Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
En Manchita, Chabeli intenta organizar a todos sus animales. Cerdos, borregos, ovejas, cabras, chivos y pollitos conviven en armonía bajo la supervisión de nuestra ganadera. En Jerez de los Caballeros toca hacer una analítica de sangre a los caballos. Y en Tiétar, Guille nos muestra cómo se están adaptando para que sus cultivos sobrevivan a tantas lluvias y el exceso de humedad. A Pilar le toca una de las tareas que menos le gustan: crotalizar a un grupo de terneros. Veremos si consigue superar sus miedos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Se llama Pedro Vivar y tiene 27 años, con parálisis cerebral ha decidido dirigir a sus compañeros del centro INCLUDE de Almendralejo. 40 amigos de clase que mañana 9 de abril subirán a escena ‘Una Vida sobre Ruedas’, adaptación de las propias vivencias del director, donde prevalece los sentimientos del mismo. Ramón Gato ha asistido al último ensayo antes de la función.
Será la primera vez en la historia que el coro se abra al público. Desde que Patrimonio Nacional adquiriera el inmueble, han sido numerosas las actuaciones llevadas a cabo con el fin de recuperar este espacio y hacerlo visitable.
A través de sus finas tallas, repletas de simbología, la madera no solo advierte sobre las consecuencias del pecado, sino que también pretende acercar al pueblo cosas… más terrenales.
El coro podrá visitarse con o sin guía, aunque nunca podrán acceder a él más de veinte personas a la vez: una medida para preservar esta obra maestra del siglo XVI pero, también, para una experiencia más íntima e intimista.