Sin cuarentenas y sin pruebas; nuestra comunidad y toda España entra en una nueva fase de la pandemia en la que se presta atención a los casos graves de coronavirus y a los colectivos vulnerables. Se acerca una semana con muchos desplazamientos y hay muchas cuestiones en el aire que resolvemos con Carlos Arjona, presidente del Colegio de Médicos de Cáceres.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Una casa con una fachada muy peculiar, un 'caserío vasco' en Medellín, una vivienda hecha con piedra, madera y ¡neumáticos! y una casa como refugio para emigrantes españoles venidos de Suiza. Ese es el menú que tenemos en el programa de esta semana. En Esta es mi casa visitaremos Almendralejo para entrar en la antigua casa (con una fachada muy singular) y tienda de ultramarinos de Martín Torrico. Este avilés vino en la posguerra a emprender en un comercio sin horarios y donde todos dejaban a fiar... Después conoceremos a Maribel. Su ilusión era construir un caserío vasco en Medellín, como recuerdo de su infancia en esa tierra. Junto al ya su exmarido se pusieron manos a la obra, piedra a piedra y madero a madero. En las afueras de Hervás hay una casa con un elemento constructivo que puede llamar la atención: los neumáticos. Ya sorprende menos cuando sabemos que el artífice es, nada menos, que el creador del Museo de la moto de la localidad. Por último, conocemos a Armando, un sevillano que, junto a su familia, volvió a España desde Suiza y encontró en Aldeacentenera una casa a su gusto.
Con Ana Carretero y Ramón Gato.
Esta semana te proponemos un viaje por el “mapa hebreo” de Plasencia. La capital del Jerte presume de un enorme legado cultural y religioso judio de obligada visita y en ‘Muévete’, descubrimos la senda de aquellos antiguos vecinos que dejaron una huella imborrable. Ahora que se cumple el primer año de vida del Museo Helga de Alvear, hacemos balance para conocer cómo ha sido su impacto y seguir conociendo la cara menos conocida que nos ofrece esta institución que se supera las 100.000 visitas. También celebramos el Día Mundial del Teatro junto al grupo ‘Garnacha teatro’, te presentamos el último disco del grupo de Navalmoral de la Mata ‘Puerta Oeste’ y charlamos con la joven escritora almendralejense Inma Rubiales
Salud y alimentación como filosofía de vida, y la radio como terapia que nos ayude a conseguirlo.
Con Soledad Segura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Peña Ciclista Azuaga nos tiene preparado una ruta de 36 kilómetros por los alrededores de Azuaga en mountain bike.
Saldremos del Parque de las Musas, continuaremos por un tramo rodeado de eucaliptos hasta el Camino de las Carretas. A partir de aquí, nos adentraremos en una vía pecuaria llena de subidas y bajadas: la ruta de los toboganes. Desde ahí volveremos al pueblo y subiremos al Castillo de Miramontes, superando así el principal desnivel de nuestra ruta.
Además, conoceremos parte de las huellas que dejaron romanos y musulmanes en esta localidad y su tradición minera y ganadera.
¿Te vienes de ruta por Azuaga?
El portero del Gévora, José Miguel Benítez, pasó por los micrófonos de Canal Extremadura Radio tras el triunfo de su equipo por 0-2 ante el Villar del Rey Industrial. Además, el meta del conjunto gevorense fue el ganador de los guantes sorteados la pasada semana en 'Extremadura en Juego, lo cual aprovechamos para cruzarlo con el meta del Montijo, Sergio Tienza. En el Grupo III, el Nueva Ciudad Mérida Promesas se clasificaba de forma matemática para el playoff de ascenso a 3ª RFEF.