Es uno de los puntos crítico de accidentes en la ciudad de Cáceres. Este paso de peatones garantiza la seguridad y la vida de los peatones. Los vecinos tenían que dar una vuelta grande para cruzar la avenida y llegar a sus casas. Ahora tienen, además, acceso directo al centro comercial.
Tanto la gasolina como el gasoil han iniciado el 2022 registrando subidas. Los extremeños ahora repostan más veces pero menos cantidad. Llenar un depósito medio de gasolina cuesta unos 80 euros. Los transportistas lusos se ahorran 100 euros si llenan el depósito en Extremadura.
Todos los martes, Minuto 30 se medio convierte en un podcast: mezclamos la información diaria de nuestro deporte con entrevistas y espacios largos y reposados. Diferentes.
En esta ocasión, volvemos a abrir el Bar de Carrasco para la tertulia costumbrista de Nuestra Champions.
En el capítulo de hoy: la fuerza de la afición del Badajoz, la Súperliga extremeña, los videos trucados de Curro en Primera Extremeña, el Novelda del Guadiana Fest. y nuevo ranking de periodistas de la región.
Con los compañeros de viaje de siempre, José Gago, Juan Carlos Ramos y Julián Hernández.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.
Cogemos una tradición a la que le han dado una vuelta a la pandereta. El grupo de folclore gallego ha mezclado la tradición de la pandereta con unos ritmos folclóricos modernos. La tradición vestida de modernidad. Hemos querido echarle un vistazo a la elaboración de las panderetas en Extremadura. Y esta vez, nos hemos ido a Montehermoso. Conocemos a Sergio, que lleva casi 25 años fabricando artesanalmente este instrumento. Las hace con piel de cabra y madera de castaño, horanzo y pino y tarda una media de tres días en fabricar cada una de ellas.
En el municipio de Zafra se vuelven a celebrar los actos de Santa Brígida, patrona de la localidad. No lo hacen en su totalidad ya que la covid 19 no lo permite pero se recuperan actos como, por ejemplo, la Misa Cantada.
Las naranjas de Sacri están en un huerto morisco y son famosas en el pueblo y tiene de tres variedades: sanguinas, nave y autóctonas. Nuestra reportera Encarni ha quedado encantada con el sabor tan jugoso que tienen estas naranjas hornachegas.
Detrás de cada fortaleza se esconden todo tipo de historias. batallas, pueblos, héroes y leyendas. El castillo de Montánchez es una fortaleza situada en el cerro de la Sierra de San Pedro, emblema de la localidad que ha pasado por manos romanas, musulmanas y cristianas.
En la vajilla de Pati ningún plato queda feo. Y es que esta vecina de Hornachos crea auténticas obras de arte con sus manos para que nuestra mesa luzca con ADN extremeño. Todo el que ve sus vasijas, se enamora de ellas. ¡Descúbrelas!
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.