A Luis Landero le han otorgado el Premio Nacional de las Letras Españolas (y sí, le preguntamos por el Cervantes), así que le hemos llamado para felicitarlo y charlar con él de libros, crear lectores, asombros, niños, ancianos, memorias y más.
De cualquier tragedia puede aprenderse algo y en el caso de la riada que en 1997 arrasó varios barrios de la capital pacense y se cobró la vida de 25 personas, Una tragedia humana y material que hizo que se describiera por primera vez en la literatura meteorológica el primer episodio de ciclogénesis explosiva en el Atlántico. A partir de entonces la información del tiempo, tuvo un antes y un después.
Unas doce. En cada plaza de la Puebla hay una fuente cuyo agua llega directamente de la sierra. Se recoge a pie de manantial y llega directamente a través de un sistema de canalización construido en el siglo XIV. Hubo incluso que vacíar un cerro ante la necesidad creciente por el desarrrollo del pueblo y el santuario. Además del arca del agua, que servía como depósito principal, bajo el suelo de lo que hoy es la Hospedería hay una cisterna donde se recogía el agua de lluvia como reserva adicional.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La ansiedad y el estrés son dos patologías que tendemos a confundir. A veces es necesario un tratamiento farmacológico, pero en muchas ocasiones seguir unas pautas generales y cambiar el ritmo de vida puede ayudar. Y hablando de estilo de vida, nuestro entrenador Alberto Calaco, está empeñado en que hagamos ejercicios sea cual sea nuestra edad. Hoy incorporamos nuevos ejercicios a la rutina diaria y nosotros aprovechamos para que nuestros especialistas contesten a sus preguntas.
Con Lola Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Si la vesícula se obstruye, el dolor puede ser intenso. Es lo que se conoce como cólico biliar. Las causas y los tratamientos son diferentes, y la prevención pasa por unos hábitos sanos. Lo veremos. Y no nos vamos a olvidar del colesterol, que hay que cuidarlo, ni del pan. No hemos hablado de él y aporta hidratos de carbono en nuestra dieta mediterránea. Pero cada vez hay más tipos, sin sal o a base de semillas. Un panadero de varias generaciones nos dará una clase práctica.
Con Lola Trigoso.
Hace poco más de un mes, comenzó en la región la campaña de vacunación contra la gripe. Si aún no ha pedido cita, le vamos a contar qué tiene que hacer y cómo saber si es grupo de riesgo. Y además, seguimos insistiendo en que hay que hacer rutinas de ejercicio cardiosaludables, andar o correr son algunas de ellas. Pero iniciarse sin riesgo de lesiones es también una misión que nos hemos marcado: ejercicio sin riesgo. Por último, trasladamos a nuestro equipo médico algunas de sus preguntas.
Con Lola Trigoso.
Es un servicio conocido,la teleasistencia, pero a lo mejor no lo es tanto el apoyo y la compañía que prestan desde Cruz Roja a los usuarios. Apretar un botoncito es suficiente para enviar una llamada de auxilio. En A nuestra salud, hablamos también de bienestar y dormir bien es fundamental. Pero, ¿hace cuánto que no cambiar su colchón?, ¿cuál es la vida útil del que tiene en casa?. La respuesta, en el programa. No nos olvidamos de un consejo que le haga la vida más fácil: una cena rápida, nutritiva y muy sencilla.
Con Lola Trigoso.
A las ocho de la tarde están hoy (8 de noviembre) en Almendralejo, en el Teatro Carolina Coronado. Son estudiantes de canto de Conservatorios de la región, con grandes voces, que aprenden a enfrentarse a distintos públicos gracias a la asociación "La voz cantante", que ya organizó la maravillosa actividad "Voces de un museo". Charlamos con su responsable, María Rodríguez.