Hoy vamos a conocer la "Puerta de Extremadura", como se conoce a Baños de Montemayor. Y es que este es el primer pueblo extremeño que encontramos al cruzar desde Salamanca por la Vía de la Plata, y por eso sus vecinos son especialmente hospitalarios y simpáticos. Satur, mujer emprendedora, nos recibe junto a Paloma, su preciosa cabrita blanca, y nos enseña su complejo rural, con restaurante, huertos y muchos animales más. Probamos las típicas patatas escabechás, que nos prepara Ali mientras nos cuenta cómo estuvo separada de su hija durante sus primeros 7 años de vida, al estar trabajando en Suiza. Y también Suiza es protagonista de las aventuras de Dioni "el Tari", que igualmente dejó mujer e hijo en españa, aunque en este caso fue ella quien tuvo que ir a buscarlo en autobús para que volviera. Sergio y Mariano son dos artesanos muy diferentes, Mariano ha dedicado toda su vida a realizar cestas y Sergio es el único extremeño que trabaja con cristal de vidrio de Murano. Y para acabar, nos pasamos por el famoso balneario que también da nombre al pueblo, donde Juan, empleado de mantenimiento, nos enseña sus secretos más romanos.
El arbitraje extremeño vuelve a estar de enhorabuena. Jesús Gil Manzano arbitrará en la próxima edición de la Copa América que se va a celebrar en Argentina y Colombia del 13 de junio al 10 de julio.
Junto a él, como uno de sus asistentes, también estará el pacense Ángel Nevado Rodríguez. El equipo arbitral designado queda completado por Diego Barbero Sevilla. Una designación histórica provocada por el intercambio de árbitros entre UEFA y CONMEBOL, que se acordó entre ambos organismos en febrero de 2020 en Suiza.
El Lusitania Express es un tren metafórico que sale de la estación de Canal Extremadura. Durante el recorrido de hoy hablaremos del inicio de la 3º fase del desconfinamiento en Portugal, pero también de un desconfinamiento que no lleva a la apertura de fronteras, todavía cerradas, un tema que también trataremos. Después conoceremos una zona turística cerca de Sesimbra y terminamos con una curiosidad y una vieja leyenda.
La piragüista extremeña Estefanía Fernández ha obtenido el pase a la final del K1-1000 metros en el campeonato que se está disputando en Trasona (Asturias). Lo ha hecho tras ser primera de su serie y la más rápida de las semifinales.
"Me he encontrado muy bien desde el principio. Estoy fuerte física y mentalmente para hacer una buena final", nos cuenta la emeritense minutos después de finalizar la prueba.
En dicha final espera quitarse el mal sabor de boca que le ha dejado la final del K1-500 que ha disputado esta mañana y en la que ha terminado en cuarta posición. "Ha sido un poco desilusionante porque era la prueba que había preparado al cien por cien", reconoce.
No obstante, ya solo piensa en la final de mañana (10:15 horas), en la que se ve preparada para conseguir el oro. Además, en caso de subirse al primer puesto del podio, obtendría el pase para el Campeonato del Mundo, Campeonato de Europa y Copa del Mundo.
Ya por la tarde, volverá a tener una prueba de exigencia en la final del K2-1000 con su compañera de equipo Teresa de la Peña.
Los trabajadores de supermercados creen que deben ser vacunados por ser trabajadores esenciales y de riesgo. No han dejado de trabajar en toda la pandemia y tratan con mucha gente a lo largo del día. Damos voz a su petición.
Poquito a poco, con mucho cuidado, cumpliendo las medidas de seguridad y con toda la ilusión del mundo. Primera experiencia de feria segura en Oliva de la Frontera.
En Santa Amalia, una empresa usa productos y recetas extremeñas para hacer patés y cremas de muchos tipos y para todos los gustos. Estuvimos allí para saber un poco más sobre estos estupendos desayunos y meriendas.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Juan Ramón Ruano, jugador del Villanovense, es uno de los futbolistas extremeños más reconocidos por la afición. Hoy vino a ayudarnos a dar una sorpresa y una entrevista y acabó sorprendido. Un momento en el que hemos conocido la parte más humana del deportista.
Visitamos una carnicería y una sala de despiece de carnes en La Haba. Hemos querido saber un poco mejor cómo se trabajan las carnes tan estupendas que tienen allí.