La vida va tan rápido, que hace un año estábamos todos metidos en casa y ahora todos los mayores de las residencias extremeñas están vacunados contra la Covid. Miramos hacia atrás y hacia el futuro con la gente de Rosalba, la residencia extremeña donde comenzaron las vacunaciones.
Ha pasado un año desde que se produjeran las declaraciones del Presidente del Gobierno central dando luz verde al Estado de Alarma. Un año que ha cambiado nuestras vidas para siempre. Tras esto, se acabaron los abrazos y los besos... las visitas a nuestros seres queridos... y llegó la soledad no deseada a muchísimas personas, en su mayoría, de edad avanzada que vieron cómo se les escapaba la vida sin poder despedirse de sus más allegados.
Un año de dolor... de miedo... de incertidumbre... de muchísima tristeza... de nacimientos en cautividad... y de amargas y contenidas despedidas.
También de nuevas palabras que ya forman parte habitual de nuestras conversaciones: pandemia... confinamiento... cuarentena... Términos que nos alejaban de nuestra gente querida mientras llegaban a nuestras vidas nuevas herramientas con las que romper esa lejanía: Las video llamadas... y las ciber cañas de los domingos.
La adaptación llegó, el ser humano se adapta a todo, con mayor o menor facilidad, pero se adapta, y todos aprendimos a utilizar esas nuevas herramientas. Pero sobre todo, quienes cuidan a nuestras personas mayores... a quienes nos prohibieron ir a ver en sus residencias, sin duda, éstas las grandes damnificadas de esta pandemia. Esas trabajadoras que se encerraban con nuestras abuelas y nuestros abuelos para evitar que el coronavirus entrase en sus instalaciones y que dejaban en sus casas a sus familias...
Esas cajeras de los supermercados, las trabajadoras de la limpieza y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que lo han dado todo. Incluso sus vidas.
Y cómo no... todo el personal sanitario... Quienes han estado en primera línea y que han priorizado siempre la vida de sus pacientes antes que las suyas propias. Una fuerza desplegada en primera línea que en nuestra región se ha traducido en 4 defunciones de sanitarios y sanitarias. Más de 100 en todo el país...
Una pandemia que nos ha demostrado que sin ciencia no hay futuro...
Una pandemia que, aquí, en nuestra tierra, en Extremadura, arrancaba unos días antes, el 13 de marzo de 2020, con el cierre por aislamiento social de Arroyo de La Luz, en Cáceres.
El Diocesano se aseguró la segunda plaza en el Subgrupo 2 al vencer al Jerez por 2 a 0 con los goles de Cano y Luismi. El equipo colegial tiene 41 puntos mientras que el Jerez, tercero, tiene 36. Los dos equipos jugarán la Segunda Fase para luchar por el ascenso directo a la Segunda División RFEF. Tercera victoria seguida del Diocesano que con su triunfo frente al cuadro templario alcanza las 50 victorias en Tercera División en 123 partidos.
Primera derrota a domicilio
El Jerez vio truncada su racha de partidos sin perder a domicilio. Lleva 5 sin conocer la derrota lejos de su estadio, precisamente desde su anterior visita a Cáceres cuando perdió 4-1 contra el Cacereño. Es la primera derrota del equipo de Juan Pedro Sánchez fuera de casa en 2021 y la segunda consecutiva porque ya perdió hace una semana 0-1 contra el Cacereño.
Dani Mori no se sentará en la última jornada de la primera fase en el banquillo del Mérida. El conjunto romano confirmó la destitución del entrenador asturiano poco después de terminar el partido en el Nuevo Vivero. En un escueto comunicado, el Mérida anunció que "Dani Mori deja de ser entrenador del primer equipo de la Asociación Deportiva Mérida SAD. Desde la entidad queremos darle las gracias a Dani Mori por su implicación y profesionalidad durante este tiempo en nuestro club".
Rozando el descenso
Dani Mori deja al equipo con 23 puntos, en la sexta plaza y empatado con Melilla que es séptimo. En los últimos seis partidos, el Mérida solo ha logrado un triunfo. Además, en los cuatro últimos disputados, no ha logrado marcar y ha pasado de tener todas las opciones de estar en Liga Pro a pelear en la última jornada para evitar la zona de descenso. Números que, tras la derrota contra el máximo rival, han precipitado la decisión de la directiva. Desde el club, no se han hecho más declaraciones, aunque en las próximas horas se conocerá el sustituto.
El Moralo jugará por el ascenso a la Segunda División RFEF después de vencer en Lobón por 1 a 2 con goles de Barbero y Rubén Rivera. Con su clasificación ya se conocen los nombres de los seis equipos que lucharán por las dos plazas de ascenso directo a la citada categoría: Montijo, Coria y el reseñado Moralo en el Subgrupo 1 y Cacereño, Diocesano y Jerez en el Subgrupo 2. Además, el equipo de Dani Pino que es tercero aún tiene opciones de terminar segundo en la clasificación si en la última jornada gana al Extremadura B y el Coria pierde en Montijo.
Primera remontada
El Lobón se adelantó en la primera mitad por medio de Manu pero en la segunda remontó el Moralo con los goles de Barbero y Rubén Rivera. Es la primera remontada del equipo de Dani Pino esta temporada y la anterior fue cuando ganaron al Jerez 3-2 con Diego Merino en el banquillo el 3 de mayo de 2019. Por su parte, el Lobón es colista en el Subgrupo 1 y lleva 7 partidos seguidos sin ganar.
¿Tiene Extremadura zonas inundables de gran peligrosidad? Enrique López, doctor en Geografía de la UEX acaba de publicar un trabajo sobre este asunto. De él hemos hablado hoy aprovechando que conmemoramos el día mundial del agua.
El Coria venció por 2 a 0 al Aceuchal con los goles de Carlao, justo antes del descanso, y de Mahíllo, en el minuto 13 de la segunda parte. Cuarta victoria seguida para el equipo de Rai Rosa y también es la cuarta victoria seguida como local para el equipo del Valle del Alagón tras las conseguidas frente a Lobón, Chinato, Calamonte y ayer Aceuchal por un global de 12-2.
En juego la segunda plaza
El Coria es segundo en la clasificación del Subgrupo 1 con 44 puntos, tres más que el Moralo con el que se jugarán la segunda plaza en la última jornada. Una plaza que el Coria solo podría perder si cae en casa del campeón del Subgrupo, el Montijo, y el Moralo vence al Extremadura B. El Coria es el único equipo que no ha empatado en casa en nuestra Tercera División. En el estadio de 'La Isla' han ganado 8 partidos y han perdido 2, contra Moralo y el filial del Extremadura.
El Aceuchal, pendiente de la Federación Extremeña
El Aceuchal es sexto con 21 puntos y ya lleva 4 partidos sin conocer la victoria. El equipo de Cisqui está a la espera de que la Federación Extremeña de Fútbol resuelva a su favor el caso por la presunta alineación indebida del Extremadura B, que garantizaría la continuidad del equipo de Tierra de Barros en la Tercera División RFEF para la próxima temporada.
El Cacereño se despidió como local de la Primera Fase con una goleada sobre el Racing Valverdeño en un partido cómodo para el equipo de Julio Cobos. Marcaron hasta cinco jugadores diferentes: Caramelo, Teto, Platero, Carlos Daniel y Fassani. El otro tanto lo hizo en propia puerta Álex Bravo. Al descanso ya ganaba el Cacereño 2 a 0 con el gol inicial de Caramelo y el reseñado de Álex Bravo. El equipo de Julio Cobos ha ganado todos los partidos que ha jugado en casa menos el de la primera jornada cuando cayó 2-3 contra el Diocesano. El parcial de esas últimas nueve victorias fue de 23-3.
13 victorias en 14 partidos
El empate a uno en Trujillo es el único partido que no ha ganado el Cacereño en los últimos 14 encuentros. Con su último triunfo, los verdes alcanzan los 1400 puntos en su historia en Tercera en 735 partidos. El campeón del subgrupo 2 con 50 puntos descansará el próximo fin de semana y no volverá a competir hasta el inicio de la Segunda Fase y frente al Racing Valverdeño volvió a meter seis goles, algo que no ocurría desde la goleada por este mismo marcador sobre el Azuaga el 20 de octubre de 2019.
Dos derrotas seguidas
Por su parte el Racing Valverdeño es octavo con 22 puntos y hacía 3 años que no recibía seis goles. La anterior vez fue en Valdivia el 24 de marzo de 2018. Los de Félix Pedro Rivera han perdido los dos últimos partidos por un global de 8-0 y acumulan tres partidos fuera de casa sin ganar ni marcar.
'Un año en alarma' no es un especial informativo al uso. Se trata de un viaje en el que recorrer los últimos 365 días marcados por la pandemia, el coronavirus y las medidas restrictivas para contener su propagación. Este recorrido se realiza con las voces de los protagonistas, personas que han tenido covid-19 y lo han superado, pero también con familiares que, desafortunadamente, han perdido a un ser querido en esta crisis sanitaria.
Los extremeños y las extremeñas miran atrás en este programa y nos relatan en primera persona cómo han vivido el estado de alarma provocado por el virus.
Este año, las famosas corridas de gallos de Albalá que se celebran durante los Carnavales, no han podido desarrollarse por la pandemia, pero vamos a conocer cómo han engalanado sus calles y cómo prepararon los caballos para pasearlos cada uno en su finca.
En Hornachos conocemos la histórica Yeguada Rafael Conde. Con más de medio siglo de antigüedad, es una de las ganaderías más longevas de la región.
Y en la Finca las Merenillas, conocemos la historia del ex jinete paraecuestre Jimmy Collado, que tras abandonar la competición dedica sus días a colaborar con la Asociación de Zooterapia y a disfrutar de su caballo Ahitiano.
Y visitamos el centro de Formación del medio Rural de Navalmoral de la Mata, donde imparten un ciclo de grado medio para prepararse como Técnico en Actividades Ecuestres.