En la ganadería de Manchita, Chabeli ha improvisado unos chiqueros en las zahúrdas para ahijar a unos borreguitos con unas ovejas recién descorderadas, aunque no se lo van a poner fácil. En Malpartida, María y Javi van a darle una segunda oportunidad a sus terneros para que comiencen a comer de la nueva tolva que le han instalado en la dehesa y la cierva Margarita será su mejor aliada. Sergio aparca las labores agrícolas para ayudar a su madre a pesar y crotalizar a sus borregos. Miguel Ángel ha comenzado a destetar a los lechones en las salas de parto. Estos ejemplares ibéricos ya están bastante grandecitos y ahora les toca comenzar a relacionarse con sus compañeros de piara mientras se adaptan a comer pienso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Novedades judiciales y políticas en el caso David Sánchez: La jueza pide a la Asamblea de Extremadura que confirme si Miguel Angel Gallardo es ya diputado y aforado, y desde cuándo.

Los picos de divorcio se disparan en septiembre y en enero, después de las vacaciones. No todas las relaciones están preparadas para superar estos periodos… pero ¿por qué? Luz Cayado trae algunos consejos.
Lavarse las manos es una cosa natural ¿pero sabéis que los médicos no siempre lo tuvieron por costumbre? Esta es la historia del pobre
Es hora de espigar el cine; Irene Matar de Íscar nos habla de la obra de Yuliya Solntseva.
Les hablamos de un término que empieza a cobrar fuerza. Es la "virulergia". En realidad no existe como tal, pero se le empieza a llamar así a cuando los alérgicos ya no saben si los síntomas que tienen son solo por los niveles de polen sino también por la proliferación de virus de gripes, covid y resfriados. Las consultas a médicos y en farmacias están aumentando.

La periodista Ebbaba Hameida nació en el campo de refugiados de Tinduf y desde allí viajó hasta Italia y luego a Extremadura. Ha dirigido documentales, ha cubierto conflictos en Ucrania, Iraq y Somalia y ahora ha escrito ‘Flores de papel’, la historia de tres mujeres procedentes del Sáhara. Esto nos ha contado.