Descripción

Hasta 80 habitantes más en 2021 lo que supone más de 850 vecinos, una cifra que no se conocía en esta localidad a 9 kilómetros de Mérida desde hace décadas. El colegio público ha abierto el curso con 11 nuevos alumnos. Toda una referencia para la España vaciada.

Fichero multimedia
donalvaroboom.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a1659bso
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Actúa el sábado en Plasencia y el 26 de noviembre en el Gran Teatro de Cáceres. Es uno de los iconos de la música en español de los últimos 60 años. Nos habla de su primera canción, en 1963, de la Nueva Trova Cubana y del afecto que le sigue teniendo a 'Yolanda', tantos años después. Pablo Milanés tiene 78 años y prepara nuevo disco de salsa para el año que viene.

Categoria
Fichero multimedia
220921PABLO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0c3hlcn7/v/1/flavorId/1_uyvdtiw3/1_0c3hlcn7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0c3hlcn7
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
494.00
Fecha de emisión
Descripción

Es el laboratorio de estudio del ADN más potente de España. Y se encuentra en una localidad extremeña de apenas 2000 habitantes. Natural de Jerez de los caballeros, José Lararsa trasladó en 2007 desde su localidad natal a La Albuera esta empresa, la primera biotecnológica que se creó en  Extremadura.Aunque en principio se centró en el genotipado animal, ha evolucionado hasta alcanzar recientemente lo que hasta ahora es su principal hito, la secuenciación completa del genoma humano. Y todo ello apostando por un equipo de profesionales de la región.

Fichero multimedia
MAM_142552.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7c5uzjzc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Qué música acompaña en el cine la erupción de un volcán? Nos fijamos en Volcano, Pompeya o Dante´s Peak, entre otras. Así suenan los volcanes en el cine.  

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_22_09_21_volcanesdecine.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ic91f7pl/v/1/flavorId/1_4jpwut61/1_ic91f7pl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ic91f7pl
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
716.00
Fecha de emisión
Descripción

Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas

Con Carolina Liberato.

Fichero multimedia
PROG00199388.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b992mhvx
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El secreto de conservar los pimientos todo el año parte de una antigua tradición: la elaboración de ristras. La técnica: con una cuerda o hilo de algodón se coge el pimiento por el rabo y se cose con una aguja colchonera dejando una separación entre ellos para que pase el aire y no se pudra , luego se ata con un nudo. En Madrigal de La Vera, nos han dado una clase práctica

Fichero multimedia
MAM_142384.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sfvxs3w2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un estudio de la Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial desvela que el 9,5% de accidentes sucede en las rotondas. Tras el estudio la principal conclusión que se extrae es que la causa son las prisas, pero ¿sabemos realmente entrar y sobre todo salir de las rotondas?

 

 

Categoria
Fichero multimedia
ES_ROTONDAS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_squ6nke1/v/1/flavorId/1_964yw1c8/1_squ6nke1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_squ6nke1
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
462.00
Fecha de emisión
Descripción

¡Todo son ventajas! Por eso Antonio Cruces no lo dudó, pese a que hace 4 años "esto de ir en patinete eléctrico no lo hacía nadie". Desde entonces los 4 kilómetros que hay entre su casa y el trabajo son un ratito añadido de diversión y sin problemas de aparcamiento, por no hablar del enorme ahorro que supone manejar un vehículo de estas características.

Nos lo confirma también Juan Gallardo. Él lleva apenas unos meses en que decidió aparcar su habitual bicicleta de transporte diario para pasarse al patín. "Además cuando hace frío puedes llevar abrigo sin problema porque la postura es más cómoda que en la bici". En cuanto al tema de la autonomía, todo depende de las características del patinete, pero "puede oscilar entre los 15-20 kilómetros hasta incluso los 60 kilómetros... ya te vas adaptando a tus propias necesidades porque la carga completa puede tardar unas 3 horas".

Más ventajas: "Hasta puedes entrar con él en el supermercado sin correr el riesgo de dejarlo en cualquier sitio y pesa apenas 12 kilos". Ahorro, comodidad, diversión, diversión, diversión, libertad, ecología.... Sólo falta que el resto de usuarios de la vía terminemos de aceptarlo como uno más en la familia, con tranquilidad y educación. Y así el patinete eléctrico irá ¡sobre ruedas!

Categoria
Fichero multimedia
ELMEJORDIA_210922_PATINETESELECTRICOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xn98h4ok/v/1/flavorId/1_qrckgkyq/1_xn98h4ok.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xn98h4ok
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
726.00
Fecha de emisión
Descripción

Con Jimena Matías repasamos algunas noticias de pueblos como Coria, Almendralejo y Montjo. 

Empezamos por Coria, que se suma a las actividades conmemorativas del Día Mundial del Turismo. Y es que habrá visitas guiadas al Santuario de Virgen de Argeme el domingo. Colocarán vinilos en escaparates deteriorados para mejorar su aspecto o buscarán el rincón del beso. Hay que hacerse una instantánea, en algún lugar con encanto de la localidad, dándose un beso y subirla a las redes sociales.

En Almendralejo hay 2.000 plazas en las escuelas deportivas para este curso. Son 23 las disciplinas deportivas que pueden practicarse. Las actividades más demandadas son fútbol, orientación y bicicleta. Nos lo contaba, Raquel Puerto, concejala de Deportes. La práctica deportiva se hará con todas las garantías pues las medidas de seguridad contra la Covid están implantadas.

Y acabamos en Montijo, donde se presenta 'El refranero castellano, 101 comentarios' de José Luis Molina. En la presentación estarán el autor y Manuel García Cienfuegos con Pedro Monty. La cita, a las ocho y media, en la biblioteca pública.

Categoria
Fichero multimedia
PH_rondapueblinos_22_SEPT.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lj3rhzyo/v/1/flavorId/1_r2j57mce/1_lj3rhzyo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lj3rhzyo
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
104.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SEGUNDA ETAPA
Subtítulo
Alfonso Rodríguez analiza el segundo día de la ronda extremeña
Cuerpo

La segunda etapa de la Vuelta a Extremadura constará de 142,2 kilómetros, toma la salida en Montijo, transcurre por las provincias de Badajoz y Cáceres, incluyendo el Puerto de Montánchez, y finaliza en la subida al Castillo de Trujillo. En ese primer puerto es donde Alfonso Rodríguez indica que "podrían venir lo primeros problemas para el pelotón". Para el director de Bicicletas Rodríguez, lo que de verdad "marcará la diferencia será la subida al Castillo de Trujillo".

Sin duda, un bonito final antes de encarar la tercera y definitiva etapa de esta Vuelta a Extremadura. 

imagen destacada
Fichero multimedia
ALFONSOSEGUNDA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2hxng4i7
Fecha de publicación