La primavera a muchas personas le levanta el ánimo ya que hay más horas de sol y el clima es más cálido, aunque para otras esta estación puede ser complicada. Andrea Fernández, alergóloga en el Servicio Extremeño de Salud, nos explica que el mejor tratamiento para combatir la alergia son las vacunas. Pilar Rodrigo, farmacéutica, nos habla de otro tratamiento como son los antihistamínicos, para hacer frente a los síntomas como estornudos, congestión, picor de ojos...etc.
Hablamos también de la astenia primaveral y de los cambios que produce en el ánimo de cada persona. Amparo Botejara, médica de Atención Primaria, y Ana María Monterde Villar, neurofisióloga, nos explican cómo podemos hacerle frente.
Víctor Cordero, entrenador personal, nos explica qué ejercicios podemos llevar a cabo para estirar nuestra espalda si pasamos muchas horas sentados en la oficina. Con estos ejercicios podremos prevenir molestias en la zona del cuello y de la espalda.
Llega la primavera y aumentan los días de sol. Mario Balanzategui, óptico-optometrista, nos explica qué factores debemos tener en cuenta a la hora de elegir las mejores gafas de sol según nuestras necesidades y qué puede ocurrirnos si no nos protegemos correctamente del sol.
El arroz es un gran alimento en nuestra dieta por sus excelentes propiedades. Pero como todo, consumirlo en exceso podría tener algunos riesgos. Hablamos con Elena Sánchez, nutricionista, sobre qué tipo de arroces podemos elegir según nuestras necesidades y cuál sería la cantidad ideal que podemos tomar a la semana.
Hace ya unos días que estrenamos primavera y hoy nos vamos a preocupar de intentar que en esta época del año no nos afecte ni la astenia ni la alergia en exceso. En A Nuestra Salud apostamos por una primavera segura y que podamos disfrutar todos y todas. Además, nos visitará Mario Balanzategui para hablar de la importancia del uso de gafas de sol, no por estética sino por salud ocular. Si no sabe cuál es el filtro o la lente que se adapta a sus necesidades, hoy se lo vamos a contar. Por último, pondremos en valor el arroz extremeño, sus propiedades y la cantidad diaria que debemos consumir.
Con Lola Trigoso.
Cada 23 de marzo los meteorólogos y los profesionales de la Meteorología en general celebramos el Día Meteorológico Mundial, ya que tal día como hoy de 1950 se creaba la Organización Meteorológica Mundial, un organismo auspiciado por Naciones Unidas cuyo fin es el traspaso y colaboración de información meteorológica entre todos los países. Cada año se elige un lema, un tema sobre el que giran los actos programados. El de esta edición es: “Juntos, reduzcamos la brecha en los sistemas de alerta temprana". Hablamos con el delegado de AEMet en Extremadura, Marcelino Núñez.
Cada 23 de marzo los meteorólogos y los profesionales de la Meteorología en general celebramos el Día Meteorológico Mundial, ya que tal día como hoy de 1950 se creaba la Organización Meteorológica Mundial, un organismo auspiciado por Naciones Unidas cuyo fin es el traspaso y colaboración de información meteorológica entre todos los países.
Anualmente se elige un lema, un tema sobre el que giran los actos programados. El de esta edición es: “Juntos, reduzcamos la brecha en los sistemas de alerta temprana”, que pone el foco de atención en incrementar sistemas y esfuerzos para reducir el impacto de los fenómenos meteorológicos violentos, como inundaciones y sequías, olas de frío y de calor, tornados y tormentas de polvo, entre otros.
Aquí en Extremadura hubo un encuentro el pasado lunes, día 24, en la Facultad de Ciencias, en Badajoz. El delegado de AEMet en la región, Marcelino Núñez, pronunció una conferencia sobre la temática de este año y, además, se premió a algunos colaboradores de la Agencia que, desde sus municipios, aportan diariamente información meteorológica para un mayor conocimiento del clima extremeño.
Esta entrevista se emitió el pasado martes, 25 de marzo de 2025, en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escúchala.

WowPodcast es la conversación que todas las semanas Patty Gruart y Lawrock mantienen con Antonio León y Mané Bañegil en El Sol sale por el Oeste, en Canal Extremadura Radio. Aquí se habla de todo un poco: life style, tendencias, outfits, consejitos prácticos para el día a día, curiosidades de todo tipo... Hoy en WowPodcast hablamos de aplicaciones imprescindibles a las que deberíamos echarle un ojo.
WowPodcast es el podcast para gente guapa que llevabas mucho tiempo esperando. O no.