Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El 25 de noviembre de 1995 un joven Príncipe Felipe inauguraba el último tramo de la Autovía del Suroeste, la A-5, en uno de los lugares actualmente más frecuentados de las carreteras de nuestra región, los Túneles de Miravete. Se trata de dos gigantescas estructuras de 7 metros de alto y algo más de un kilómetro de largo que conectaba Extremadura con Madrid reduciendo drásticamente la duración de los viajes.
¡Había muchas ganas de uno de los festivales más divertidos de España! Este sábado, 5.000 personas llenarán el Pabellón Multiusos con personas de más de 90 localidades diferentes y cinco países. Pero no solo hay conciertos, Dos De Tarde acude al mercado para elegir el mejor look para la noche en el que no puede faltar el color, lo estrambótico y cientos de estampados.
Guillermo utiliza el papel como instrumento para crear todo tipo de figuras tridimensionales que tiene infinidad de temáticas, desde personajes Disney, edificios emblemáticos a protagonistas de películas. Además, Guillermo no solo se encarga de realizarlas sino también de enseñarles a los más pequeños cómo se hacen.
En medio de los paisajes más singulares de la Comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja, visitamos uno de los árboles singulares de Extremadura y de los más representativos, la encina La Terrona, un ejemplar de «quercus rotundifolia», considerada tradicionalmente como la más grande y vieja del mundo. Tan vieja que ya es ayudada por decenas de bastones para evitar que se venga abajo, impresiona igualmente por su envergadura. cuya altura es de 16,40 metros y el diámetro de su copa alcanza los 26 metros.
En este vivero nos guardan los mejores higos de la región. En esta historia de dos personas dedicados a este fruto, vamos a conocer la veteranía y sabiduría de su padre junto a la modernidad e innovación de su hijo. Se trata de una planta que hasta el tercer año de su plantación no suele dar los frutos. Es un cultivo muy rústico, produce rápidamente y está bien cotizado, es decir, tiene un valor en el campo más que aceptable.
La ganadería de Antonio tiene alrededor de 100 años de historia. Además de toros y ovejas tiene vacas de raza avileña negra ibérica las cuales son muy buenas, pero, ¿cuál es el secreto de esta gran genetica? ¿Tienen alguna peculiaridad en su cuidado y alimentación? ¡Algo tiene que esconder Antonio cuando su ganadería ha sido tan premiada! En su finca tiene aproximadamente 160 vacas adultas y otras 45 que van a parir pronto.
Acudimos con Pepe, veterinario de caballos, a un centro hípico con el que descubriremos el examen previo que se realiza para comprar un caballo, algo que puede ser tan extenso como el cliente desee, aunque, entre los principales aspectos a tener en cuenta están la documentación, que todos los papeles estén en regla, y el análisis morfológico: desde la boca al resto del cuerpo.
Zapato Veloz es un grupo de música que en 1992 estuvo formada por Javier Díaz Gotín, José Carlos Álvarez Fernández y Mario Mosteiro Fernández. Obtuvo éxito en el verano con su tema "Tractor amarillo" y destacaron por tratar temas de la juventud de la época, la política o la actualidad del momento, así como del cine y la televisión. En 2018 el productor Juan Miguel Osuna decidió contactar con los miembros del desaparecido grupo para lanzar de nuevo a Zapato Veloz con una nueva formación, para realizar directos y nuevas grabaciones de los antiguos temas y de nuevas canciones, conmemorando con ellos los 28 años del sencillo «Tractor amarillo», para ello decide adaptar los temas a la nueva era fusionando el pop con electrolatino.
El suicidio siempre ha sido un tema tabú en los medios de comunicación, porque se suponía que había un efecto llamada. Ya no es así, afortunadamente. Hablamos con Isabel Marchal sobre suicidio, ideación suicida, qué puede hacer la persona que piensa en quitarse la vida y qué pueden hacer sus amigos y familiares.