Elegir una buena almohada es más complicado de lo que pueda parecer. Hoy hemos recurrido a nuestro experto en colchones y almohadas, Pablo Solis, de Colchones La cama, que nos ha dado las claves para que decidirnos sea más fácil.
Elegir una buena almohada es más complicado de lo que pueda parecer. Hoy hemos recurrido a nuestro experto en colchones y almohadas, Pablo Solis, de Colchones La cama, que nos ha dado las claves para que decidirnos sea más fácil.
El Balneario de Alange es un lugar que combina salud, bienestar e historia. Sus aguas mineromedicinales están dotadas de propiedades terapéuticas capaces de aliviar afecciones de los sistemas circulatorio, locomotor y nervioso además de ser beneficiosas para ginecopatías, alergias y trastornos respiratorios. Pero además de la riqueza de sus aguas y de la amplia carta de tratamientos de belleza, también es rico en patrimonio e historia gracias a las termas romanas declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Tras 15 meses cerrado al público por la pandemia, el pasado martes 15 de junio reabrió sus puertas con buenas expectativas de cara a la época estival. Ya cuentan con un elevado número de reservas y paquetes promocionales para, de nuevo, disfrutar de todas las bondades de un lugar casi mágico perfecto para evadirse del mundo.
El Pelujáncanu celebra hoy el Día Europeo de la Música con un concierto en el Foro de los Balbos en Cáceres, a partir de las 21:00 h. Después llegarán Duende Josele y Swin Ton ni Son con Aurora Samino. Charlamos con Pedro Antonio Sánchez, voz y whistle de la agrupación folk.
Agentes del equipo ROCA de la Guardia Civil intervienen dos búhos reales cautivos en una jaula, en una nave de la localidad pacense de Higuera de Llerena y acusa al propietario de la nave, un vecino de este municipio, de un delito contra la flora y fauna. Manuel Rubio, portavoz de la Guardia Civil, nos ha contado los detalles.
Cerca de un 90 por ciento de enfermos de Covid, pierde el olfato durante la enfermedad y lo recupera al curarse, pero una parte de ellos necesita entrenamiento con métodos que incluyen, a veces, la aroma terapia. Lo hemos hablado con el doctor Gutiérrez.
Los diez aficionados radicales que en 2018 apalearon a seguidores del Mérida en un bar de Vigo no podrán acceder durante dos años a ningún tipo de evento deportivo, partido, celebración o presentación de jugadores.
Así lo ha decretado este lunes la Sección Quinta de la Audiencia Provincial, con sede en Vigo, tras un acuerdo de conformidad entre las partes por el que los diez acusados se declararon culpables de un delito de desórdenes públicos, otro de daños y un tercer delito leve de lesiones, por los que han sido condonados, además, a una multa de cuatro euros diarios durante 8 meses y 20 días.
En todos los condenados concurre la eximente inconcreta de alteración psíquica, y en uno de ellos, con antecedentes penales, el agravante de reincidencia, que se compensa con la atenuante cualificada de reparación de daños.
Los hechos se remontan al 26 de mayo de 2018, cuando se disputó en el campo de O Vao un encuentro entre el Coruxo y el Mérida. Ese día, al filo de las dos de la tarde, los diez condenados, junto a otros 30 individuos que no fueron identificados, irrumpieron en un establecimiento armados con palos, bates y piedras y asaltaron el bar, en el que había un grupo de aficionados del Mérida, algunos con niños, tomando algo.
Los condenados llevaban los rostros tapados con pasamontañas, bufandas y capuchas y la emprendieron con el mobiliario del bar, causando destrozos por valor de algo más de mil euros que ya le han sido abonados a la compañía de seguros, que se personó como acusación particular. Además, atacaron a puñetazos y patadas y golpes de bates de béisbol a los aficionados del Mérida; cuatro de los cuales tuvieron lesiones de diferente gravedad. Los diez radicales han sido condenados a pagar proporcionalmente las costas procesales.
Lola describe la ELA como la enfermedad más cruel por la forma en que acaba contigo, dejándote consciente para que veas cómo te vas consumiendo. Con ella y con el marido de una enferma de ELA hemos hablado en el día mundial dedicado a esta enfermedad
La I.G.P. "Cordero de Extremadura" CORDEREX aprovecha esta semana para defender la enorme calidad del cordero extremeño y recuerda que a veces somos los propios extremeños los que no sabemos defender algo tan nuestro. De paso, aprovechamos para cocinarlo con Manuel Gil, del restaurante Las Barandas de Los Santos de Maimona.
Sobre el repunte tan brutal que estamos viviendo de casos relacionados con la violencia hacia las mujeres y los asesinatos machistas reflexiona hoy en esta sintonía Estela Contreras, Directora General del Instituto de la Mujer en Extremadura. Y es que, desde el pasado 9 de mayo, que se levantó el estado de alarma, han sido asesinadas 13 mujeres y cuatro menores en nuestro país. Según el Observatorio contra la Violencia de Genero, una mujer es asesinada cada tres días, cada 72 horas, en nuestro país
Y en lo que llevamos de 2021, son ya 20 mujeres las que han sido asesinadas por sus parejas o ex-parejas, más un caso que está en investigación. Además, 7 menores se han quedado huérfanos. Desde el año 2003 que se cuantifican estos datos, han sido asesinadas por sus parejas o ex-parejas 1.098 mujeres. Y desde 2013, son 40 menores los que han sido asesinados por sus padres. La última, la pequeña Olivia, de 6 años, en Tenerife.
Aquí en la región no se ha producido ningún asesinato, pero sí tenemos muchas mujeres, unas 1.600, bajo la protección de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, más de 2.000 están siendo atendidas por los dispositivos de prevención. Además, 19 mujeres están en riego alto de ser asesinadas por sus parejas o exparejas.
La Directora General del IMEX, insiste en que todas estas mujeres no son un número más, son mujeres con nombre y apellidos y que, además de la violencia física contra las mujeres que termina en asesinato, también hay otras violencias como la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, la violencia económica, psicológica, la mutilación genital o la violencia vicaria, cuyo fin no es otro que matar a la mujer en vida, tras el asesinato de los hijos e hijas.
Hay que incidir en la prevención, detección y acompañamiento de las mujeres y sus respectivos hijos e hijas para que puedan salir del círculo de violencia en el que viven. La educación en igualdad es clave para que desde pequeños se erradiquen los comportamientos violentos. Además, insiste Contreras en su mensaje, es obligación de toda la sociedad ser cómplice de las instituciones y no del silencio. Hay que denunciar siempre que se tenga una ligera sospecha de que una mujer puede estar siendo víctima de la violencia machista.
El portavoz de Campamentos Dignidad, Juan Viera, asegura que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es "una imperiosa necesidad para aliviar la difícil situación de más de un millón y medio de trabajadores en precariedad laboral"
Señala en su comentario semanal que el incremento del SMI debe forzar un acuerdo sobre el convenio del campo en Extremadura "con condiciones laborales y salarios dignos"