Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
¿Sabes responder a las dudas que tienen tus hijos sobre Internet? Contestar a sus preguntas sobre privacidad y seguridad, qué pueden o no pueden publicar, sus derechos y obligaciones es complicado. No solo porque las madres y los padres no tengamos ni la formación ni los conocimientos suficientes si no porque la mayor parte de las veces nuestros herederos no llegan ni a plantearnoslas. En estos asuntos digitales hemos dejado de ser un referente para ellos y buscan las respuestas por otras vías. Pero las familias debemos hacer un esfuerzo para ponernos al día y acompañarlos en este mundo digital por eso esta semana charlamos con Guillermo Cánovas, director del Observatorio para la promoción del uso aludable de la tecnología (Educalike) y autor de la guía para familias "40 preguntas sobre Internet que le harán sus hijos". En esta entrevista nos da una respuesta clara y sencilla a algunas de las cuestiones que se plantean nuestros hijos e hijas adolescentes como por ejemplo: ¿Cuándo subo mis fotos a una red social, pueden utilizarlas si quieren?, ¿Con cuántas horas de uso de internet al día se puede considerar que tengo una adicción?, ¿Puedo publicar una foto de mi cumpleaños con mis amigos si tengo su permiso? o ¿Puedo ponerme de foto de perfil, la foto de un famoso que he encontrado en internet?
Controlar las micotoxinas que crecen en los embutidos. Ese es el objetivo del trabajo de la investigadora de la Universida de Extremadura, Micaela Álvarez, que apuesta por el uso de plantas aromáticas como herramienta de biocontrol.
La profesionalización es una de las claves del futuro del campo. Hemos visitado el Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja para conocer cómo se trabaja con los jóvenes que tomarán el relevo en el sector.
La escasez de lluvias y el cambio climático, entre otros motivos, están llevando al sector agropecuario a apostar por nuevos modelos de gestión, más sostenibles y comprometidos. Hemos consultado a varios profesionales para conocer por dónde pasa el futuro del campo.
Con motivo del Día Mundial de Concienciación con el Autismo, conocemos cómo es un día en la vida de Regino de Miguel, un niño con TEA en Badajoz. Javier Mendoza visita junto a Susana Fajardo, delegada de Diversidad Funcional del Ayto. de Mérida, algunos de los hitos de accesibilidad que le han hecho ganar a Mérida el Premio Reina Letizia. Además, viviremos su faceta más personal de esta edil como madre de un niño con TEA. El productor y realizador Elías Miñana comparte con nosotros su compromiso profesional y sus experiencias personales con el colectivo de personas con algún problema de salud mental. Y nuestro colaborador 4.0. nos presenta a varios deportistas con discapacidad que han superado todo tipo de límites (un escalador ciego, un piloto con paraplejia y un atleta con parálisis cerebral).
Con Mamen Arroyo.
A sus trece años Regino tiene las mismas inquietudes que el resto de los niños de su edad. Quiere conocer a gente y pasarlo bien con los amigos. La dificultad de comunicación derivada de su autismo no va a suponer un impedimento.
Esta semana la palabra clave es lluvia, pero en español, con grupos y artistas nacionales y latinos que nos traen algunos de sus mejores temas en forma de lluvia. Hoy con los extremeños Fonal, y Super 8, con Maná y Juan Luis Guerra desde el otro lado del charco, y Héres del silencio, Celtas Cortos, Mikel Erentxun, Leiva o Amaral desde nuestras Fronteras. ¡Que no deje de llover!
Con Enrique Falcó.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.