Antetítulo
INCENDIO
Subtítulo
Gracias a la pronta actuación de los bomberos, el fuego pudo ser sofocado sin que se extendiera a las naves colindantes
Cuerpo

Rápida y efectiva intervención de los bomberos del parque del SEPEI de la Diputación de Cáceres en Coria esta tarde, tras recibir un aviso sobre las 16:00 horas alertando de un incendio en el polígono industrial Los Rosales.

Bomberos de Coria

Rápida actuación

A su llegada, los efectivos se encontraron con varios vehículos ardiendo fuera de una nave industrial, con riesgo de propagación a otras instalaciones cercanas. Gracias a la pronta actuación de los bomberos, el fuego pudo ser sofocado sin que se extendiera a las naves colindantes.

El suceso no ha dejado heridos, aunque sí importantes daños materiales en los vehículos afectados. La intervención evitó consecuencias mayores en una zona de alta actividad industrial.

Bomberos de Coria

imagen destacada
Imagen
Autor
Diputación de Cáceres
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234065
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_okol2fc5
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SEMANA SANTA
Subtítulo
Casi un centenar de legionarios han vuelto a recorrer esta tarde las calles del municipio pacense
Cuerpo

Es ya una imagen inseparable de la Semana Santa en Jerez de los Caballeros. Casi un centenar de legionarios han vuelto a recorrer esta tarde las calles del municipio pacense, en uno de los momentos más esperados y simbólicos de estas fechas.

La legión en Jerez de los Caballeros

El acto comenzó con una exhibición militar que congregó a numeroso público en el entorno del centro histórico. Los legionarios desfilaron con paso firme y. tras la exhibición, como manda la tradición, acompañaron a la imagen de La Borriquita, en su procesión por las empinadas y estrechas calles de la localidad.

Numerosos vecinos y turistas, muchos llegados desde otras comunidades autónomas e incluso del extranjero, han abarrotado las calles para presenciar el desfile y la procesión, que marca el inicio de una semana declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_130425_jerez
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0jaak8u1
Fecha de publicación
Antetítulo
BESOS
Subtítulo
Besarse es una forma de amar, de conectar, de sentir y de recordar que no estamos solos
Cuerpo

Este domingo se celebra el Día Internacional del Beso, un homenaje a ese gesto tan sencillo como poderoso, capaz de expresar lo que muchas veces no nos atrevemos a decir con palabras. Besarse es una forma de amar, de conectar, de sentir y de recordar que no estamos solos.

Todo tipo de besos

Desde un beso en la frente que transmite protección, hasta ese de buenas noches que nos devuelve a la infancia, pasando por los apasionados, los tímidos, o los espontáneos, cada beso tiene un significado único.

Aunque su historia se remonta al año 1500 a.C., cuando aparecen las primeras referencias escritas al beso amoroso, aún hoy seguimos descubriendo sus beneficios. Estudios como el realizado por Pikolin demuestran que besar no solo mejora el ánimo, sino que libera oxitocina y dopamina, reduce el cortisol y, en definitiva, nos hace sentir bien.

Día del beso

Hay besos que se convierten en símbolo, como el inolvidable de Spiderman boca abajo, o los que han traspasado fronteras como el de Iker Casillas y Sara Carbonero. Porque besar es también un acto público de amor y resistencia.

Este 13 de abril, el mensaje es claro: besen sin miedo. Besen incluso cuando tengan prisa. Que ningún beso se quede en la punta de los labios.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130425_besos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6v69b2im
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SEMANA SANTA
Subtítulo
Este domingo, dos policías portugueses han recorrido las calles del casco histórico de Cáceres. Esta colaboración se extenderá también a Mérida y Badajoz
Cuerpo

Ver policías portugueses en las calles de Cáceres no solo llama la atención, sino que también hace sentir más cómodos a muchos de los turistas que visitan la región estos días. Y es que gracias al proyecto “Comisarías Europeas”, agentes lusos patrullan junto a la Policía Nacional española durante la Semana Santa en varias ciudades extremeñas.

Este domingo, dos policías portugueses han recorrido las calles del casco histórico de Cáceres, reforzando la seguridad en una jornada con miles de visitantes. Durante el resto de la Semana Santa, esta colaboración se extenderá también a Mérida y Badajoz, donde se espera una alta afluencia de turistas del país vecino. “Para el ciudadano portugués supone una gran ventaja contar con su propia policía en su lugar de destino turístico y, en este caso, también religioso”, explican desde la Policía Nacional.

Comisarías Europeas

Seguridad y aprendizaje

Pero esta experiencia va más allá del apoyo al visitante. Es también una oportunidad de aprendizaje mutuo entre cuerpos de seguridad. “Nos enriquece poder conocer las fórmulas de trabajo de nuestros compañeros extranjeros”, añadía un agente español. “Estamos tan cerca, pero nuestros procedimientos son distintos. Compartirlos nos ayuda a mejorar a ambos lados de la frontera”, apuntaba uno de los policías portugueses.

En paralelo, como parte del mismo programa, dos policías españoles patrullan estos días en Lisboa junto a las autoridades lusas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_130425_policias
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jkomg608
Fecha de publicación
Antetítulo
VIRUS DEL NILO
Subtítulo
Los agricultores han solicitado una respuesta más ágil por parte de las administraciones para reducir la población de insectos
Cuerpo

Con la subida de las temperaturas y la inminente llegada del agua a los campos de arroz, el riesgo de propagación del virus del Nilo vuelve a estar sobre la mesa en varias localidades extremeñas. Ribera del Fresno y Zurbarán, que ya registraron casos el año pasado, comienzan a prepararse para evitar un nuevo brote.

Mapa de riesgo

Las zonas de humedales y cultivos de regadío, como las parcelas de arroz, se convertirán en las próximas semanas en entornos idóneos para la proliferación del mosquito transmisor del virus. Por ello, los agricultores han solicitado una respuesta más ágil por parte de las administraciones para reducir la población de insectos antes de que aumente el riesgo. Desde el Colegio de Veterinarios de Badajoz se insiste en la importancia de elaborar un mapa de riesgo, como ya ocurre en otras comunidades como Andalucía, con el objetivo de actuar de forma preventiva y más eficaz.

Virus del Nilo en Extremadura

Para ayudar en estas labores, la Junta de Extremadura ha destinado 265.000 euros en ayudas, que permitirán implementar tratamientos contra mosquitos en 21 municipios y entidades locales menores de menos de 20.000 habitantes.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130425_virusdelnilo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ufqqfdv8
Fecha de publicación
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2025-04-13--NOTACONTRANOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sqxqcb7s/v/1/flavorId/1_61i82nou/1_sqxqcb7s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sqxqcb7s
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3295.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-13--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0naawr2g/v/1/flavorId/1_4jj96p3b/1_0naawr2g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0naawr2g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-04-13
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pdeafjgs
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-13--BOLETIN15H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dakj36xe/v/1/flavorId/1_x7x4q3mk/1_dakj36xe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dakj36xe
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión