Descripción

Os contamos cómo transcurrió una de las actividades más inclusivas del programa de este año del JATO, que ha tenido como invitados de lujo a los miembros de la asociación de síndrome de Down de Cáceres.

Aprovechando el acto de homenaje que, recientemente, ha celebrado Cocemfe Badajoz para reconocer la labor de cuidadores y padres de personas con discapacidad, reflexionamos sobre el papel jugado por los hombres en los cuidados familiares o profesionales de personas dependientes.

Participamos en una actividad de conservacionismo y de concienciación medioambiental, protagonizada por personas con discapacidad en el Camino Mozárabe a su paso por Don Benito.

Víctor Manuel Segura nos presenta varias cofradías españolas muy concienciadas con el colectivo de personas con discapacidad, y otras que tienen entre sus integrantes a personas con discapacidad sensorial.

Y entrevistamos a una de las voces más autorizadas del olimpismo español: la periodista deportiva Paloma del Río.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00235887
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u665p5nu
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.

Con Noelia Gil.

Fichero multimedia
PROG00237591
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iysqonft
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.

Con Karmele Pellitero.

Fichero multimedia
2025-04-12--CONMUCHOGUSTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pbk7nkdg/v/1/flavorId/1_gtsjsekh/1_pbk7nkdg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pbk7nkdg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1782.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TREN EN EXTREMADURA
Subtítulo
Tras la carta de María Guardiola a Óscar Puente, Gallardo exige a la presidenta extremeña que reivindique los intereses de la región independientemente del color de los gobiernos
Cuerpo

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha exigido este sábado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que agilice las alegaciones presentadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Toledo para avanzar en la construcción de la vía de alta velocidad en la región. Gallardo ha destacado la importancia de este proyecto para el desarrollo y la conexión de Extremadura con el resto de España y Europa.

Conexiones ferroviarias en Extremadura

El líder del PSOE extremeño también ha pedido a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, solicitar al Gobierno portugués que priorice la conexión por alta velocidad entre Lisboa y Madrid, en lugar de optar por la línea que conecta el norte de Portugal con el resto del continente. Según Gallardo, esta medida sería crucial para posicionar a Extremadura como "el centro de dos capitales europeas".

A pesar de reconocer los avances realizados por el Ejecutivo central en materia de infraestructuras ferroviarias, Gallardo no ha ocultado su malestar con la falta de agilidad en la obra de alta velocidad, afirmando que su formación no estará “satisfecha” hasta que la infraestructura esté completada. En este sentido, ha criticado la postura de algunos alcaldes del PP, quienes con sus alegaciones han dificultado el progreso del proyecto, a pesar de que el Gobierno de España ha destinado una considerable inversión en el sector ferroviario.

Respuesta a la carta de María Guardiola

En cuanto a la reciente misiva enviada por la presidenta Guardiola al ministro Puente, Gallardo ha señalado que le resulta más común la "relación epistolar que la personal". El secretario general del PSOE ha criticado que, cuando la presidenta es convocada a reuniones importantes con ministros, como ocurrió con las negociaciones sobre los aranceles de Trump, se haya ausentado, lo que, a su juicio, demuestra una falta de compromiso con los intereses de Extremadura.

Gallardo ha pedido, también, a María Guardiola, poner por delante los intereses de la región, independientemente del color político del gobierno, y a trabajar de manera activa para impulsar el desarrollo y la conectividad de Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120425_gallardo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tnlstbva
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Mostró una pistola, que, a la espera del informe científico, parece ser falsa. Tras una persecución, el atracador fue detenido por la Policía
Cuerpo

Un individuo ha sido detenido este viernes tras atracar la tienda La Granja El Cruce, ubicada en la calle República Argentina de Badajoz, alrededor de las 14:20 horas. El atracador irrumpió en el establecimiento exigiendo el dinero de la caja registradora, entre 700 y 800 euros, según han explicado desde la tienda.

Persecución al atracador

Ante la negativa de la dependienta a entregarle el dinero, el presunto atracador mostró una pistola, que, a la espera del informe científico, parece ser falsa. La rápida reacción de la dependienta, que comenzó a pedir ayuda, alertó a un cliente que se encontraba en el lugar. El cliente decidió perseguir al delincuente, quien salió huyendo del local.

La persecución terminó con la detención del atracador, quien fue interceptado y detenido por la Policía en las inmediaciones del establecimiento. El dinero robado fue recuperado de inmediato y el detenido permanece a la espera de pasar a disposición judicial.

La dependienta, tuvo un ataque de ansiedad debido al incidente, y necesitó atención médica por parte de los servicios de emergencia del 112. La encargada de la tienda, que lleva 15 años operando en la zona, ha asegurado que este es el segundo asalto que sufren en todo ese tiempo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120425_suceso
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ketvpj21
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenido un atracador tras asaltar una tienda de Granja el Cruce en Badajoz
Descripción

Cuando fallece un recién nacido o hay una pérdida durante el embarazo no sabemos muy bien cómo reaccionar. Sigue siendo un tabú abordar este tipo de duelo y muchas familias no tienen ni siquiera la oportunidad de despedirse de su bebé ni de que la sociedad valide su dolor. En estos últimos días ha dado mucho que hablar en las redes sociales el video de una madre británica a la que permitieron llevarse a casa a su hijo fallecido al nacer y lo mantuvo con ella durante unos días para poder despedirse y hacer el duelo. Hay quien la ha apoyado y también quien la ha tachado de loca pero el video ha puesto el dedo en la llaga sobre un asunto muy real. Solo en Extremadura cerca del 30% de los embarazos no llegan a término y muchas de estas madres, de estas familias, se enfrentan a ello solas y sin acompañamiento.  

Al ver la soledad, la falta de sensibilidad y la falta de acompañamiento, un grupo de madres de Badajoz  que habían sufrido esta situación crearon hace un tiempo la Asociación Allá, un grupo de apoyo que permite que las familias encuentren un sitio donde se sientan atendidas. En este episodio charlamos con su presidenta, Sandra Díaz, sobre la ayuda que prestan ya en toda la región para afrontar y gestionar pérdidas tan dolorosas.
 

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-12--MADREDEPROVINCIAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hb5tedpr/v/1/flavorId/1_oyho5gsk/1_hb5tedpr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hb5tedpr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1577.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Este 12 de abril se conmemora el Día Internacional de la Atención Primaria y conocemos la experiencia de Ángel González, Paqui Barba, Isabel Mayo, Marta Camuñas y Leticia Beltrán
Cuerpo

Este 12 de abril se conmemora el Día Internacional de la Atención Primaria, una fecha para reflexionar sobre el crucial rol que desempeñan los médicos de familia, conocidos popularmente como “médicos de cabecera”, en la salud integral de la población. Más allá de tratar enfermedades, estos profesionales son fundamentales para mejorar el bienestar físico, mental y social de los pacientes, ofreciendo una atención continua y personalizada.

Atención Primaria en Extremadura

Ángel González, médico de atención primaria con 27 años de experiencia, destaca que eligió esta especialidad por su carácter integral, permitiendo un contacto cercano con los pacientes a lo largo de su vida. A pesar de los desafíos, como la sobrecarga de trabajo y la falta de citas, subraya que la atención primaria es el pilar fundamental del sistema sanitario. “Somos los que mejor conocemos a nuestros pacientes”, asegura.

Atención primaria en Extremadura

Por su parte, Paqui Barba, también médico de familia, refuerza la idea de que invertir en Atención Primaria es invertir en salud a largo plazo, especialmente en prevención. Según explica, contar con un médico de cabecera que conozca al paciente y su entorno puede reducir la mortalidad en un 25%.

Atención primaria en Extremadura

Los retos de la Atención Primaria

Sin embargo, la atención primaria enfrenta importantes retos. Con un número de pacientes creciente y un número limitado de profesionales, las consultas diarias se convierten en un desafío constante. En Extremadura, los médicos de familia atienden a 32 pacientes al día, cuatro más que la media nacional, lo que pone en evidencia la sobrecarga de trabajo.

Isabel Mayo, enfermera de atención primaria, recuerda que el trabajo de estos profesionales no solo se limita a los centros de salud. Además de realizar consultas, también atienden a pacientes en sus hogares, un servicio esencial en la atención integral. En este sentido, el trabajo multidisciplinario, que incluye a celadores, administrativos, farmacéuticos, matronas y otros profesionales, es clave para ofrecer una atención completa.

Atención primaria en Extremadura

En la misma línea, Marta Camuñas, residente de Medicina Familiar y Comunitaria, subraya la importancia de la empatía en la relación médico-paciente, una característica esencial en esta especialidad. Mientras que Leticia Beltrán, también residente, destaca su satisfacción con la especialidad elegida, señalando la oportunidad de desarrollo profesional y el trato cercano con los pacientes.

Atención primaria en Extremadura

Piden más recursos

A nivel institucional, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria ha aprovechado esta conmemoración para hacer un llamado urgente a la inversión en Atención Primaria. La organización advierte que sin un aumento de recursos, el sistema sanitario no podrá mantenerse ni evolucionar adecuadamente. También han solicitado el impulso de un Plan de Atención Primaria 2025-2027 que contemple la formación continua de los profesionales y el desarrollo de la investigación en este ámbito.

Uno de los grandes desafíos que enfrenta la Atención Primaria es la creciente demanda asistencial, acompañada del envejecimiento de la población y la prevalencia de enfermedades crónicas. A esto se suman los efectos de la crisis climática, la salud mental y las patologías emergentes. Ante estos retos, cobra mayor importancia, aseguran, fidelizar a los profesionales y garantizar las plazas de difícil cobertura, un objetivo que pasa por ofrecer mejores condiciones laborales y salarios competitivos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120425_atencionprimariaokok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6m1epfcd
Fecha de publicación
Descripción

Le damos la bienvenida a la Semana Santa en nuestro programa rezando como sabemos los flamencos, con el cante por saetas. Escuchamos a varios cantaores y cantaoras extremeñas que han hecho grande este rezo flamenco que acompaña a las marchas profesionales que podrán verse por las calles de nuestras ciudades y pueblos extremeños durante toda esta semana.

Les contamos también la noticia de la reedición, gracias a la colaboración de la Diputación de Cáceres, del Romancero Gitano de Federico García Lorca con ilustraciones de Carles Fonseré de 1947 que pertenece a los fondos documentales de la Asociación Amigos del Flamenco de Cáceres. Una reedición que coordina el catedrático de literatura española de la Universidad de Extremadura, José Luis Bernal.

Les recordamos algunas citas flamencas y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae a Queralt Lahoz .

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-12--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7ugecjqt/v/1/flavorId/1_vl2xrapv/1_7ugecjqt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7ugecjqt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3265.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-12--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_oshubh2j/v/1/flavorId/1_65htd2hk/1_oshubh2j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oshubh2j
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3238.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Sus letras, que han marcado generaciones, resonaron en la voz de Miguel Dagal, vocalista del grupo
Cuerpo

El grupo musical 'Pongamos que hablo' ofreció anoche en Badajoz un emotivo homenaje a Joaquín Sabina, recorriendo todas las etapas del cantautor y encendiendo la nostalgia del público con cada acorde. Sus letras, que han marcado generaciones, resonaron en la voz de Miguel Dagal, vocalista del grupo, quien supo recrear tanto la intimidad como la intensidad de los conciertos del propio Sabina. 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120425_sabinaok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4l4zoumx
Fecha de publicación