La nos sumergimos en la guitarra flamenca, su cultura, evolución y tradición.
Con Perico de la Paula.
La nos sumergimos en la guitarra flamenca, su cultura, evolución y tradición.
Con Perico de la Paula.
Las plantas kokedama son plantas naturales elaboradas de manera artesanal. ¿Su origen?. Se trata de una
tradición japonesa de las más antiguas que existen. Consiste en albergar una planta en una maceta orgánica de musgo en forma de bola. De ahí su nombre: koke-musgo, dama-bola. Son uno de los adornos vivos favoritos del feng shui. Ayudan a purificar el aire, humedecen el espacio creando un efecto benéfico para la piel, y disminuyen el ruido. Maravilla pura, muy fácil de hacer con los consejos de Ache.
Aprende, con Ache, a hacer el mejor hummus casero. Ingredientes naturales y los sabores más exquisitos, para un picoteo extra saludable y fácil de hacer. Combina con aguacate, remolacha y calabaza y sorprende a todos. Y por supuesto, que no falte el Pimentón de La Vera
Empieza a notarse que el invierno está llegando a su fin, y llega el momento ideal de siembra y trasplante de numerosas hortalizas. Ponemos en valor con Renato un cultivo muy importante para nosotros, imprescindible en nuestra dieta. Una legumbre de secano, el garbanzo. Tengamos en cuenta que aunque pensemos es muy “ibérica”, la mayor parte se cultiva en América y es importada
hasta nuestras mesas. Conoce todas las claves para disfrutar de tu propia cosecha, empezando por el final de la historia...
El encalado de los árboles resulta una técnica muy eficaz. Ideal para hacer en primavera, y aplicable a todas las especies. La cal es totalmente biodegradable, con lo cual hablamos un proceso natural y ecológico. Una práctica heredada de los romanos que nos ayuda por su carácter desinfectante a prevenir y curar y, asimismo, a alejar hormigas por efecto del color blanco.
Llega el buen tiempo y se hace común lo de salir al campo con la familia o amigos, a disfrutar de la naturaleza, pasear o practicar algún deporte. ¿Sabes cómo comportarte?. Recuerda que, en Extremadura, 3 de 4 incendios son provocados por el hombre. En el campo... toma solo fotografías, mata solo el tiempo y deja solo tu huella.
Las nendo dango o bombas de semillas, suponen una excelente práctica ecoactivista. Se trata de una técnica antigua y eficaz a partes iguales, de propagación de plantas en la
naturaleza o en nuestra propia huerta. Nació en Japón a inicios del siglo pasado y se expandió por todo el mundo de la mano del maestro Fukuoka. Un sabio agricultor y filósofo.
El garbanzo, patés vegetales, ordeñe, huella de carbono, nendo dango, encalado, Acedera o Kokedama son algunos de los protagonistas de nuestro programa esta semana. Ahora que el invierno está llegando a su fin, es el momento idóneo para tocar tierra con un cultivo muy importante para nosotros y para nuestra dieta. Una legumbre de secano: el garbanzo. Conocemos todas las claves para disfrutar de nuestra propia cosecha y, además, de exquisitos patés vegetales acompañados del oro rojo extremeño. Hablamos de técnicas de agricultura ecológica, de la huella de carbono y sobre todo de cómo minimizar su impacto, y de la acedera. Una hierba adventicia, muy amiga de la borraja que ya conocemos, que en contra de lo que muchos piensan tiene un sinfín de propiedades. Conocemos tips de autoconsumo y una técnica antigua, curiosa y efectiva a partes iguales: las bombas de semillas. Ideales para la propagación de plantas en la naturaleza o en nuestra propia huerta.
Con C.Parker, Salvador Sobral, Carmen McRae, Michel Camilo, Enrique Tejado, Ismael Dueñas y Oscar Pettiford entre otros. "Miércoles de actualidad, novedades y noticias". La actualidad y agenda regional sirve de hilo conductor en nuestro espacio de esta noche. Así, presentamos la última entrega hasta la fecha como líder del cantor luso Salvador Sobral y damos cuenta de las citas que esta semana ofrece la Orquesta de Extremadura con un invitado de excepción: el pianista dominicano Michel Camilo, estrella del jazz latino con formación también en música clásica. Repertorio que firma el propio M.Camilo junto con composiciones de G.Gershwin y L.Bernstein. Ofrecerán conciertos el jueves en Badajoz y el viernes en Cáceres. Ocasión única para celebrar el acercamiento que en los últimos años viene realizando la OEX en sus programas de concierto para con músicas ligadas al jazz, con proyectos junto a Arturo Serra & Perico Sambeat, Jorge Pardo o el de hace apenas unas semanas a través de los arreglos del contrabajista cacereño Enrique Tejado. "Canço de matinada", del pianista y compositor Ismael Dueñas, es nuestro "Favorito de la Semana" y "Stuffy" de Coleman Hawkins en grabación de Oscar Pettiford, el "Estándar".
Con Javier del Barco.