Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Es la segunda cifra más baja del país, solo por encima de Castilla la Mancha. La media nacional es de 422 euros
Cuerpo

El inicio del curso supondrá para las familias extremeñas un coste medio de unos 391,52 euros por niño, cifra que sitúa a la región por debajo de los 400 euros de media a nivel nacional, la cual ha disparado las búsquedas y las ventas de material usado.

Según un análisis realizado por el comparador financiero Banqmi, el coste medio de la vuelta al 'cole' en España vuelve a aumentar para este próximo curso 2025-2026 y el gasto medio por alumno se situará en los 422,05 euros, lo que supone un incremento del 1,59 por ciento respecto al curso anterior (415,43 euros), y equivale a 6,62 euros más por estudiante. Desde el curso 2018-2019, el coste total ha crecido en 7 años un 14,88 por ciento, desde los 367,37 euros por alumno de entonces.

Por comunidades, la Comunidad Valenciana lidera el gasto escolar con una media de 481,30 euros por alumno, seguida de Cataluña (462,67 euros) y Navarra (456,45 euros); mientras que Extremadura (391,52 euros) y Castilla-La Mancha (397,94 euros de media) se sitúan como las más baratas.

Libros y uniformes concentran el mayor incremento de la vuelta al 'cole' de este año: hasta 229,79 euros de media por uniforme y 192,26 euros de media por libros. El mayor ascenso vuelve a registrarse en Educación Infantil, donde el precio medio de los libros se dispara un 4,55 por ciento de media; seguido del de Educación Primaria con un 2,25 por ciento y de la ESO con un 1,52 por ciento, con diferencias notables entre tipos de centro.

En Infantil, por ejemplo, el aumento es similar en todos los modelos educativos -4,87% en escuela privada, 4,41% en concertada y 4,23% en pública-, pero en la ESO vemos que el incremento es mayor en la escuela pública, donde los precios suben algo más de un 2 por ciento.

Respecto a los uniformes, adquirirlos en una tienda generalista cuesta de media 208,98 euros, mientras que hacerlo directamente en el centro escolar eleva el gasto a 250,61 euros. Pero el mapa por comunidades vuelve a ser muy dispar. La media nacional ronda los 220 euros, pero comunidades como Cataluña (257,50 euros), Navarra (254,90 euros) y la Comunidad de Madrid (248,81 euros) superan esa cifra. En el lado opuesto, Extremadura (211,02 euros), Galicia (217,90 euros) y Asturias (218,27 euros) se mantienen por debajo de la media.

Material de segunda mano

Ante este contexto, cada vez son más las familias que recurren al material de segunda mano, según los portales especializados, y el 54 por ciento de ellas lo han hecho ya o se lo están planteando.

De hecho, al 89 por ciento de las familias les preocupa el aumento de precios y un 77 por ciento de ellas admite que la vuelta al cole les supone un esfuerzo económico, según un estudio realizado por el portal de compra/venta 'milanuncios'.

Esto justifica, según Wallapop, que "el año pasado en los meses de julio a septiembre, la demanda de material escolar como libros o uniformes se incrementó un 111 por ciento y se espera que este año la tendencia siga la misma línea".

Mientras, cerca del 60 por ciento de las familias que compran material escolar reutilizado valora como motivación principal el ahorro económico, seguido de dar una segunda vida al producto (38%). La percepción generalizada de las familias y estudiantes en los últimos años es que el coste del material escolar no deja de aumentar: el 96 por ciento considera que el precio del material escolar es excesivamente caro y el 84 por ciento cree que los precios están subiendo, especialmente en los últimos 2 años.

De acuerdo con las previsiones de Wallapop, los productos más buscados en segunda mano para la vuelta al cole son los libros de texto (44%) y material electrónico como las tablets y las calculadoras (15%), seguido de ropa o los uniformes escolares (11%) y mochilas (10%). De esta forma, las familias españolas calculan que comprando este tipo de material reutilizado ahorran de media unos 60 euros por alumno.

Ya en septiembre del año pasado, la demanda de estos productos experimentó un notable incremento: el interés por las calculadoras aumentó un 193 por ciento, los libros de texto un 132 por ciento, los uniformes escolares un 70 por ciento, y otros materiales escolares un 50 por ciento.

Consejos: No todo tiene que ser nuevo

La organización de consumidores OCU ha hecho públicos una serie de consejos para afrontar la vuelta al 'cole' y reducir gastos, que ha cifrado en 500 euros sin contar el material escolar, ni extraescolares o el comedor.

Por ello, OCU aconseja hacer una lista con lo que ya se tiene en casa. "Nuevo curso no significa que todo deba ser nuevo: si la mochila o el estuche siguen en buen estado, no hay necesidad de comprar otro". Otro de los consejos pasa por adelantar las compras a agosto al haber más ofertas e ir a efectuar las compras sin los niños para evitar que se "encaprichen" de artículos de marca.

Otra opción es el consumo colaborativo que favorece el intercambio de ropa, libros y material escolar, así como consultar los programas de libros gratuitos y para las lecturas recomendadas recurrir a bibliotecas públicas. Finalmente, si es necesario una tablet y ordenador portátil, comparar modelos y precios en distintos comercios.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
MEDIO RURAL
Subtítulo
Una petición que abordará a través de una proposición no de ley que se debatirá y votará en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso
Cuerpo

El PSOE quiere que las administraciones autonómicas complementen "las inversiones y políticas públicas realizadas desde la Administración General del Estado para fomentar el crecimiento del comercio electrónico en la España rural".

A través de una proposición no de ley que se debatirá y votará en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso, los socialistas defienden la apuesta "por seguir impulsando el fortalecimiento del comercio minorista combinando el modelo de presencia física con el digital" y por desarrollar iniciativas de formación y acompañamiento a pequeñas y medianas empresas (pymes).

También proponen campañas de información a consumidores; trabajar con las empresas de logística para la extensión de prácticas como puntos de recogida comunitarios; e instar a las administraciones autonómicas, en las conferencias sectoriales correspondientes; a complementar las inversiones y las políticas públicas de la Administración General del Estado.

Según el PSOE, el comercio electrónico ha crecido "de forma acelerada" en los últimos años y está cada vez más integrado en la vida cotidiana, por lo que "puede convertirse en una herramienta clave para contribuir a revitalizar zonas despobladas".

"El comercio electrónico permite a emprendedores rurales acceder a mercados nacionales e internacionales sin necesidad de desplazarse a núcleos urbanos", mientras que --según el PSOE-- los compradores pueden ahorrar tiempos de desplazamiento, mejoran así su calidad de vida diaria.

Los socialistas consideran "imprescindible el compromiso público en aspectos como el refuerzo de la conectividad digital, la formación y acompañamiento con programas de capacitación adecuados al entorno rural o la creación de incentivos".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El portavoz del Grupo Parlamentario en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández, ha celebrado que el mismo "parece estar en vías de extinción absoluta".
Cuerpo

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha destacado la "valía y excelencia" del trabajo realizado por los profesionales que han intervenido en las labores de extinción del incendio de Jarilla.

"Queremos agradecer a todos los profesionales que, pese a carecer de los medios necesarios, han demostrado su arrojo, su valía, la excelencia en el trabajo y, por supuesto, su profesionalidad y compromiso con Extremadura y con España", ha señalado el portavoz.

Así, tras lamentar, en declaraciones divulgadas por su formación, que este incendio ha sido "el mayor de las últimas décadas en Extremadura", Fernández Calle ha celebrado que el mismo "parece estar en vías de extinción absoluta".

A este respecto, cabe recordar que este sábado se ha procedido a la desactivación total del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Infocaex), tras darse por "neutralizado" el fuego de Jarilla.

Asimismo, el portavoz ha querido reconocer el esfuerzo de todos los voluntarios, agricultores y ganaderos que, con medios propios, han trabajado "sin descanso" para proteger su modo de vida, sus tierras y el entorno natural de todos los extremeños.

En última instancia, la formación ha reiterado su "máxima gratitud" a todos los que han estado en primera línea, a la par que ha reafirmado su compromiso con la defensa del entorno natural y la protección de los extremeños frente a catástrofes de esta magnitud.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234102
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ho2e5736
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Pide que informe sobre las medidas previstas por el Gobierno para la pervivencia, recuperación y la reactivación del sector agrario y ganadero de las zonas afectadas
Cuerpo

El grupo parlamentario popular en el Congreso ha solicitado la comparecencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Cámara Baja, para informar sobre las medidas previstas por el Gobierno para garantizar la pervivencia, recuperación y la reactivación del sector agrario y ganadero de las zonas que han sido afectadas por los incendios.

Así se recoge en una solicitud de comparecencia registrada por el Partido Popular ante el Congreso este viernes, a la que ha tenido acceso Europa Press, y que está firmada por la portavoz del grupo parlamentario popular, Ester Múñoz.

Planas comparecerá el próximo viernes 29 de agosto en el Senado, también a petición del PP, para dar cuenta de la gestión del Ejecutivo central durante la oleada de incendios que ha asolado España durante el mes de agosto.

Además de la comparecencia del titular de Agricultura, está previsto que vayan a la Cámara Alta la próxima semana, por este mismo motivo, la ministra de Defensa, Margarita Robles, que comparecerá el martes 26; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, que lo hará el miércoles 27 y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que comparecerá el jueves 28.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
La alerta se había declarado por la proximidad del fuego a naves ganaderas de esa zona
Cuerpo

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha dado por estabilizado y desactivado el nivel 1 de peligrosidad del incendio forestal localizado este pasado sábado en el término municipal de la localidad pacense de Campanario.

Lo ha hecho a las 23,00 horas de este pasado sábado, aunque han seguido operando en la zona siete unidades de bomberos forestales, dos agentes del medio natural, un técnico de extinción y bomberos de la Diputación de Badajoz, según informa la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.

Cabe recordar que el nivel 1 fue activado, en ese incendio de pasto, a las 16,50 horas del sábado, dada su proximidad a naves ganaderas de la zona.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_230825_imagenesincendiocampanario
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3c0vbtbq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Activado el nivel 1 de peligrosidad por un incendio forestal en Campanario
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-23--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_47kwgch6/v/1/flavorId/1_y22wx73p/1_47kwgch6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_47kwgch6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Fichero multimedia
2025-08-23--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cikz4uz9/v/1/flavorId/1_f278ppk5/1_cikz4uz9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cikz4uz9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-23--BOLETIN15H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bn5rza6p/v/1/flavorId/1_84a679wm/1_bn5rza6p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bn5rza6p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
Ha sido trasladado al Hospital de Don Benito-Villanueva de la Serena con policontusiones
Cuerpo

Un ciclista de 63 años ha resultado herido de carácter leve, tras sufrir una caída este sábado a la altura de la localidad pacense de Villar de Rena.

Por cuenta de este accidente deportivo registrado sobre las 10,30 horas de este sábado en el kilómetro 6 de la EX-354, el herido ha tenido que ser trasladado al Hospital de Don Benito-Villanueva de la Serena con policontusiones.

Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado el punto de atención continuada de Villanueva de la Serena, una unidad medicalizada de emergencias y una patrulla de servicio de la Guardia Civil, según informa el Centro 112 de Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Herido un ciclista de 63 años al sufrir una caída en Villar de Rena
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación