Descripción
En Helechal acompañamos a Sergio y el Canete a rescatar su cosechadora. Las lluvias han inundado el terreno y nuestros agricultores quieren desplazar la máquina para ponerla sobre suelo firme. Aunque ya sabemos que en el campo no siempre se cumplen los deseos y que las averías también caen del cielo.
Fichero multimedia
ECEV_030425_COSECHADORA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hdi821l2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
La ministra ha iniciado su visita en Cáceres, donde están rehabilitando energéticamente más de un centenar de viviendas. Después se ha desplazado a Mérida, donde ha anunciado la construcción de 235 viviendas asequibles
Cuerpo

Este jueves, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha visitado Extremadura para comprobar el avance de varias actuaciones impulsadas por el Gobierno central en materia de vivienda. La jornada ha incluido paradas en Cáceres y Mérida, donde ha supervisado proyectos de rehabilitación y ha anunciado nuevas promociones de vivienda asequible.

Rehabilitación energética en Cáceres

La ministra ha iniciado su visita en Cáceres, donde ha recorrido el barrio de Extramuros y las obras de la calle Miralrío. En esta zona se están rehabilitando energéticamente más de un centenar de viviendas, un proyecto financiado por el Gobierno central a través de fondos europeos del Plan de Resiliencia. Además de la mejora en la eficiencia energética de los edificios, el proyecto incluye la instalación de dos ascensores para facilitar el acceso a la parte antigua de la ciudad.

Durante su visita, Isabel Rodríguez ha destacado la importancia de estas iniciativas para revitalizar barrios y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Sin embargo, su presencia también ha estado marcada por las reivindicaciones de colectivos locales, como la plataforma Stop Alquileres Abusivos, que le han trasladado la preocupación por la situación del alquiler en la ciudad. 

Nuevas viviendas asequibles en Mérida

Tras su paso por Cáceres, la ministra se ha desplazado a Mérida, donde ha anunciado la construcción de 235 viviendas asequibles en una parcela de 8.200 metros cuadrados en la calle Torrente Ballester, en el Polígono El Prado. En las próximas semanas se publicará el concurso de arquitectura para su diseño. Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno para ampliar la oferta de vivienda pública y facilitar el acceso a precios asequibles.

Viviendas en Extremadura

Debate sobre la declaración de zonas tensionadas

Uno de los temas centrales de la jornada fue el debate sobre la declaración de zonas de mercado tensionado en Extremadura. La ministra ha defendido que ciudades como Cáceres podrían beneficiarse de esta declaración, ya que permitiría aplicar incentivos fiscales y medidas de control del alquiler. "Si hay personas que destinan más del 30% de sus ingresos al alquiler o si los precios han subido por encima del valor de la vivienda, podría considerarse una zona tensionada", ha explicado Rodríguez.

Sin embargo, el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, Manuel Martín Castizo, ha reiterado que el Ejecutivo regional no considera esta medida efectiva. "No creemos que declarar zonas tensionadas sirva para solucionar el problema habitacional; de hecho, podría agravarlo", ha afirmado. Martín Castizo ha explicado que Extremadura es la región con la vivienda más asequible de España y que en el último año los precios han caído un 16% en Cáceres, mientras que a nivel nacional han subido un 14%.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030425_viviendas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hxqn502y
Fecha de publicación
Antetítulo
ARANCELES DE TRUMP
Subtítulo
El corcho, el hierro y el acero y los productos agroalimentarios serían los más perjudicados
Cuerpo

El año pasado Extremadura exportó unos 53 millones de euros a Estados Unidos que, fuera de Europa, es nuestro principal mercado. Los aranceles anunciados plantean un nuevo escenario en el mercado global. La forma en que los ha comunicado Donald Trump ha generado incertidumbre "que pone en riesgo también puestos de trabajo y capacidades productivas concretamente en nuestra región", según ha explicado el economista y profesor de la Universidad de Extremadura, Carlos Ongallo.

Principales exportaciones de la región

Los tapones de corcho aglomerado es el bien que más exporta allí la región: 17 millones de euros. Le siguen, con 10 millones las exportaciones de productos de hierro, acero y aluminio.CL Grupo Industrial, una de las principales empresas de este sector en la región, está valorando las repercusiones.

Los productos agroalimentarios, como el aceite o el tomate concentrado, también están en los primeros puestos del ranking de exportaciones extremeñas. "La segunda transformación que se hace de nuestros tomates, venden en Estados Unidos bastante. No sabemos el fondo comercial que tiene, pero nos afectará bastante porque nos comprarán menos", explica el presidente de Tomalia, Juan Puerto. "El vino y la aceituna, entre otros, está claro que van a tener problemas. Otros, quizá la almendra salga beneficiada porque ahí tienen que vender los americanos". Es el lado positivo que le ve el presidente de la sectorial de frutas y hortalizas de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, Domingo Fernández.

El Gobierno regional pide unidad de acción para afrontar esta situación. "El Gobierno de España debe responder de forma coordinada junto a Bruselas, teniendo en cuenta a las regiones y a los sectores estratégicos", ha dicho el consejero de Presidencia, Abel Bautista.

El Ministro de Economía, según ha anunciado el Gobierno, se reunirá con las Comunidades Autónomas para tratar el asunto.

imagen destacada
Imagen
Industria del hierro y el acero
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Industria del hierro y el acero

Categoria
Fichero multimedia
exn1_bloquearancelestrump_030425
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dn7o39ca
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La ciudad de Cáceres tiene la suerte de tener al primer club de balonmano inclusivo. Una gran iniciativa para fomentar el deporte

Fichero multimedia
CONEXION_030425_BALONMANO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6o49k959
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
A lo largo de tres días, la Plaza Mayor y otros puntos emblemáticos de la ciudad acogerán talleres, conciertos, desfiles y encuentros que ponen en valor la tradición, la innovación y el talento de la provincia cacereña
Cuerpo

Este viernes, 4 de abril, da comienzo en Cáceres la IV edición de JATO, un evento que se consolida como un escaparate del mundo rural de la provincia. A lo largo de tres días, la Plaza Mayor y otros puntos emblemáticos de la ciudad acogerán talleres, conciertos, desfiles y encuentros que ponen en valor la tradición, la innovación y el talento de la provincia cacereña.

Jato nació en 2022 con el objetivo de visibilizar las oportunidades que ofrece el mundo rural en términos de empleo, sostenibilidad y calidad de vida. En esta cuarta edición, el evento amplía su alcance y desafía estereotipos, destacando el potencial humano y cultural de la región.

Jato 2025

Un programa variado y para todos los públicos

El programa de actividades de Jato 2025 es extenso y diverso. Entre los eventos más destacados se encuentran:

  • Foro CONECTA EMPLEO TALENTO, donde se abordarán oportunidades profesionales e innovación en diferentes sectores.

  • Mercado de artesanía en la Plaza de Las Veletas y la Plaza de San Pablo.

  • Exposición "Torrejoncillo, Área de Interés Artesanal" en el Palacio Casa Moraga.

  • GastroCáceres, un espacio dedicado a la gastronomía local en la Plaza San Mateo.

  • Arte Urbano, con instalaciones artísticas en distintos puntos de la Ciudad Monumental.

  • Música en directo, con artistas como Diván du Don, Soraya y Blood Brothers.

  • Desfiles, incluyendo una muestra de las fiestas de la provincia y un pase de moda sostenible.

Un evento que mira al futuro

Jato no solo celebra la riqueza del pasado y presente del mundo rural, sino que también plantea una visión de futuro basada en la sostenibilidad económica, social y medioambiental. La combinación de tradición e innovación convierte a este encuentro en una cita ineludible para quienes buscan explorar las oportunidades del territorio.

imagen destacada
Imagen
Autor
Jato Provincia de Cáceres
Fecha de publicación
Descripción

Javi Llanos hoy nos ha regalado una lección fantástica sobre una parte muy importante de la historia del teatro español. Lo ha hecho a través de la figura del extremeño Juan Margallo

Categoria
Fichero multimedia
elsol_030425_javillanosmargallo
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rku418gk/v/1/flavorId/1_p5z8dpj9/1_rku418gk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rku418gk
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1252.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-03--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7c7xwn1n/v/1/flavorId/1_fkqm9rdo/1_7c7xwn1n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7c7xwn1n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Si estás comenzando a entrenar y todavía no sabes cómo realizar correctamente las planchas abdominales...¡no te preocupes! Junto a Alejandro Ribera, entrenador personal, aprendemos todo sobre su técnica para realizarla correctamente y evitar lesiones. 

Fichero multimedia
ANSALUD_03042025_PLANCHASABDOMINALESPRINCIPIANTES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xwnhmduu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Luisa Muñoz, doctora en nutrición, nos explica qué es la fibra alimentaria y en qué alimentos podemos encontrarla para mejorar nuestra alimentación y tránsito intestinal. 

Fichero multimedia
ANSALUD_03042025_ENTREVISTA_LUISAMUÑOZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ftyigdsm
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Clara Rodríguez, radióloga en el Servicio Extremeño de Salud, nos detalla cómo funciona el programa de cribado del cáncer de mama en Extremadura, dirigido a mujeres de más de 49 años. 

Fichero multimedia
ANSALUD_03042025_CRIBADOMAMA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w1146doc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión