Descripción

El pasado 3 de Mayo se cumplían 13 años desde que nuestro país se unió a la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Uno de los hechos más relevantes en toda la historia para este sector de la población. Se firmó en Nueva York en 2006. Les garantiza el disfrute de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales, y promueve el respeto a su dignidad. Se ha conmemorado en la sede del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. Y allí estuvo Luis Moral.

La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es un instrumento internacional que busca que se cumplan los derechos humanos más básicos para este segmento de la población. También busca proteger la dignidad de las personas con discapacidad y su calidad de vida. Para ello, se debe promover, proteger y garantizar el pleno disfrute de dichos derechos y garantizar que estas personas gocen de plena igualdad ante la ley. 

En resumen, se trata de que quien sufra cualquier tipo de discapacidad física, mental, intelectual o sensorial deje de toparse con barreras que impidan su participación plena y efectiva en la vida social. Así lo decían los presidentes de CERMI en Extremadura y España, Jesús Gumiel y Luis Cayo Pérez Bueno  

Reivindicaban también en sus intervenciones mejoras en accesibilidad cognitiva, con una ley que exija y fiscalice su cumplimiento. Es el próximo horizonte al que hay que llegar, apuntaba Luis Cayo Pérez 

La concejala emeritense de Diversidad Funcional e Inclusión, Susana Fajardo, leía el manifiesto por una vivienda inclusiva, accesible y asequible. También apuntaba ese manifiesto que se debe aumentar el número de las viviendas públicas habilitadas para todas esas personas. Y lo más importante, el diálogo permanente entre las instituciones públicas y las entidades del tercer sector.

Un acto celebrado en Mérida, donde el presidente nacional de CERMI, entregaba a la Junta de Extremadura, el premio a la mejor acción del 2019 en pro de las personas con discapacidad. Se reconoce así el compromiso de la administración pública extremeña con la mejora de los salarios y condiciones laborales del tercer sector. Es la primera comunidad en hacerlo en nuestro país. Un premio que recogía el presidente de la Junta

Categoria
Fichero multimedia
PH_convencioninternacionalderechosdiscapacidad_06_MAY.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hgp6pr0d/v/1/flavorId/1_eleh6n2g/1_hgp6pr0d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hgp6pr0d
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
177.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Final de liga
Subtítulo
Los entrenadores valoran la decisión de la Jueza de Competición
Cuerpo

El final de liga en Tercera División sigue acaparando reacciones. Competición ya ha decidido sobre como terminará la temporada y eso afecta directamente a equipos como Coria y Diocesano. Los de Rai Rosa ya no jugará más hasta el día 20 que se enfrente al Cacereño. En ese partido se jugarían el ascenso a Segunda División Federación.

Por su parte, el Diocesano, jugará el día 23 de mayo el partido más importante de su historia. Será  contra el Miajadas y, por primera vez, lucharán por ascender de categoría desde Tercera División. Tres días antes, el cuadro colegial tendrá que medirse al Montijo en un encuentro intrascendente para el equipo que dirige Senso.

imagen destacada
Fichero multimedia
raidioce.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ukm7lfly
Fecha de publicación
Descripción

Viajamos hasta Lobón para conocer a la wonder woman extremeña. Ella es María Jesús y con tan solo 27 años se ha convertido en todo un referente del mundo de la maquinaria agrícola. Ella es auxiliar de enfermería, pero el mundo del motor siempre le ha llamado la atención, hasta que un día, inmersa en plena campaña de recolección del tomate, supo que aquello se iba a convertir en su vida y así fue, no lo dudo ni un segundo. En esta nueva andadura ha recibido la ayuda de un compañero, al que apoda “el padrino. En este viaje María Jesús está acompañada por el metalero de corazón y cabrero de profesión, Foro. Dejó el mundo de la construcción por la ganadería, un trabajo que para él no era desconocido porque su padre se había dedicado a ello durante toda su vida. Comenzó con unas 70 cabras veratas viejitas, pero ahora tiene más de 300. Es un apasionado de sus animales, todas tienen nombre y a todas las reconoce. La dehesa es su hábitat natural y donde Foro echa sus buenos ratos todos los días junto a su rebaño, charlando con su grupo de amigos cabreros repartidos por toda la geografía nacional o escuchando heavy metal.

Fichero multimedia
PROG00197126.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a69q4asz
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Programa dedicado al mundo del jazz desde sus orígenes hasta nuestros días, con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.

Categoria
Fichero multimedia
2021-05-05--JAZZ.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2qsln6tg/v/1/flavorId/1_erwhog72/1_2qsln6tg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2qsln6tg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3053.00
Fecha de emisión
Descripción

Nuestra maestra María Jesús enseña a Raquel cómo tiene que utilizar el atomizador para curar las viñas. Una tarea nada sencilla, pero nuestra aprendiz ya tiene experiencia en manejar tractores. A veces, la experiencia es un grado, otras, nos hace confiarnos demasiado. ¿Cómo saldrá Raquel de esta encrucijada? Será capaz de hacer bien la tarea o va a necesitar otro día para mejorar la técnica. No te lo puedes perder!

Fichero multimedia
MAESTROS_050521_CURAVINAS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_un8jbtub
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Todas las cabras de Foro han pasado por el amarre para ser ordeñadas, menos, una de ellas, con la que nuestro cabrero metalero va a poner a prueba a la rabana Raquel con el ordeño manual. Al frente tiene a todo un experto que se ha pasado los últimos 9 años haciéndolo día sí y día también, una a una, varias horas al día. Un trabajo muy laborioso y que le ha provocado algunas lesiones físicas, pero, eso sí, nunca se olvida lo aprendido.

¿Conseguirá nuestra aprendiz pasar la prueba de Foro? No te lo pierdas! 

 

Fichero multimedia
MAESTROS_050521_RAQUELORDENA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g7cw72eh
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nuestro maestro Foro, es un metalero de corazón y cabrero de profesión.Tuvo que dejar el mundo de la construcción por la ganadería a finales de 2012 debido a la crisis del ladrillo. Un trabajo que para él no era desconocido, porque su padre se había dedicado a ello durante toda su vida.

Sus inicios estuvieron protagonizados por 70 cabras veratas viejitas, pero ahora tiene más de 300 y la raza que más predomina es la florida, un tipo de cabra que produce mucha más leche que el resto.

Foro es un apasionado de sus animales, todas tienen nombre y a todas las reconoce. Confitera es la líder, la cabra jefa que guía al resto y Raquel se va a convertir en su rabana, en su aprendiz por un día. ¿Cómo lo hará? No te lo pierdas!

 

 

Fichero multimedia
MAESTROS_050521_FOROCABRERO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rwdqbm0o
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una almazara de finales del SXVIII, que estuvo hasta 1986 en funcionamiento, nos recibe en Valverde del Fresno. Un lugar emblemático, en pleno corazón de la Sierra de Gata, que ha dado trabajo a sus vecinos traspasando generaciones. “Es un trozo de historia de Valverde del Fresno y de la Sierra de Gata, y gusta siempre mucho que la gente siga recordando, y para nosotros es mucho mejor que la gente nos siga contando las historias porque así ampliamos más los conocimientos y se los transmitimos a los que nos vienen a conocer”, nos cuenta Miguel.

El resultado final de tanto trabajo y esfuerzo es un AOVE premiado tanto en su versión ecológica como convencional, además de recibir el distintivo de Denominación de Origen Protegida Gata-Hurdes.

Fichero multimedia
PUERTA CON PUERTA_05052021_ALMAZARA_VALVERDE.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bvrnuwg1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

“Había un poquito de nervios porque había que hacerlo con prisa y a oscuras”, nos cuenta Esteban, uno de los muchos extremeños que ejerció el contrabando  durante los duros años de postguerra. Una práctica muy común durante esta época que completaba las rentas de las familias y sirvió de sustento para muchos en pueblos fronterizos como Valverde del Fresno.

El tabaco y el café eran las principales materias con las que se traficaba, y el caballo y la manta los fieles compañeros de contrabandistas como Esteban, que a sus 68 años nos recibe acompañado de la Asociación de Amigos del Caballo, para recrear como era la preparación antes de comenzar el camino.

Fichero multimedia
PUERTA CON PUERTA_05052021_CONTRABANDO_VALVERDE.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o09soyv5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

“Diapasón flamenco” es un programa sobre la actualidad del mundo de la guitarra. Festivales, programaciones flamencas, clásico español, novedades discográficas o literarias, noticias relacionadas con la guitarra y sus artistas, son algunos de los temas que se abordan en este espacio. Este programa radiofónico pretende ofrecer al oyente el conocimiento del carácter de la guitarra flamenca, sumergirlo en su cultura, evolución y tradición de forma que consiga captar, en toda su dimensión, su esencia y espíritu flamenco.   Este espacio radiofónico también se muestra sensible a la cada vez más acusada presencia de otros instrumentos diferentes de la guitarra en el flamenco.

Fichero multimedia
2021-05-05--DIAPASON.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zvqcedia/v/1/flavorId/1_av2mkxdp/1_zvqcedia.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zvqcedia
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3293.00
Fecha de emisión