Los informes de vida laboral, renovar el paro, darse de alta en la Seguridad Social o registrarse en la sede electrónica del SEPE se topan con un proceso complicado en el que el 82 % de los textos sobre empleo no son claros. Entre los textos que hemos podido analizar, los más complejos son los que explican cómo solicitar una ayuda, beca o subvención.
Nuestro querido Talgo extremeño se ha convertido en nuestro AVE hacia Madrid, aunque no es el AVE que esperamos, sino un “A”utobús de “V”iajeros “E”xtremeños. Hoy hemos hablado con Víctor Caballero, coportavoz de la plataforma Extremeñería. Nos ha contado que: ”Lo que ha pasado ahora es una avería, pero hace poco el tren se quedó sin gasoil, esto es una falta de previsión enorme. Que las redes no estén electrificadas en el siglo XXI, es tremendo, que los trenes en la región sigan funcionando con combustible. Desde la plataforma queremos seguir reivindicando que se pongan los medios por parte de los gobiernos central y regional para tener un tren digno”.
Antonia Carretero Gómez nació en Burguillos del Cerro el 12 de diciembre de 1921 y vive actualmente en la residencia Puente Real 2 de Badajoz. A sus 100 años, recién cumplidos, se encuentra bien de salud y mantiene intactos sus recuerdos. No pudo estudiar pero recibió una buena formación cultural en el seno familiar. Nos cuenta orgullosa que ha dedicado toda su vida a cuidar a sus familiares y ayudar a las personas más necesitadas colaborando intensamente con el Padre Rafael, capellán del antiguo Hospital Provincial de Badajoz fallecido en 1973. Su fe en Dios le acompaña siempre.
Durante cuatro décadas se ha inventariado la flora de la Península Ibérica. Dos generaciones de botánicos y muchos países han concluido un inventario que alberga toda la riqueza botánica de nuestro país y Portugal. El real Jardín Botánico de Madrid nos ayuda a saber cómo se ha hecho.
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
Miramos frente a frente a la realidad social: cooperantes, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Con Charo Calvo.
2022 ha arrancado por todo lo alto en los medios digitales de Canal Extremadura al liderar la conversación social en Facebook entre los principales medios generalistas de la región según los datos aportados por la propia plataforma.
Las interacciones de la audiencia digital en el perfil de Canal Extremadura en Facebook sitúan a la autonómica en primera posición con el 41% de las interacciones globales de los medios extremeños durante el mes de enero.
La cuenta de Extremadura Noticias en esta red social se sitúa como primera opción informativa entre los principales medios extremeños durante el mes de enero con una tasa de conversación social del 19%.
Así, seis de cada diez interacciones registradas en este grupo de medios regionales se realizan en perfiles de Canal Extremadura en esta red social según los datos facilitados por la plataforma.
Canal Extremadura se convierte además en el segundo perfil con mayor número de interacciones entre las radiotelevisiones públicas autonómicas de España solo por detrás de Telemadrid y adelantando a otras corporaciones como Televisió de Catalunya, Canal Sur, À Punt Media, o la Televisión de Galicia.
Extremadura Noticias termina enero como el segundo perfil con mayor número de interacciones entre las cuentas de noticias de las radiotelevisiones públicas autonómicas españolas en Facebook solo por detrás de 324, el portal informativo de Televisió de Catalunya.
Más contenidos en la app
Los medios digitales de Canal Extremadura continúan su expansión y crecimiento incorporando nuevos contenidos a la app disponible para iPhone, Android y tabletas mejorando la experiencia de usuario y haciendo más accesible los contenidos.
Entre los formatos incorporados al mayor catálogo audiovisual de la región disponible en la app de Canal Extremadura se encuentran 'Una vida mejor', presentado por Gema Correa, 'Extrenatura', con Carmen Sánchez Risco, o 'Lo que te rondaré', el programa de folclore presentado por Carmen Lobo y César Muñoz.
Además, la app de Canal Extremadura acaba de incorporar el podcast 'Portugalmente', una pieza sonora diaria con la que conocer la actualidad de nuestro país vecino de manera sencilla, rápida y veraz con el corresponsal de Canal Extremadura en Portugal, José María Da Silva.
Los formatos que están por llegar
Canal Extremadura incorporará además en las próximas semanas nuevos contenidos a su app con el objetivo de llegar a todos los públicos y ampliar su compromiso con el servicio público al incorporar formatos históricos como el programa infantil 'Técula Mécula', el espacio 'Viajeros de la Plata' y el concurso 'Frágil'.
Canal Extremadura, tu vida