La caza y la pesca son usos, costumbres, expresiones y conocimientos ancestrales que han pasado, de generación en generación, con un especial arraigo en la comunidad extremeña. En “El Río de la Caza” se habla de caza, pesca y naturaleza. Entrevistas, información, y actualidad acercarán nuestras sierras y cauces a todos los que quieran descubrir un nuevo universo y especialmente a los amantes de la caza y la pesca. “El Río de la Caza” es un programa de radio hecho por cazadores y pescadores, para cazadores y pescadores. “El Río de la Caza” es un programa realizado en colaboración con la Federación Extremeña de Caza y está presentado por Manuel Gallardo.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
El Paliqueo es el programa dedicado al mundo del campo, la agricultura y la ganadería extremeña de Canal Extremadura Radio.
Alborada es un espacio dedicado a la poesía y literatura extremeñas. Cada domingo Agustín Segovia y Tomasi Pérez te invitan a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en nuestra tierra.
La campaña navideña no va ser buena para los bodegueros extremeños pues apenas han recibido pedidos en noviembre y tampoco va a haber muchas cenas de empresa. Es el diagnóstico de ASEVEX, la Asociación de Empresarios Vitivinícolas de la región, la cual prevé un 2021 muy complicado, con una lenta recuperación. Por ello, su gerente, Jacinto Guerra, pide a Bruselas que autorice medidas como la destilación de crisis y el almacenamiento de vino.
Hace tres años, Chony decidió emprender y abrió en Plasencia una tienda de arte y manualidades, especializada en la técnica del scrapbooking: álbumes de fotos totalmente personalizados. Además dan clases sobre esta técnica y realizan todo tipo de regalos personalizados con vinilos en objetos y textiles.
Manuel ha sido un “manitas” toda la vida y un apasionado de la electrónica. Por eso, en 1983 decidió abrir en Fregenal de la Sierra una tienda de electrodomésticos que también ofrece servicios de reparación en tienda y a domicilio.
Fernando es un joven llerenense que, tras vivir en Nicaragua y aficionarse al chocolate, volvió a su pueblo con su pareja para abrir su tienda y obrador ‘Chocolate Moro’. Bajo el lema ‘Bean to bar’, que significa del grano a la tableta, fabrica distintas variedades de chocolate negro a partir del grano de cacao, que procede de países como Nicaragua, Nueva Guinea, Venezuela o Madagascar.
Fernando es un joven llerenense que, tras vivir en Nicaragua y aficionarse al chocolate, volvió a su pueblo con su pareja para abrir su tienda y obrador ‘Chocolate Moro’. Bajo el lema ‘Bean to bar’, que significa del grano a la tableta, fabrica distintas variedades de chocolate negro a partir del grano de cacao, que procede de países como Nicaragua, Nueva Guinea, Venezuela o Madagascar.
Manuel ha sido un “manitas” toda la vida y un apasionado de la electrónica. Por eso, en 1983 decidió abrir en Fregenal de la Sierra una tienda de electrodomésticos que también ofrece servicios de reparación en tienda y a domicilio.
Hace tres años, Chony decidió emprender y abrió en Plasencia una tienda de arte y manualidades, especializada en la técnica del scrapbooking: álbumes de fotos personalizados.
La extremeña Loida Zabala sigue cosechando éxitos que sumar a su enorme trayectoria deportiva. Esta mañana se ha proclamado Campeona de España de para powerlifting en el nacional celebrado en Madrid.
Un título que la losareña conoce a la perfección ya que es la decimoquinta vez de forma consecutiva que lo consigue. "Hace 15 años no pensé que ganaría tantos títulos nacionales", afirma. Además, reconoce que tiene ganas de más porque no está preparada para retirarse del deporte.
Pese a que este logro no es nuevo, si que tiene cierto aroma especial ya que llevaba sin competir desde el pasado mes de febrero. "Para nosotros ha sido una sorpresa porque pensábamos que no se iba a poder celebrar", señala.
Ahora, Zabala afronta un 2021 con ilusionantes retos a nivel deportivo y personal. Por un lado, intentará conseguir un billete para los Juegos Paralímpicos de Tokio y, por otro, creará el primer Centro de Alto Rendimiento de Para Powerlifting.