Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El pasado jueves, Alberto Gallego anunciaba su retirada del ciclismo profesional. Actualmente competía en el Radio Popular Boavista portugués y desde allí cuelga las botas el dombenitense. Terminan así más de 20 años dedicados a este deporte.
Esta semana en La Besana hablaremos con expertos sobre agroturismo y las posibilidades que ofrece Extremadura en este campo y visitaremos unas bodegas que ya trabajan en este sentido. Haremos balance de la Feria Ganadera de Trujillo y entrevistaremos a la ganadera Beatriz Pablos para hablar de ganadería regenerativa. Hablaremos de las nuevas posibilidades para el cultivo del tabaco y del proyecto Newconiana. Visitaremos una empresa apícola familiar que utiliza la miel para fabricar productos de cosmética o alimentación. Conoceremos cómo se elabora uno de los quesos galardonados entre los mejores del mundo y que se lleva a cabo en una quesería de Ribera del Fresno.
Con Diego González.
La adolescencia es una etapa con sus luces y sus sombras y tanto herederos y herederas como nosotros estamos a veces un poco perdidos. Pensamos que hoy en día es más fácil educar y hablar con nuestros hijos e hijas de los cambios de esa etapa, de sexualidad y de sus primeras relaciones que cuando nosotros teníamos su edad pero, aunque ahora haya más información y mucha menos represión, no siempre es sencillo y a veces hay que pedir ayuda .
Charlamos con la ginécologa extremeña Miriam Al Adib Mendiri sobre el último libro que acaba de publicar sobre este asunto. Está editado por Oberon y se titula "Hablemos de adolescencia... y de sexo, y de amor, y de respeto, y de mucho más". Aborda la necesidad de que la educación sexual comience desde la más tierna infancia para evitar futuras disfunciones, no se queda solo en la biología o en simplemente evitar embarazos no deseados e infecciones y, sobre todo, es un libro enfocado no solo para padres y madres preocupados si no que está escrito de tal manera que los propios adolescentes, sea cual sea su género o su orientación sexual, puedan encontrar directamente en sus páginas respuesta a muchas de sus dudas e inseguridades.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Alfonso Mayoral.
Recogemos los mejores momentos de la gala de los XIII Premios Grada, que este año ha sido presentada por la periodista Lola Trigoso y nuestro compañero Javier Mendoza.
En Valencia del Ventoso visitamos a María Dolores Lobato, una mujer con discapacidad física que ha encontrado en la pintura una forma de expresión personal y artística.
En Valencia del Ventoso visitamos a María Dolores Lobato, una mujer con discapacidad física que ha encontrado en la pintura una forma de expresión personal y artística. Recogemos los mejores momentos de la gala de los XIII Premios Grada, que este año ha sido copresentada por nuestro compañero, Javier Mendoza. María José Tovar, en Casar de Cáceres, es una educadora social que ha pasado gran parte de su vida rodeada de personas con discapacidad. Parte de esa experiencia inclusiva hoy la está poniendo en práctica con tareas de refuerzo escolar a población en riesgo de exclusión social. El periodista y analista político, Jesús Cintora, nos ofrece su visión personal del mundo de la discapacidad.
Con Mamen Arroyo.
María José Tovar es una educadora social cacereña que se ha criado rodeada de personas con discapacidad, pues sus padres, también educadores, apostaron por el acogimiento familiar de personas con discapacidad intelectual. Parte de esa experiencia inclusiva hoy la está poniendo en práctica con tareas de refuerzo escolar a población vulnerable o en riesgo de exclusión social.