y el presidente se merecen que demos la cara".
En lo personal, la temporada de Cristo no está siendo mala, lleva 7 goles en 15 partidos jugados -el último el pasado domingo contra el Diocesano-, pero el jugador lo tiene claro: "me gustaría llevar más goles, haber ayudado al equipo mucho más y no estar tantos partidos sin marcar, por lo que a nivel personal no estoy contento".
El equipo que ahora entrena Luismi Álvarez tendrá que cambiar la dinámica para esta segunda vuelta si quiere llegar a pelear esos puestos de ascenso a Segunda RFEF. De momento ha comenzado el año con el empate frente al Diocesano que le puede dar motivación al equipo para seguir y buscar mejores resultados que le aúpen en la clasificación.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.