Descripción

Ya les anunciamos que el Flamenco Extremeño había sido declarado por la Junta de Extremadura Bien de Interés Cultural. Un reconocimiento muy importante para el mundo del flamenco del que hoy les vamos a hablar ampliamente en nuestro rincón del flamenco extremeño con el flamencólogo Paco Zambrano, sin duda pieza fundamental en esta declaración. Escucharemos a los puntales históricos del flamenco extremeño para celebrar como se merece esta gran noticia que nos ocupa prácticamente todo el programa de hoy.

Y nos despedimos con la Kon fu sión del flamenco extremeño de Javier Llanos que continúa con su recorrido por los hitos del flamenco en femenino.

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2022-04-02--ENTREPALOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jtlmwdz2/v/1/flavorId/1_2r4w7r5w/1_jtlmwdz2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jtlmwdz2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3391.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2022-04-02--BOLETIN9H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ulyki4bd/v/1/flavorId/1_aglbcl9l/1_ulyki4bd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ulyki4bd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Los avances en biotecnología van a acelerar la producción y el uso de organismos modificados geneticamente. En este contexto, un equipo de investigadores acaba de proponer un sistema de control (CellRepor) que almacena en la nube los datos producidos durante la  ingeniería celular y, además, registra molecularmente esa información en el propio genoma de los organismos mediante un código de barras. Nos lo explica Elena Velázquez Muñoz investigadora en el CNB

Fichero multimedia
2022-04-02--PRINCIPIO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mngtxpuw/v/1/flavorId/1_fyg4x9qh/1_mngtxpuw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mngtxpuw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1914.00
Fecha de emisión
Descripción

Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.

Con José Luis Mosquera Müller.

Fichero multimedia
2022-04-02--CAUDERNOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0amdbsuf/v/1/flavorId/1_i532qrzr/1_0amdbsuf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0amdbsuf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
973.00
Fecha de emisión
Descripción

Llegar hasta las puertas de Jola es ir a la búsqueda del tiempo perdido, un pequeño valle que abarca, entre serranías y riberas, unas siete mil hectáreas de terreno delimitado al suroeste por una raya invisible. Esta población aislada, donde quedan cada vez menos almas, sigue propensa a las sorpresas. Como su renovado Asador, que de cara al comensal restaura el valor simbólico del placer del viaje y la recompensa del comer sin prisas, reabriendo la identificación cultural entre rayanos y las gentes de paso. Abierto solo fines de semana y fiestas de guardar, está en manos de mujeres y hace suyo un relato de orígenes, de los minuciosos recuerdos de la infancia.

Fichero multimedia
PROG00203559.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ju0klfhu
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Monográficos dentro del Rock y géneros relacionados en un resultado ilustrativo, dinámico, entretenido y fidedigno.

Con Pedro Barroso.
 

Categoria
Fichero multimedia
2022-04-01--TIMEROCK.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z3qsfoqv/v/1/flavorId/1_a8x0ma93/1_z3qsfoqv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z3qsfoqv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3412.00
Fecha de emisión
Descripción
¿Cómo iniciar un grupo de folclore desde cero y en una localidad sin muchas raíces? A ese reto se enfrentaron hace ocho años Toñi y sus compañeros. Después de mucho esfuerzo, ensayos y dedicación surgió Raíces Nuevas. El resultado fue un pueblo unido que creó su propio folclore.
Fichero multimedia
PUERTA_010422_ALAGÓN DEL RIO_FOLCLORE.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0v9ssay5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Nina ha creado un grupo de amigas muy cocinillas; muchas de las amigas son llegadas a la localidad desde otros puntos de la región. Esto ha hecho que los platos que cocinan sean una representación de los pueblos desde los que llegaron nuestras protagonistas. Cuando quedan para cocinar y festejar es inevitable que hablen de sus vivencias y recuerdos de cuando llegaron a la localidad.
Fichero multimedia
PUERTA_010422_ALAGÓN DEL RIO_COCINERAS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nuin23vz
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Alagón del Río tiene una gran afición por la petanca. Con tres pistas para jugar, los integrantes del grupo ya han participado en varios concursos y siempre han conseguido algún premio; el galardón, que suele ser cosa de quesos y embutidos, por supuesto, lo comparten al terminar la jornada. Además de petanca Basilio es el único vecino que juega a la calva, un tradicional juego de puntería que consiste en lanzar un gorrón a una pieza de madera curva
Fichero multimedia
PUERTA_010422_ALAGÓN DEL RIO_PETANCA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hfbgogbp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¡La unión hace la fuerza!, eso es lo que nos han demostrado los vecinos de Alagón del Río. Un pueblo de colonización, situado entre Coria y Plasencia, donde sus habitantes han creado vínculos irrompibles, nuevas tradiciones y aficiones de las que nacen amistades para toda la vida. Los hermanos Basilio y Candi nos enseñan a jugar a los dardos, la calva o la petanca. Con Irene y sus amigas, compartimos una clase de zumba y el punto musical del programa viene de la mano de Jose Mari y su guitarra. Los recuerdos no pueden faltar, y Virgilio y Petri tienen unos cuantos que contarnos. También conocemos a jóvenes inventores que miran al futuro con ilusión, y comparten con su pueblo sus logros. ¡Y esto solo acaba de empezar!, porque las sorpresas de hoy están aseguradas.

Fichero multimedia
PROG00203322.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a9rdixp4
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión