Descripción

Once municipios componen El Valle del Jerte: Barrado, Cabezuela del Valle, capital de la comarca, Cabrero, Casas del Castañar, Jerte, Navaconcejo, Piornal, Rebollar, Tornavacas, El Torno y Valdastillas. Hemos hablado con Esperanza Izquierdo, técnico de la oficina de Turismo de la Mancomunidad para que nos cuente las bondades de su comarca.

Nos hemos centrado en tres pueblos de los pueblos más pequeños, en Barrado, que tiene 528 habitantes y que se ubica a mitad de camino entre el propio Valle y la vecina Comarca de La Vera. Se encuentra en una zona bastante escarpada en la que debemos llegar hasta la avenida de Extremadura, que bordea por completo el municipio, y que es, a su vez, un estupendo paseo y mirador que nos brinda la oportunidad de disfrutar de unas estupendas vistas a la comarca vecina sin salir del Valle del Jerte. Uno de sus atractivos naturales es el Roble Grande de La Solana, que se encuentra en medio de uno de los mayores robledales de Europa, en la falda de la Sierra de San Bernabé,

Cabrero es otro de los municipios más pequeños de la comarca, cuenta con 398 habitantes y está situado a una altitud de más de 700 metros, en la vertiente oriental. No podemos dejar de ver el Parque-mirador de 'La Cabra'. Aquí se encuentran ejemplos de la arquitectura popular, donde se combinan las construcciones entramadas de sobresalientes solanas con aquellas realizadas en mampuesto como elemento constructivo fundamental.

Y finalmente, Rebollar, que cuenta con 254 habitantes y su distribución y forma están muy condicionadas por el terreno. Las grandes pendientes, donde abundan los bancales de cerezos y olivos, dibujan un pueblo de calles empinadas y angostas, cuyos aleros y balcones en algunas ocasiones casi llegan a tocarse. Son muy famosas las Casas del Canchal que, situadas sobre imponentes moles de granito, parecen estar desafiando las leyes de la gravedad. Estas casas se levantaron en estas condiciones para aprovechar al máximo el poco terreno disponible para construir. También destacan los Merenderos de la Garganta La Puria.

Por supuesto, el agua. En toda la comarca existen ríos aptos para el baño, gargantas y piscinas naturales que nos invitan a pasar el día rodeados de naturaleza en unas aguas cristalinas.

Además, El Valle del Jerte cuenta con una aplicación específica de turismo para dispositivos móviles. La aplicación invita a descubrir todos los encantos del Valle del Jerte en cualquier época del año y contiene una guía de referencia de alojamientos, restaurantes y actividades de turismo activo. Con apartados específicos para las rutas de senderismo de la comarca, los trazados de su Centro BTT, información sobre los museos y Centros de Interpretación o una práctica agenda de eventos. Pueden instalarla a través de Apple Store o Google Play buscando “Turismo Valle del Jerte”.

Categoria
Fichero multimedia
PH_entrevistamancomunidadvallejerte_03_AGOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a1mzmgh8/v/1/flavorId/1_73owp021/1_a1mzmgh8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a1mzmgh8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
421.00
Fecha de emisión
Descripción

El desempleo baja en julio en 7.311 personas en Extremadura, y descendió en todos los sectores de actividad, excepto en agricultura, donde se han destruido 136 puestos de trabajo.

En líneas generales, el secretario general de la CREEX, ha valorado los datos de manera positiva. Lo ha hecho en Primera Hora. Javier Peinado considera que son buenas cifras, aunque señala la temporalidad de los contratos y la falta de estabilidad laboral en la región. Sobre todo, los empleos creados en el sector servicios, muy relacionados con el verano y el turismo, pese a las restricciones impuestas. Insiste, en que estamos en una época en la que hay que conjugar salud con economía.

Ha destacado los datos al alza de las afiliaciones a la Seguridad Social, que han aumentado en 3.886 y definido como "indispensables" la figura de los ERTE, en los que en Extremadura aún hay inmersas casi 3.000 personas.

Sobre las ayudas a los autónomos, autónomas y pymes puestas en marcha por el gobierno, considera Peinado que es necesario que se relajen las condiciones de acceso y los requisitos para que muchas más empresas puedan verse beneficiadas y ha recordado que, del montante total puesto sobre la mesa para cubrir estas necesidades, buena parte no llegará a su destino precisamente por la complejidad para cumplir los requisitos.

 

Categoria
Fichero multimedia
PH_datosparojuliocreex_03_AGOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fu9u0uvl/v/1/flavorId/1_dkulvoy5/1_fu9u0uvl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fu9u0uvl
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
461.00
Fecha de emisión
Descripción

El desempleo baja en julio en 7.311 personas en Extremadura, y descendió en todos los sectores de actividad. Las afiliaciones a la Seguridad Social aumentaron en 3.886 y en cuanto a los ERTES, aún están en un expediente de regulación temporal de empleo unas 2.987 personas en Extremadura.

En líneas generales, la secretaria general de UGT en Extremadura, Patro Sánchez, ha valorado en Primera Hora, de manera positiva estos números. Considera que la región ha entrado en una senda positiva de recuperación del empleo y la economía, que ahora hay que mantener.

También ha destacado que la brecha de género ha descendido. El paro en las mujeres ha bajado en mayor medida que el de los hombres durante este mes de julio, con un descenso de 4.843 mujeres, un 66%. Sin embargo, buena parte de estos trabajos están vinculados a las campañas agrícolas, por lo que son temporales e inestables, algo contra lo que hay que seguir luchando en la región para afianzar el empleo femenino.

Por sectores, servicios ha protagonizado la mayor bajada del desempleo en la región en julio, con 5.575 desempleados menos. El colectivo sin empleo anterior se redujo en 783 parados, la construcción en 447 y la industria en 642. Solo la agricultura extremeña aumentó su cifra de parados, pese a los buenos datos que se extraen del empleo femenino, con 136 personas más en las listas del Sexpe. Se debe a la finalización de algunas campañas de recolección como la cereza, "aunque su evolución es la más favorable desde 2010", destaca Sánchez.

La secretaria regional de UGT en Extremadura ha insistido en que deben mejorarse las rentas de los trabajadores y trabajadoras, especialmente quienes menos ganan, por eso insisten en que la subida del salario mínimo interprofesional no puede esperar más.

 


 

Categoria
Fichero multimedia
PH_entrevistadatosparojulio_03_AGOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3yh6oibk/v/1/flavorId/1_n2c1twkw/1_3yh6oibk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3yh6oibk
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
546.00
Fecha de emisión
Descripción

Un año más, y ya van seis, Plena Inclusión Extremadura desarrolla el programa Respiro, con el objeto de facilitar que las familias de las personas con discapacidad puedan compaginar su vida laboral y familiar. Deporte, ocio, visitas al casco histórico de Badajoz, cine, compras o excursiones, son algunas de las actividades programadas

Fichero multimedia
pedrocalderonplenaonclusion.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j4n8tggl/v/1/flavorId/1_h2w6ondk/1_j4n8tggl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j4n8tggl
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
574.00
Fecha de emisión
Descripción

Víctor Domínguez, responsable de Emergencias de Cruz Roja nos ofrece algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de meternos en el agua en los embalses. Lo primero, comprobar que el área tiene autorizado el baño y vislumbrar los posibles riesgos y corrientes. 

Fichero multimedia
victor gonzalezconsejosbaños.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ohisqw0a/v/1/flavorId/1_d14e11qx/1_ohisqw0a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ohisqw0a
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
625.00
Fecha de emisión
Descripción

Hace unas décadas, el peral era uno de los principales cultivos hortofrutícolas de Extremadura pero con el paso del tiempo cada vez son menos las hectáreas que se le dedican. Hemos visitado una explotación en los Guadalperales para conocer las causas.

Fichero multimedia
ocasodelperal.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ju6o6szq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La salvia se ha utilizado desde la antigüedad como planta medicinal, Entre sus propiedades, cualidades astringentes, antisépticas y antinflamatorias con lo cual resulta sumamente eficaz para aliviar desde las molestias de garganta y calmar la tos, al tiempo que ayuda a fortalecer el sistema inmune ya que es rica en vitaminas A y C.

Fichero multimedia
esencialesalvia.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0r0jcj1m/v/1/flavorId/1_p0ms7pbq/1_0r0jcj1m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0r0jcj1m
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1044.00
Fecha de emisión
Descripción

Habiendo sido dejado atrás por el mercado del rock, el artista que Ertegun había respetado sobre todos los demás había vuelto a firmar con Atlantic en 1977.

Con José Manuel Corrales.

Categoria
Fichero multimedia
2021-08-02--SOULBEAT.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uzezhbk4/v/1/flavorId/1_qywd11p0/1_uzezhbk4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uzezhbk4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2978.00
Fecha de emisión
Descripción

Ukelele 80s, Sergio Cepeda, Javato y los disfrutones, Duende Josele, Manuel Alienígena, Scud Hero, Groovy Celtic Band y Dimayo.

Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.

Categoria
Fichero multimedia
2021-08-02--ELGARITO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tfeepqn4/v/1/flavorId/1_ckkituz8/1_tfeepqn4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tfeepqn4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3299.00
Fecha de emisión
Descripción

Divulgación y entretenimiento sobre el teatro realizando un recorrido histórico y vivencial por obras, estilos, personajes y por quienes lo realizan.

Con Raquel Bazo y Javier Llanos.

Categoria
Fichero multimedia
2021-08-02--GATERA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_miruahp7/v/1/flavorId/1_lpsws34q/1_miruahp7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_miruahp7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3221.00
Fecha de emisión