Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico vuelve a ser presencial con 109 expositores, talleres, rutas, espectáculos, entre otros. Monfragüe es Reserva de la biosfera por la Unesco y destino Starligth de Astroturismo. Más de 5.800 fotos de 33 países de cuatro continentes participan en un concurso.
Ignacio Araujo Ramos es vocal de Atención Primaria de Cáceres y le hemos preguntado si los extremeños vamos más al médico que el resto de pacientes del país y nos ha dicho: ”sí es verdad, en esto estoy de acuerdo con Vergeles. Los Colegios de Médicos hemos demandado a la Administración una campaña de divulgación y concienciación para que la gente haga un uso responsable de la sanidad".
Esta semana toca hablar de cine español hablando del galardón a la directora Carla Simón en el Festival de Berlín por su película 'Alcarrás'. Además, analizamos junto a Álvaro Lozano la ópera prima del director Rodrigo Sorogoyen 'Stockholm'. Por último, charlamos con Tomás Nogales sobre la adaptación a la gran pantalla del gran título de videojuegos 'Uncharted', protagonizada por Tom Holland y Mark Whalberg.
Con Daniel Lourtau.
Este fin de semana se celebra el referéndum sobre la fusión de Don Benito y Villanueva. Un proyecto de unión que también tendría repercusión en el sector agropecuario extremeño. Hemos querido conocer qué supondrá esta unión para el sector cooperativo de la zona y de la región.
Se llevarán a cabo seis talleres infantiles a partir del jueves, viernes y sábado. Estarán muy basados en la sostenibilidad. Se harán botijos, cantimploras romanas… y luego se decorarán con un motivo muy especial: el cielo extremeño. De esta manera, 100 niños y por consiguiente, 100 familias tendrán estas piezas que representan a Extremadura en sus casas de Dubái.
Un año más, Canal Extremadura quiere formar parte de las celebraciones del carnaval en toda la región, máxime tras el parón provocado por la situación sanitaria de los últimos años. Por eso ha preparado todo un despliegue de medios y contenidos para mostrar toda la diversidad de estas fiestas a lo largo y ancho del territorio regional.
Todas las plataformas de Canal Extremadura, tanto televisión como radio, web, app y redes, se volcarán con el Carnaval de Badajoz, celebrando su declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Tanto las semifinales como la final del concurso de murgas se retransmitirán en directo en todas las plataformas (tv, satélite, radio, web, app y redes sociales), desde el Teatro López de Ayala, con Álex Carpallo, Gloria Durán, José Domingo Bueno y los comentarios de Virginia Rodríguez. Los días 21, 22 y 23 (semifinales) desde las 21’25, y la final del día 25 a partir de las 21’30.
El domingo 25, también en todas las plataformas, se retransmitirá el gran desfile de comparsas, desde las 12’30 con José María Da Silva, Irene Rangel y Diego Corral.
Del mismo modo, el sábado 26, el informativo EX1, con Noelia López Boluda y Antonio Pérez Vicente se emitirá en directo desde el Paseo de San Francisco de la capital pacense, para celebrar la declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Los distintos programas de radio y televisión, como ‘A esta hora’ y ‘El sol sale por el oeste’, se harán eco también de lo mejor del concurso de murgas y las actividades del carnaval pacense, emitiendo resúmenes y comentando las actividades más destacables
Tv, satélite, web, radio, app y redes sociales retransmitirán en directo el jueves 24 la gran final del concurso de agrupaciones del Carnaval Romano de Mérida. Será a las 21’00, desde el Palacio de Congresos, con Juan Carlos Acosta, Sherezade Mateos y Paco Vadillo.
El programa “A esta hora”, cada tarde a las 17’00, pone en marcha una mesa carnavalera para descubrir las distintas fiestas y eventos que se celebran a lo largo de la región. El viernes 25 estará en directo en el Desfile infantil de comparsas del Carnaval de Badajoz y el martes 1 en el Desfile de Navalmoral de la Mata.
Además, durante toda la semana mostrará en directo celebraciones como El Peropalo de Villanueva de la Vera, La Pedida de la Patatera de Malpartida de Cáceres o el Carnaval de Ánimas de Villar del Pedroso. En la cocina del programa, los dulces y recetas típicas de estos días cobran todo el protagonismo. El programa de radio ‘El sol sale por el oeste’ también realizará conexiones en directo desde distintos puntos de interés de la región.
El sábado 25, ‘Informe Extremadura’ recorrerá muchos de los carnavales extremeños con su capítulo ‘Vuelve el carnaval’, a partir de las 21’50. De igual modo, Canal Extremadura emitirá estos días una serie de trabajos y reportajes de producción extremeña con esta temática como ‘Soy Carnaval’, sobre la historia del Carnaval Romano; ‘Mi pueblo en Carnaval’, que recoge las secuencias más curiosas y divertidas del archivo de Canal Extremadura; o ‘Jueves de Comadres’, sobre esta tradición de la localidad de Madrigalejo.
Los servicios informativos de Canal Extremadura también prestarán especial atención durante estos días a los momentos más interesantes y noticiables de los eventos carnavaleros en la región.
Por su parte, la app de Canal Extremadura se convierte este año en la gran apuesta del medio autonómico en la que se ofrecerá el mayor seguimiento audiovisual del concurso de murgas del Carnaval de Badajoz, el desfile de comparsas del carnaval pacense, la gran final del concurso de agrupaciones del Carnaval Romano de Mérida y la celebración de esta fiesta en los distintos pueblos y ciudades, que podrán verse en directo en la app y también escucharse en formato podcast, a través de cualquier dispositivo.
Todo con un seguimiento detallado a través de las redes sociales y el portal temático de Carnaval de Canal Extremadura en YouTube.
Canal Extremadura, tu vida
Este domingo, más de 54.000 personas están llamadas a las urnas para mostrar su opinión en el referéndum de unión de ambas localidades. Con el lema ‘Yo sí me uno’, alcaldes de Don Benito y Villanueva de la Serena han realizado una gira por las entidades menores para resolver las dudas a los vecinos. Gargáligas ha sido una de ellas.