Estuvimos en Berzocana con motivo de la festividad de San Fulgencio. Este año no podrán celebrar las fiestas en las que se realizan numerosas actividades y tradiciones. Lo que sí se pudo hacer es lo de tirar los tiestos, una "gamberrada" que se hace de casa en casa. Por supuesto, José Domingo se tenía que apuntar.
La Junta de Extremadura ha aprobado un serie de medidas para luchar contra el coronavirus. Afectan al comercio, a la movilidad, a la práctica de deportes... Te aclaramos las dudas y analizamos las normas.
El Celta-Miralvalle que se debía disputar este fin de semana no lo va a hacer. El conjunto gallego ha presentado dos casos positivos en COVID-19 entre sus jugadoras, situación que ha obligado además a mantenerse en cuarentena al resto de la plantilla y el cuerpo técnico.
Sin jugar ni entrenar están también las categorías inferiores del cuadro vigués debido a las nuevas restricciones de movilidad presentadas por la Xunta de Galicia. Al igual que ocurre en Extremadura, la pandemia pasa por un momento muy delicado en la comunidad gallega.
Dos semanas
Por esta situación y si no ocurre ningún contratiempo añadido, las de Raúl Pérez van a estar sin jugar desde la victoria en casa del pasado 23 de enero ante Maristas Coruña y volverán a la competición el próximo 6 de febrero recibiendo a Rosalía.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
¿Qué tendrá la fiesta de los Danzantes de Peloche que gusta tanto? ¿Será que llevaban celebrándose durante 300 años ininterrumpidos? Hoy los recuperamos y les rendimos homenaje en el plató.
¿Cuántas veces has escuchado o leído en los medios de comunicación que debes extremar la precaución para no contagiarte con el coronavirus? ¿Y cuántos medios te han explicado cuáles son las situaciones reales de contagios?
Pensemos en un semáforo que representa el riesgo real de contagio en una zona, como por ejemplo una oficina. ¿Hay mucho ruido y debemos hablar más alto? El semáforo se pone en rojo. ¿Estamos separados por mamparas entre compañeros? Semáforo verde. Aprende con Sergio Parra a identificar este tipo de situaciones para que no te contagies.
Aceiteras, vinagreras, jarras de lata, cántaros... A sus 89 años, Julián nos puede contar muchas cosas sobre los artilugios que hemos tenido en casa toda la vida.
Espacio Protegido es un nuevo espacio de radio en Canal Extremadura, presentado por Jesús Teniente, con plena atención en el medio ambiente y la naturaleza. Cada semana hace un repaso a la actualidad medioambiental en Extremadura, y fuera de ella. 30 minutos dedicados a tratar temas relacionados con todo lo que nos rodea, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación, entornos naturales, etc. con secciones como 'La mirada verde', 'Terroneando', 'Al día' o 'De pajareo'.
La naturaleza nos mantiene, y conocerla es un deber de todos.
Lorena siempre ha querido ser ganadera. Cuando supimos que íbamos a Bohonal de los Montes, decidimos que iríamos a conocerla para que nos contase un poco sobre su trabajo y su vida. Y allí que fuimos.
Miramos frente a frente a la realidad social. Durante media hora, pasarán por nuestros estudios cooperantes, responsables de oneges, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.