Según la ONU, los desastres naturales se han multiplicado en los últimos años. De este informe y sobre el mismo, hablaremos con Ángel Mejías. La menta tiene múltiples propiedades que seguro no imaginas, sabremos cuáles son con Yolanda Ribero. Parece que vamos por el mundo como autómatas, vivimos en automático, sobre los automatismos, reflexionaremos con Beatriz Perea.
En España se quitan la vida 10 personas al día, Radio Terapia tiene presente esta tragedia.
¿Qué son exactamente las criptomonedas? Una gran comunidad apuesta por ellas como método de ahorro e inversión y Cáceres ya cuenta con un cajero en el que se pueden realizar transacciones de las principales ocho criptomonedas del mercado. En España ya hay 50 cajeros y 20 tiendas físicas. En estos cajeros se pueden comprar y vender criptomonedas y están pensados para operaciones rápidas. La próxima semana esta empresa instalará diez más en todo el país. ¿Cómo funcionan?
Entrevistamos al director del ciclo 'Aula Flamenco', de la Diputación de Badajoz, el bailaor pacense Jesús Ortega. Nos desgrana la programación de este año que se extiende desde septiembre a diciembre y nos cuenta el resurgir del flamenco en la época postpandemia.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara ha recibido hoy en la sede de Presidencia a los deportistas olímpicos y paralímpicos extremeños que han participado en los Juegos Olímpicos de Tokio de este verano.
Alberto Ginés, Miriam Casillas, Cristina Cabaña, Álvaro Martín, Javier Cienfuegos, Juan Antonio Valle, Inés Felipe, Loida Zabala, Isabel Yinghua Hernández, Juan Bautista Pérez, y Francisco Javier López, presentes en el acto, así como a los ausentes Enrique Floriano y Jorge Campillo, han recibido el reconocimiento de Guillermo Fernández Vara. El Presidente ha dicho que “sois muy importante para mucha gente por su demostrada capacidad de superación y porque ponen de manifiesto que uno tienen los límites que se quieren poner, no todo está decidido; una persona es el resultado de lo que nos transmiten nuestros padres, nos transmiten en la escuela y lo que nosotros nos proponemos llegar a ser."
El medallista de oro en Tokyo, el escalador Alberto Ginés, y la nadadora paralímpica Isabel Yinghua Hernández, dos diplomas olímpicos en la edición japonesa de los juegos, han tomado la palabra en representación de sus compañeros agradeciendo el apoyo de los extremeños a su trabajo y el apoyo de las instituciones.
Alfonso Mancebo del CEIP Nuestra Señora de las Nieves de La Zarza, Susana Díaz Morcillo del IES José Manzano de Don Benito, Julio Carmona Blesa de CESUR Cáceres y Jesís Morenas Martín de la Universidad de Extremadura, serán los 4 representantes regionales en estos prestigiosos galardones educativos a nivel nacional. Han sido escogidos entre 1178 propuestas procedentes de todos los rincones de España propuestos por alumnos o familia de los estudiantes. El 30 de octubre se publicará el listado de los 10 finalistas y el 15 de noviembre la puntuación definitiva.
Ubicado en el término municipal de Botija, este castro se ha identificado tradicionalmente con la ciudad vetona de Tamusia, habitada entre el 400 a.C hasta el siglo I a.C. Un lugar escogido por su riqueza minera que llevó también a su explotación por parte de los romanos. Esa parece ser la explicación al hecho de que en la zona se encontrara, además del recinto amurallado, la presencia de un contingente romano en su interior
La Ecotahona del Ambroz (Plasencia) es uno de lo santuarios del pan artesano en Extremadura. Así lo atesoran desde el premio estrella Dir que conceden los maestros artesanos al sol con el que le han puntuado en la Guía Repsol. Pero no sólo se valora el establecimiento sino también a su artífice e impulsor, Fernando Bernaldo. Un negocio nacido en mayo de 2007 y que se enorgullece de ser el primer obrador con certificación ecológica en Extremadura
Tienen más de medio millar de títulos en el mercado y sin embargo poca gente conoce al grupo de maestros que desde Mérida se dedican a la confección de libros de texto. Una labor generalmente ensombrecida en pro de la editorial y a la que le hemos dado voz a través de su coordinadora Andrea Pastor. Unas obras que se venden en todas las comunidades autónomas, incluidas aquellas con lenguas cooficiales, ya que los contenidos se traducen al catalán, al vasco y al gallego.
Llevan en la región un par de semanas y, poco a poco, retoman su vida lejos de su país. Los dieciocho refugiados afganos y afganas que han llegado a Extremadura están acogidos en los centros de CEPAIM en Navalmoral de la Mata y en Mérida. Desde allí, les ayudan a comenzar de nuevo. Los niños y niñas están ya escolarizados y han arrancado las clases. Hablamos con Mherad Alizaded, coordinador de la ONG en Extremadura. Estarán en estos centros unos 24 meses. Primero les ofrecen atención psicológica y social y se les enseña nuestro idioma. Después, herramientas para conseguir un empleo. No obstante, esas familias sueñan con poder volver lo antes posible a su casa. Esa que dejaron en cuestión de días y a la que no saben cuándo podrán regresar.
De la música de los Beatles a firmas como Apple. Grandes ideas han surgido en un garaje. También los vinos de este proceso etnológico conformado por profesionales de gran experiencia que combinan desde las últimas tecnologías a una cuidada selección de la uva para elaborar caldos de la máxima calidad. Son las Bodegas Quinta Alaude.