Antetítulo
AUTOCRÍTICA
Subtítulo
El jugador del Llerenense hace autocrítica de su temporada y de la primera vuelta de su equipo
Cuerpo

El Llerenense no está dando los resultados que se le esperaban a principio de esta temporada. El equipo de la campiña sur es 11º en la clasificación a seis puntos del playoff de ascenso. Este era el principal objetivo para esta campaña, después de fichajes como Ruano, Juanito de la Cruz, Chema Chávez o Cristo Medina, que ha sido muy crítico con su situación personal y la de sus compañeros.

El objetivo principal para el delantero sigue siendo el ascenso. Por ello hace crítica de una primera vuelta en la que "ha pasado factura ir a campos y pensar que vamos a ganar porque estoy yo o Ruano u otro compañero". Para Cristo uno de los principales problemas era el encajar goles porque "con cada gol en contra el equipo se hundía y los que teníamos que dar la cara ofensivamente no hemos estado bien". Para esta segunda vuelta "tenemos que dar más de nosotros para ser mejor equipo, este club y el presidente se merecen que demos la cara".

En lo personal, la temporada de Cristo no está siendo mala, lleva 7 goles en 15 partidos jugados -el último el pasado domingo contra el Diocesano-, pero el jugador lo tiene claro: "me gustaría llevar más goles, haber ayudado al equipo mucho más y no estar tantos partidos sin marcar, por lo que a nivel personal no estoy contento". 

El equipo que ahora entrena Luismi Álvarez tendrá que cambiar la dinámica para esta segunda vuelta si quiere llegar a pelear esos puestos de ascenso a Segunda RFEF. De momento ha comenzado el año con el empate frente al Diocesano que le puede dar motivación al equipo para seguir y buscar mejores resultados que le aúpen en la clasificación.

imagen destacada
Fichero multimedia
entrevista_Cristo_Llerenense16012022.mp4
Categoria
Direccion
Llerena (Badajoz)
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_znxo3s0s
Fecha de publicación
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Fichero multimedia
2022-01-16--SOYLOPROHIBIDO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xj8uk9s2/v/1/flavorId/1_uoa7d7il/1_xj8uk9s2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xj8uk9s2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3296.00
Fecha de emisión
Descripción

Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.

Fichero multimedia
2022-01-16--ARRABE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u9rk7gie/v/1/flavorId/1_bm12dqff/1_u9rk7gie.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u9rk7gie
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3297.00
Fecha de emisión
Descripción

El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.

Categoria
Fichero multimedia
2022-01-16--ELPALIQUEO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_et9oi3tr/v/1/flavorId/1_sym6uij0/1_et9oi3tr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_et9oi3tr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1734.00
Fecha de emisión
Descripción

La agricultura de conservación va ganando terreno, nunca mejor dicho, como uno de los remedios frente a la degradación de los suelos en nuestros campos. Este tipo de agricultura se basa en la ausencia de laboreo optando por la siembra directa, el mantenimiento de coberturas vegetales y la rotación de cultivos. Unas prácticas que generan ventajas medioambientales y agronómicas y que aparecen reflejadas en el cuarto ecoesquema de la nueva PAC.

Estudios contrastados verifican que en cultivos de cereales se han registrado ahorros de carburante de 35 litros de gasóleo por hectárea y año; también se utilizan menos cantidades de fertilizantes, mientras que la productividad pueden aumentar hasta en un 20 %. Además, se reducen los abonos que acaban en el subsuelo y se emite menos CO2 a la atmósfera. En España, el 15 % de agricultores optan por esta modalidad que tiene su reflejo en el manejo de animales en la llamada ganadería regenerativa.

Fichero multimedia
PALIQUEO_160122_AGRICULTURA CONSERVACIÓN.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lyd9hyax/v/1/flavorId/1_rs4fze3q/1_lyd9hyax.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lyd9hyax
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
84.00
Fecha de emisión
Descripción

Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca. 

Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.

Fichero multimedia
2022-01-16--ELRIODELACAZA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_n8lpg2iu/v/1/flavorId/1_ajqwlg06/1_n8lpg2iu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n8lpg2iu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3212.00
Fecha de emisión
Descripción

Con más de 70 matrimonios mixtos, La Codosera es una de las localidades donde más historias de amor surgen entre portugueses y extremeños. No en vano en este pueblo está el puente internacional más pequeño del mundo, el puente de El Marco, que une con apenas unos pasos, los dos países.

 

Fichero multimedia
IEX 29 DESTACADOS 01.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f2f6r0mc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde Cedillo casi se ve Montalvao pero por carretera podemos tardar más de una hora en ir de una localidad a otra. El trayecto más largo de momento es cruzando el río Sever en una pequeña barca solo apta para los más valientes.

 

Fichero multimedia
IEX 29 DESTACADOS 02.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oeo5f2mv
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La frontera más antigua y más larga de Europa tiene más de 400 kilómetros extremeños. De norte a sur hemos recorrido algunas de las historias que cruzan la Raya a diario: como una cuadrilla de agricultores extremeños que recoge aceitunas en Portugal, las historias de los 70 matrimonios mixtos de La Codosera, las complicadas comunicaciones de Cedillo con el país vecino o un popular restaurante de Elvas que une a través de la comida a clientes de uno y otro lado de la frontera.

Con Jose Medina y María Hernando.

 

Fichero multimedia
PROG00203466.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7uhv1lsc
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
LOS GOLES
Subtítulo
Miajadas y Don Benito jugaron un amistoso aprovechando el parón en las ligas de Segunda RFEF y Tercera RFEF
Cuerpo

El Don Benito se llevó la victoria en el amistoso jugada esta misma tarde frente al Miajadas por 1-3. Los goles de los calabazones llegaron por parte de Abraham Pozo, Álex Jiménez y Makanjuola, que dieron la vuelta al tanto inicial logrado por Fale.

imagen destacada
Fichero multimedia
GOLES_MIAJADAS_DON_BENITO150122.mp4
Categoria
Direccion
Miajadas (Cáceres)
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yop7glam
Fecha de publicación