Paco Naharro es hoy por hoy el decano de los cronistas taurinos en Extremadura. Toda su vida ha estado cerca del mundo del toro, por lo que guarda en su casa, innumerables objetos taurinos. Podemos decir que su casa, es un verdadero museo, lleno de Joyas Taurinas.
Tras las manifestaciones de hace unos días en contra de la Ley Celaa, o LOMLOE, la nueva ley de educación del estado, nos hemos preguntado si la educación en este país, es un arma arrojadiza entre partidos polítcos. No olvidemos que en nuestra constitución conviven tanto el derecho a la educación como el derecho a la libertad de enseñanza. Sobre este tema le hemos pedido una reflexión al Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremdura, Gabriel Moreno. A continuación, voces de la calle
La nueva ley educativa tampoco gusta a Campamento Dignidad. Su portavoz, Juan Viera, asegura que la LOMLOE "sigue siendo confesional y segregadora".
Viera indica que la ley, que será aprobada cuanto sea ratificada en el Senado, no acaba con la educación concertada ni con la educación especial
En nuestra visita a la ciudad de Coria, nos encontramos con su Catedral. En el interior, se custodian santas reliquias y joyas de la cristiandad. Nos sorprende una en especial: el mantel de la Última Cena. Conocemos cómo llegó a Coria este lienzo.
La Tercera División tiene a un equipo que está por encima del resto. Lo del Diocesano empieza a dejar de ser sorpresa para ser una realidad. Contra el Arroyo, el equipo de Adolfo Senso demuestra, semana tras semana que su fútbol, además de ser vistoso, gana partidos. Contra el Arroyo costó. El equipo local tuvo que sobreponerse a una primera parte muy igualada
Gol del pichichi
En la segunda mitad, apareció Jorge Rastrojo. El futbolista suma ya cinco goles y, contra el Arroyo, no faltó a su cita con el gol. Es el quinto que hace en lo que va de temporada. El dos a cero lo hizo Luismi. En la recta final llegó la sentencia. Seis partidos y seis victorias, números de líder para el Dioce de Senso.
El derbi terminó tal y como empezó, con empate a cero. La primera parte arrancó con una ocasión clara para cada equipo. Con el paso de los minutos, el Don Benito se fue adueñando del encuentro. Javi Montoya con una doble intervención evitó el primero de los calabazones. Minutos después, fue David Agudo el que no acertó a empujar el balón sobre la línea cuando todo el mundo cantaba el gol. También lo intentaron desde larga distancia y a balón parado, pero se llegó al descanso con el marcador a cero.
Más igualado
En la segunda mitad, se igualaron las fuerzas y las ocasiones cada vez fueron más esporádicas. Hector Camps buscó sorprender a Sebas Gil desde muy lejos pero el disparo se marchó alto. La reacción calabazona llegó de forma tímida por medio de Artiles. En los últimos diez minutos, el partido volvió a ganar en ritmo. Ambos buscaron el gol de la victoria pero sin claridad en el último tercio de campo. Al final, reparto de puntos para Mérida y Don Benito.
El Villanovense se llevó el derbi del Municipal ante un Extremadura que no dio la talla en el estreno de Ruiz. Los serones salieron mejor y pasaron por encima de los azulgranas durante la primera mitad. Tras un serial de cuatro córners y varios remates, Miguel Díaz iba a adelantar al Villanovense rematando en área pequeña ante Casto. Con el 1-0 no despertó el Extremadura y el Villanovense buscó el segundo.
Apareció Cristo
En los minutos finales del primer tiempo, jugada de Cristo que iba a batir a Casto en el mano a mano para hacer el 2-0 antes del descanso y cerrar una muy buena primera parte del equipo local. El Extremadura iba a reaccionar tras el paso por vestuarios, e incluso iba a recortar diferencias gracias a un penalti que transformaría Kike Márquez con suspense. La reacción no fue suficiente y los azulgranas apenas inquietaron a Pedro López. Justa victoria del Villanovense que se aúpa hasta la segunda plaza.
El refranero de diciembre es muy divertido. Como David López-Rey. Un encanto. Una joya. Preciosa. Preciosos vosotros. Dadaísmo ilustrado.
Programa realizado para mutar todas las células del oyente en células madre de JAMES BROWN, AL GREEN, OTIS REDDING, SAM COOKE, JOHNNIE TAYLOR, WILSON PICKETT, MARVIN GAYE, y un largo etc. de iconos de la música negra. Estas figuras totémicas del sonido afro-americano son la tela de araña que teje el DrG y sus ayudantes el Capitán Corazón de Ternera y nuestro guía esssspiritual The Reverend Turner, preparando esos menús sonoros que degustamos todos los SATURDAY NIGTHS desde las 22 horas hasta MIDNIGHT HOUR. El soul y el funk, en todas sus manifestaciones, cambiarán tu estructura molecular en EL CLUB PRIVADO DEL DR G
En La Vega del Rosal, se vive de forma especial el toro y el caballo. Miguel Higuero ha vuelto a la ganadería brava, que conoció toda la vida. Lo hace para que sus hijos vivan el mundo del toro desde dentro, conviviendo con las tradiciones del toro y el caballo, cada día. En la primera visita incluso apartarán una vaca, que derribarán y torearán a caballo. Un lujo del campo bravo.