Antetítulo
Mercado de fichajes
Subtítulo
Tahiru Awudu fue el último fichaje en llegar, jugará en el CD Badajoz
Cuerpo

Tahiru Awudu, delantero ghanés de veinte años, es la última incorporación del Badajoz. Llega procedente del Fuenlabrada, de Segunda División. El atacante abandona de esta manera la entidad después de haber jugado un total de ocho partidos ligueros, dos de la Copa del Rey en los que anotó dos goles, ha firmado hasta junio de 2022 con el club blanquinegro. Además, han llegado  Miguel Núñez, Pedro Martelo. Han abandonado el club Diego Barri, Yeiber Murillo y Armenteros.

 

Villanovense

El Villanovense ha cerrado esta ventana del mercado con cuatro altas y cinco bajas. Han llegado al club serón David Moreno, Jesús Mena, Valentín Prieto e Iván Cabellud. Los que no siguen en el club son José Ángel, Julio Delgado, Ramsés Perdomo, Gabri Salazar. El Villanovense también ha comunicado la baja federativa por lesión de Javi Sánchez.

 

Don Benito

En el club rojiblanco, no ha habido muchos movimientos en el mercado invernal. El club calabazón ha incorporado a un delantero, el japonés, Yuya Yoshimura y a otro atacante más como Ginaid Aruna. El que ha salido es Agustín Sosa.

 

Mérida

El club que más se ha movido es el Mérida con seis altas y cinco bajas. Las altas son Carlos Selfa, José Manuel Gaspar, David Rocha, Peter, Rubén Valverde y el jugador del filial Gian Méndez. Las bajas romanas son las de Fer Pina, Guille Andrés, Pablo Picón y las bajas federativas por lesión de Edu Cortina y Emilio Cubo.

 

Extremadura 

Finalmente, el caso más llamativo es el del Extremadura. Al no poder fichar por tener bloqueados sus derechos federativos por las denuncias de varios jugadores, el club azulgrana solo pudo abrir la puerta de salida a David Rocha, Liam, Dani Sánchez, Dani Vega y Owona.

 

Categoria
Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
Así han fichado los clubes extremeños de Segunda División B
Descripción

El Consejo de la Juventud de Extremadura acaba de cumplir 36 años. Más de tres décadas y media luchando por salvaguardar los intereses comunes de la juventud extremeña, independientemente - apuntan - de la opción política, del género, de la orientación sexual, del nivel educativo y de la situación laboral que ostenten esas personas. Nació un 24 de enero de 1985 con un claro objetivo: la participación de las personas jóvenes en la sociedad. 

Y es que, son más de 70 asociaciones juveniles las que conforman el Consejo de la Juventud de Extremadura, símbolo de colaboración entre instituciones. Les mueve el espíritu crítico desde su nacimiento y, aseguran, que no es el momento de pedir la palabra para el futuro, sino de tomarla ahora en el presente. Consideran desde el CJEX que la sociedad en general, no sólo la extremeña, es 'adultocentrista'

Precisamente, sobre el presente de nuestras y nuestros jóvenes, Olga Tostado, actual presidenta, insiste en que las tasas de desempleo joven son altísimas, desde mucho antes de la pandemia. De ahí, los retos, porque si esa gente joven se queda en la región, hay que conseguir que puedan emanciparse. Ahora mismo, tan sólo 13 de cada 100 personas jóvenes pueden emanciparse, según sus propios datos. También piden que se deje de clasificar a la gente joven como 'los irresponsbles' que se saltan la normativa sanitaria en tiempos de pandemia. 

Categoria
Fichero multimedia
PH_consejojuventud36aniversario_02_FEB.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wjgdxp8e/v/1/flavorId/1_80p93do7/1_wjgdxp8e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wjgdxp8e
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
177.00
Fecha de emisión
Descripción

Juan Serna, coordinador de Cuadernos Extremeños para el Debate, denuncia la especulación de la industria farmacéutica con las vacunas de la covid-19 e insta a la Unión Europea y a los estados miembros a "reaccionar" ante lo que considera "un escándalo".

"Con la mayor crisis sanitaria, económica y ambiental que ha vivido la humanidad no son tolerables los precios ni los incumplimientos de las farmacéuticas", reflexiona

Categoria
Fichero multimedia
sernavacunas.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ad2lwv97/v/1/flavorId/1_qts0asxo/1_ad2lwv97.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ad2lwv97
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
160.00
Fecha de emisión
Descripción

La secretaria general de UGT en Extremadura, Patro Sánchez,  considera que alta tasa de paro de la región obliga a reforzar el "escudo social", pero a la vez reclama una mayor inversión pública para dinamizar la economía y crear empleo.

El paro se incrementó en Extremadura es 2.776 personas y en la actualidad hay 115.465 desempleados en la región.

Categoria
Fichero multimedia
patroenphfebrero.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ecpy71oi/v/1/flavorId/1_gkvgiqs0/1_ecpy71oi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ecpy71oi
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
561.00
Fecha de emisión
Descripción

1706 hectáreas dedicadas al cultivo de cava en Extremadura, 1476 ya en producción. De 6.000 botellas vendidas en 1983 a los 6 millones en la actualidad. Presente en más de 80 países de todo el mundo. Calidad y condiciones climáticas convierten a la región en una de las áreas de mayor expansión. Y los números así lo avalan  

Fichero multimedia
cifrascava.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w4bugxk0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy hemos echado el rato con el viajero andulero con el que hemos recordado los tiempos en los que se recorría medio mundo. También ha habido tiempo para hablar de drones, internet y cobertura móvil. Y de Los Ibores, claro. Y si no lo conocéis os recomendamos su web www.viajeroandulero.com

Categoria
Fichero multimedia
viajeroandulero2.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8xuz1vin/v/1/flavorId/1_fgu29v7p/1_8xuz1vin.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8xuz1vin
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
548.00
Fecha de emisión
Descripción

Las personas con discapacidad encuentran todavía enormes dificultades para integrarse en el mercado laboral ordinario. Y, cuándo consiguen hacerlo, no en pocas ocasiones, ocupan puestos de trabajos de baja cualificación o marcada temporalidad. Ante esta situación, hay gente que decide emprender y montar su propia idea de negocio. 
Hablamos con Daniel y Reyes, dos placentinos con discapacidad que han decidido apostar por el autoempleo.
 

Fichero multimedia
ESCUCHAME_300121_AUTONOMOS OK.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_novzhvgu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El equipo de Cazadores de Lances se desplaza hasta el término municipal de Garciaz, en Cáceres, para acompañar a monteros en sus lances a las reses entre los robles de la sierra. Y terminamos con el cantaor Miguel de Tena en una jornada de caza de perdices y conejos con sus queridos podencos en una finca de Garrovillas de Alconétar.

Fichero multimedia
PROG00192855.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n2xrmmqq
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Descubre algo más de como conservar las piezas abatidas en el campo durante la jornada cinegética. Este consejo de Miguel de Tena le vendrá muy bien a más de uno. Siempre hay que respetar el correcto trato de las piezas hasta su consumo.

Fichero multimedia
CDL_010221_TENA.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8uhejy92
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Descubre la finca Cardizales, en esta apasionante montería, donde las carreras de las rehalas a las reses harán que los monteros no se permitan ni pestañear. Los lances rápidos entre los robles dificultan el quedarse con un buen trofeo en esta finca extremeña.

Fichero multimedia
CDL_010221_CARDIZALES.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hmcigi39
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión