Desde aquí comienza la serie resumen de una temporada de radio. En este caso, resumimos en una sesión una serie de cinco dedicada a Lady Day.
En Tierra de Toros volvemos al campo bravo una semana más, esta vez para conocer la ganadería de Miguel Higuero, en la finca La Vega del Rosal, donde se vive con auténtica pasión el toro y el caballo.
Además, en nuestra sección Joyas Taurinas estaremos con Paco Naharro, el decano de los cronistas extremeños, que nos narra toda una vida alrededor del toro.
Y asistimos al fin de curso de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz, donde vamos a pasar un rato con los alumnos de menor edad.
Para terminar, repasaremos los últimos festejos de la Gira de la Reconstrucción, con los encierros de Miura y Victorino.
Dicen de él que es el cenobio más pequeño del mundo y esta semana viajamos hasta Pedroso de Acim para conocerlo. El Monasterio El Palancar es un lugar encantador que merece la pena visitar. Desde allí nos desplazamos hasta Coria para conocer su catedral, su muralla o su convento. Y también para descender en kayak por las aguas del río Alagón. Cruzaremos las puertas de la casa museo Victorino Martín, fundador de una de las más importantes ganaderías de toros bravos. Disfrutaremos de un sencillo y suculento gazpacho con remolacha y piñones y terminaremos la jornada durmiendo en plena dehesa en unos chozos donde podemos observar las estrellas.
Hoy despedimos nuestro informativo como no podía ser de otra forma, recordando a Juan de Dios Román. El emeritense ha sido homenajeado esta mañana por los chicos del club balonmano del Colegio Josefinas de Mérida.
En ese colegio estudió Juan Román y apadrinó al club en 2016. Siempre estuvo muy pendiente de todos los niños que allí juegan (ellos mismos nos lo han recordado).
"Además de ser nuestro presidente de honor, ha sido siempre nuestro referente", afirma uno de los jóvenes jugadores. Algunos de ellos también recuerdan con enorme cariño aquella vez en la que les invitó a presenciar un partido de Copa del Rey en Madrid.
Como bien han dicho algunos de ellos, "no habrá nadie igual". Sin duda, se marcha uno de los mayores referentes del deporte nacional. Juan de Dios Román cambió la historia del balonmano en España.
En Pedroso de Acim, visitamos el Monasterio El Palancar.
En su interior encontramos el convento más pequeño del mundo, fundado por San Pedro de Alcántara en 1557. Con la ayuda de Fray Emilio, conocemos la vida del monje, recorremos el pequeño convento y visitamos su espectacular capilla azul.
Continuamos con más aventuras: Descenso por el río Alagón.
Nos atrevemos con un descenso en canoa por el río Alagón a su paso por Coria. Una actividad ideal para hacer en grupo y disfrutar de un trayecto único.
En Ceclavín encontramos unos curiosos chozos en plena dehesa extremeña donde, además de alojarnos, podemos disfrutar de la observación de estrellas. Son un lugar ideal para el descanso y para los amantes del astroturismo.
Así narró Iván Herrero los goles de Álex Corredera, Dani Aquino, y Guzmán Casaseca que dieron el triunfo al Club Deportivo Badajoz en el Municipal 'El Prado' de Talavera de la Reina.
Llevamos las cañas hasta aguas de Almaraz para practicar la pesca al coup con grandes especialistas en la modalidad de habilidad, con la participación del campeón de España. Tras ello, vamos más al norte, hasta el tramo medio garganta verata de Cuartos, donde pasaremos una tarde increíble con un gran pescador.
Juan de Dios Román ha sido uno de los extremeños más ilustres en el mundo del deporte. Unas horas después de su muerte, hemos querido rendirle un humilde homenaje recordando su enorme importancia en el balonmano nacional. Él marcó un antes y un después en la historia de este deporte en nuestro país.
Por ello, hemos estado presentes en el homenaje que le han rendido esta mañana en Mérida. El equipo cadete del Colegio Josefinas (donde él estudió) ha guardado un minuto de silencio previo a su partido y todos los jugadores han sostenido un mensaje a través de cartulinas: "Descansa en paz, maestro", decía.
Además, hemos charlado con Juancho Pérez, Carlos Prieto y José Javier Hombrados, jugadores que estuvieron a sus órdenes durante muchos años. Ellos también se han sumado a las miles de muestras de cariño que ha recibido en las últimas horas. "Con el paso del tiempo te das cuenta de la sabiduría que había detrás de todas sus decisiones", explica Prieto.
Entrevista con Luis Miguel López
Sin duda, una de las personas más cercanas a Juan de Dios fue Luis Miguel López. El mítico periodista deportivo está viviendo un día complicado donde los haya. Con él hemos hablado en directo en la primera edición de Extremadura Deportes.
"Juan de Dios tenía un corazón enorme, nos considerábamos hermanos", reconoce Luis Miguel. El periodista nos ha explicado que fue Juan de Dios quien le permitió conocer el mundo del balonmano desde dentro y gracias a ello se contagió de este deporte.
"El legado es inmenso, no se puede entender el balonmano sin Juan de Dios Román", afirma en referencia al legado que ha dejado. Añade que el entrenador extremeño fue el que luchó por el balonmano participando en los medios de comunicación, escribiendo libros, asistiendo a charlas, etc.
"Todas las figuras que tenemos ahora en los banquillos han estado inculcados por su figura y él abrió la puerta a todos los éxitos del presente", concluye Luis Miguel.
Juan de Dios Román fue el primer seleccionador que consiguió medallas europeas y olímpicas para España. Se marcha uno de los grandes referentes deportivos que ha dado nuestra región.