El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.
El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.
El alcalde de la capital cacereña Luis Salaya ha recibido a Alberto Ginés. Nuestro campeón olímpico nos habla de sus proyectos más inmediatos. Su medalla de oro en Tokio ha revitalizado la escalada en Extremadura.
La calle Redonda de Novelda del Guadiana verá cómo cambia su nombre próximamente, que pasará a llamarse calle Nueva Redonda. También cambiarán los números de las viviendas, por lo que traerá numerosos problemas en esta calle de toda la vida. Lío de papeles, burocracia, cartas cruzadas: son algunas trabas a las que se tendrán que enfrentar.
La batalla contra el cáncer infantil sigue en auge y hemos conocido la historia de Rubén, que tiene 8 años y ha superado la leucemia, ¡enhorabuena campeón!
Blas quiere pagar pero solo puede hacerlo de manera fraccionada. El ayuntamiento está mediando con Iberdrola para fraccionar el pago. Tiene cuatro hijos, tres de ellos son menores de edad. Este cacereño lleva viviendo en esta situación desde 2012.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha llegado a nuestras tierras extremeñas para apoyar el cierre final de la campaña por la fusión de Don Benito y Villanueva de la Serena. El domingo podrán ejercer el voto alrededor de 54.000 personas.
En la Merienda suenan los nuevos trabajos de, Cariño, Sugar For The Pill, Neil Brogan, Stephen's Shore, Delafe y Las Flores Azules (Alvaro Muñoz Remix), Cheerbleederz, The Beths, Viaje a Sidney, Will Spector y Fatus, El Hijo, Hombre Tigre, Scandinavia, Ofrenda Floral, Artsick, Famous Problems, Marinita Precaria, The Lightning In A Twilight Hour, Helen Love, Count Florida, Detergente Líquido, Carolina Durante, Los Planetas, Love Burns.
Con Agustín Fuentes.
Quedan apenas horas para la cita más importante en la historia de Don Benito y Villanueva de la Serena: este domingo más de 50.000 personas acudirán a las urnas para decidir su futuro.
La tía Juana, Julia o Marta, las mejores cocineras de Losar de la Vera que esta tarde nos regalan una estampa gastronómica entrañable. ¡De primero sopa de cachuela y de postre huesecillos de carnaval! ¡Vaya manjares extremeños!
¡Ya está todo preparado para bautizar, casar y enterrar al Manolo! Los losareños nos cuentan cómo celebran las fiestas en honor a Don Carnal. Es uno de los carnavales más distintos de la región, todo va en torno a Manolo. El carnaval pasa por tres momentos importantes en la vida de Manolo. Los más pequeños de Losar de la Vera también preparan sus calabazas para el funeral.