Pedro, natural de Usagre, ha decidido vender sus 300 cabras porque no le salen las cuentas. Es la cuarta generación de ganaderos de cabras florida en su familia y reconoce que solo tiene pérdidas debido al encarecimiento del pienso y el gasóil. Él justifica el alto precio del animal por lo especial de su raza florida.
Pedro es la cuarta generación de ganaderos de cabras en Usagre pero la situación actual le ha obligado a tomar una decisión drástica: poner sus 300 animales en venta. El aumento de los costes de producción y la venta a pérdidas han hecho que "el trabajo de toda una vida, sin descansos ni vacaciones ni fines de semana" sea insostenible. La incertidumbre sobre su futuro en particular y el del campo en general aumentan cada día
El Badajoz ostenta el récord de imbatibilidad de la Tercera extremeña desde hace treinta y seis años. En concreto, desde la temporada 85-86.
Hemos recordado aquella gesta blanquinegra con el que fuera su guardameta durante aquel ejercicio, Ángel Bernabé.
El Badajoz ostenta el récord de imbatibilidad de la Tercera extremeña desde hace treinta y seis años. En concreto, desde la temporada 85-86.
Hemos recordado aquella gesta blanquinegra con el que fuera su guardameta durante aquel ejercicio, Ángel Bernabé.
Los vecinos de las pedanías de Valdebotoa, Gévora, Sagrajas y Novelda del Guadiana, se han manifestado hoy por los continuos problemas en la red de suministro electrico. Un problema que sufren tanto particulares como empresas y que se prolonga desde hace décadas
"Si en los peores momentos de la pandemia, cuando todo estaba parado, dimos la talla, ahora no va a ser distinto". Son las palabras de María Tena, directora de Logística y Transporte de AECOC, entidad que agrupa a más de 31.000 empresas de fabricantes y distribuidores que solicita "coherencia" a los consumidores y compras racionales "teniendo en cuenta que si se da puntualmente el desabastecimiento de un determinado producto, al día siguiente lo vamos a tener disponible"
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
La patrona de Torrecillas de la Tiesa es la Virgen de los Remedios, también conocida como la Virgen de las tres manos. Se desconoce la razón de esta curiosa singularidad de la imagen, que puede datar del siglo XVI o XVII. Se trata de una figura vestida, siendo solo tallada la cara y las manos. A ella se le atribuyen numerosos milagros y gracias así como la cura de enfermedades y pestes.
Con 8 años pidió a los Reyes Magos una consola y le trajeron un piano. Un instrumento que cambió su vida. Con 24 Carmen lleva cantando desde siempre y se ha vuelto conocida ahora para el gran público por sus canciones en redes sociales junto a su abuela Benigna, que padece una enfermedad degenerativa. Algunos de sus vídeos han llegado a tener más de un millón de visualizaciones pero lo más importante es el vínculo que se ha fortalecido entre ellas gracias a la música
En 1936, entre 60 y 80.000 campesinos salieron de sus casas con la intención de ocupar las grandes fincas y proceder a su reparto. Un total de 3.000 fincas en la región. "La tierra para el que la trabaja" era el lema y el objetivo. Una respuesta ante la fallida aplicación de la Reforma Agraria del 32 y alentada por la Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra y asociaciones anarquistas. Son varias las asociaciones que reivindican esa fecha como la del Día de Extremadura frente a un 8 de septiembre de marcado carácter religioso.