Descripción

El experto en enfermedades infecciosas Agustín Muñoz Sanz asegura que se debería acelerar la vacunación del grupo de edad de entre 20 y 40 años  para "cortar la transmisión del virus en la colectividad". Recuerda, además, que las vacunas son muy eficaces "para evitar la enfermedad grave, los ingresos y las muertes".

En cualquier caso, matiza que "las vacunas no son la solución definitiva, sino un complemento imprescindible pero insuficiente". Advierte de que el  coronavirus aprovecha las aglomeraciones para "difundirse, mutar y matar, sea quien sea quien incumple la norma".

La nuevas variantes y las dudas sobre el porcentaje mínimo para alcanzar la inmunidad colectiva hacen que sea muy complicado vaticinar qué puede ocurrir en los meses sucesivos. "Nadie lo sabe", sentencia Muñoz Sanz.

 

Categoria
Fichero multimedia
relfexiondemunozsanz.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0mkeoh4k/v/1/flavorId/1_zjpuzpwo/1_0mkeoh4k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0mkeoh4k
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
187.00
Fecha de emisión
Descripción

Con tasas de inserción laboral superiores al 80%, la formación profesional dual se presenta con un modelo que puede contribuir a reducir las altas tasa de paro juvenil y a su vez ayudar a las empresas a disponer de personal cualificado y mejorar así su competitividad.

La empresa Deutz Spain ha formalizado hoy  su adhesión a la Alianza para la FP Dual,  una red estatal de empresas, centros educativos, instituciones y organizaciones orientada a la mejora de la empleabilidad de los jóvenes a través del desarrollo de una Formación Profesional  de calidad.

Ignacio de Benito, director de proyecto de la Fundación Bertelsmann, ha destacado la necesidad de dar a conocer las ventajas de la FP dual entre las pymes e incorporar el modelo a nuevos sectores como el comercio o el turismo.

Extremadura ofertará el próximo curso 62 ciclos de FP dual,  26 de ellos de nueva creación.  

Categoria
Fichero multimedia
fpdualentrevista.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_endnzcyl/v/1/flavorId/1_vfz0rkyi/1_endnzcyl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_endnzcyl
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1050.00
Fecha de emisión
Descripción

Hace unos días, la Junta de Extremadura reconocía al pueblo del Casar de Cáceres la acogida y el trabajo desarrollado los dos últimos años para integrar a 24 menores migrantes no acompañados que llegaron a nuestra región en el año 2019 y que fueron acogidos en el centro TECUM de la localidad casareña. La mayoría, inicia ahora una nueva etapa, bajo la tutela de la Junta, pero con mayor autonomía.

Los 24 menores no acompañados de Tecum que llegaron a Casar de Cáceres en el año 2019 lo hicieron buscando oportunidades educativas y laborales. Y es que, estos y estas jóvenes han participado activamente en la vida del municipio, también se han formado y han superado las barreras del idioma. Adolfo Lozano, director del IES Vía de la Plata del Casar reconoce que la llegada de estos menores a su centro educativo ha sido muy positiva, sobre todo para "abrir mentes" y entender otras realidades

La directora de la Universidad Popular, Isabel Cáceres, también destaca el éxito que ha supuesto para la integración de estos 24 menores no acompañados, la realización de actividades programadas para ello. Un éxito común, gracias al apoyo dado por instituciones y empresas del pueblo casareño. Y es que, la convivencia e integración de estos jóvenes y de estas jóvenes, tras dos años en El Casar de Cáceres, ha sido absoluta. Rafael Pacheco, su alcalde confirmaba orgulloso que estos chicos y chicas han participado en actividades deportivas, lúdicas y culturales, entre ellas, la banda municipal de música o el aula de teatro local. 

Tal ha sido el éxito de su integración, que cinco de ellos han decidido instalarse en la localidad y ya tienen trabajo. Un objetivo que han cumplido, en parte, gracias a la colaboración de casareñas y casareños y eso, bien merece un reconocimiento. 

Categoria
Fichero multimedia
PH_menoresnoacompañadoscasarcaceres_18_MAY.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nmar882n/v/1/flavorId/1_p7tifgvz/1_nmar882n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nmar882n
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
184.00
Fecha de emisión
Descripción

Los libros de cocina, generalmente, son un compendio de recetas. No te explican por qué se sofríe un alimento ni cómo, cómo se saca el mayor partido a las verduras o cómo cocinar las legumbres o la quinoa. Virginia García, la creadora de Creativegan y Gastronomía Vegana, entre otras muchas páginas, sí lo hace. Su nuevo libro es "Cocina vegana creativa" y hemos charlado con ella. 

Categoria
Fichero multimedia
21_05_18_COCINAVEGANACREATIVA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_eyc38zfi/v/1/flavorId/1_xnfdhrvf/1_eyc38zfi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eyc38zfi
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1097.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Partido Intenso, con osaciones pero sin goles
Subtítulo
Los tres primeros, separados por dos puntos
Cuerpo

Montijo y Cacereño empataron a cero en el encuentro aplazado el pasado 2  de mayo por los casos de COVID-19 detectados en la plantilla cacereña. Los dos se jugarán el ascenso a la Segunda División RFEF el próximo jueves junto con el Coria. Los dos partidos entre los tres equipos implicados será el jueves a partir de las 21 horas.

De entre ellos tres saldrán las dos plazas de ascenso directo. El que no lo consiga podrá hacerlo a través de las eliminatorias. El encuentro fue intenso y con ocasiones para los dos equipos pero el empate a cero se mantuvo hasta el final del encuentro, un final al que llegó el Montijo con un jugador menos porque fue expulsado José Ángel en los últimos compases.

Las opciones de cada equipo

El próximo jueves el Montijo jugará en Cáceres contra el Diocesano, que ya anunció hace unos días que reservará jugadores para el partido más importante de su historia que será contra el Miajadas el próximo domingo. Si vence el Montijo, lograría el primer ascenso de su historia desde Tercera División a una categoría superior. Mientras, en el estadio Príncipe Felipe de Cáceres, el Cacereño recibirá al Coria. El que gane subirá de categoría y el empate le sirve al conjunto que entrena Julio Cobos. La clasificación de cara a esa última jornada está así: Cacereño líder con 58 puntos, Montijo segundo con 57 y Coria tercero con 56.

 

imagen destacada
Fichero multimedia
montijo-cacereno.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vuhe6r2j
Fecha de publicación
Descripción

La iniciativa Muro Crítico ha llegado a la localidad de Valdencín con polémica. Este pueblo blanco de colonización, ubicado en el Valle del Alagón, ha visto como su Consistorio ha pasado de monocromo a contar con todo el arcoiris en sus paredes. Los habitantes de la localidad se dividen entre partidarios y detractores de la nueva imagen de su Ayuntamiento. 

Fichero multimedia
ayuntamientocolores.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xz6x98gv
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Gerardo es de Guinea y está estudiando para ser sacerdote. El padre Flores de Perales del Puerto lo ha acogido junto a su compañero Demetrio durante su estancia en Extremadura y aunque está encantado, nos cuenta que no se acostumbra a ponerse jerséis a diario.

“Me acuerdo que cuando llegamos a España la gente se sorprendía por lo bien que hablábamos español”, cuenta Gerardo, y les respondíamos: “Es que tenemos una habilidad increíble”, entre risas. Y es que el castellano es el idioma oficial en Guinea Ecuatorial, ya que ha sido una colonia española.

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_170521_GERARDO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fktjzgqr
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

David Chorro ha cumplido su sueño. Madridista de cuna, nunca se imaginó que estaría celebrando sobre el césped de Lisboa la décima Copa de Europa de su equipo, eso sí, como parte del cuerpo técnico.

Y es que David es un reconocido preparador físico que además de por el Madrid, ha pasado por Atlético, Sevilla, Valladolid o Sporting de Gijón. Ahora da cursos para la Real Federación Española de Fútbol y ha montado su propia empresa, aunque no olvida ese descampado donde empezó a soñar con un balón en su pequeño pueblo de la cacereña Sierra de Gata, Perales del Puerto.

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_170521_DAVID.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_017m9fy5
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde su terraza, en Perales del Puerto y en plena Sierra de Gata, Felipa nos recita unos versos que ella misma ha escrito y que van dedicados para todos nuestros mayores.

“No sé si son ocho o nueve pueblos los que se divisan desde aquí por las noches”, nos cuenta Felipa, y recuerda como era su infancia en este pueblo extremeño, una época en la que fue muy feliz.

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_170521_FILIPA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6wbj34rp
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Puerta con puerta aterriza hoy en Perales del Puerto, un pueblo con unos vecinos entregados a sus pasiones, como Rafa, profesor jubilado que tiene un huerto lleno de piedras de pizarra en las que escribe poesías. Gloria tiene otro huerto en plena sierra de donde saca los ingredientes para su pizzería móvil, con la que ha recorrido buena parte del país. Y para recorrido el de Derek, peruano de sólo 25 años que se ha traído a su mujer y su hija al pueblo y que trabaja con su tío Ramón en su empresa, una de las pocas que fabrican máquinas para hacer aceite y vino de forma manual. Flores es el párroco de Perales, aunque no está solo, le acompaña Carlos, su fiel sacristán y dos jóvenes aprendices guineanos que están encantados con nuestras costumbres extremeñas. Como encantadas están de representarnos un pequeño sainete "las relicarias", el grupo de teatro de mujeres que además también nos cantarán "el minerito", la canción típica de perales en uno de sus rincones más emblemáticos, la piscina natural.

Fichero multimedia
PROG00193227.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dq2z0xl1
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión