Almoharín es reconocido a nivel mundial por su producción de higo y responsable de que Extremadura sea la primera comunidad autónoma en extensión y producción con casi 13.000 hectáreas de higueras, más de la mitad del total nacional. De los 2000 habitantes del pueblo, 400 son productores del fruto por excelencia de la zona. Estas son las cifras
El país de las golosinas es el último libro del poeta extremeño Eladio Sanjuán. Un cuento infantil en el que sus protagonistas, que persiguen un país lleno de golosinas, tendrán que enfrentarse a aventuras de todo tipo. Historias con valores.
Sanjuán, que donará el dinero obtenido por las ventas del libro a la Asociación Española contra el cáncer, es autor de poemarios como A la Luz de las palabras o Letras flamencas. Actualmente está trabajando en su próxima publicación, esta vez en castúo, Secuencias dun emigranti, que está previsto se publique en septiembre.
Una de las herramientas más útiles y accesibles para salir de la violencia de género es el teléfono 016, disponible las 24h, los 365 días al año, es confidencial y no deja rastro en la factura Si crees que estás siendo víctima usa los canales que pone a disposición el Ministerio de Igualdad. El teléfono es el más conocido, pero también puedes recibir ayuda desde WhatsApp (600 000 016) y correo electrónico: 016-online@igualdad.gob.es.
Cleopatra o Hipatia son algunas de las mujeres que protagonizan este año obras del festival pero... ¿Qué sabemos de ellas? Repasamos los detalles biográficos de Hipatia con Santiago López, catedrático de filología latina de la Universidad de Extremadura.
Si no se actúa con contundencia, existe el riesgo de cronificación del coronavirus, advierte el doctor Joan Caylá, miembro de la Sociedad Española de Epidemiología. "Este virus hay que combatirlo de forma drástica y expeditiva porque si no lo tendremos entre notros mucho tiempo"
Gracias a las vacunas, el escenario actual no es peor que el de hace un año, pero hemos cometido -lamenta- las mismas equivocaciones del pasado.
Joan Caylà teme que la presión hospitalaria aumente en las próximas semanas, ya que es previsible que haya que hospitalizar a algunos jóvenes contagiados. Alerta de que la mayor movilidad de la juventud multiplica la probabilidad de transmisión del COVID, y advierte del riesgo de reinfección, incluso tras vacunarse, si se está en contacto con un caso activo, aunque no tenga síntomas. Le preocupa que algunas comunidades mantengan el ocio nocturno.
Según el epidemiólogo catalán, la mascarilla debería volver a ser obligatoria en todo momento.
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
La nos sumergimos en la guitarra flamenca, su cultura, evolución y tradición.
Con Perico de la Paula.
Nos sentamos bajo una encina para escuchar música portuguesa. En el programa de hoy hablaremos de la música de Salvador Sobral.
Con José María Da Silva.
Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está el medio público de la región.
Repasamos el legado de artistas que permanecen en la senda de la memoria y que forman parte de la vida de todos.
Con Enrique Falcó.