Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Hoy, Miércoles de Ceniza, no hablamos del tema. En su lugar, comentamos un par de noticias, como que el ejército estadounidense hace cosas con sus soldados. Por otro lado, conocemos las voces y los nombres de algunos de los actores y actrices de doblaje "ganadores" de los Oscar. Conocemos la nueva forma de irse de vacaciones: dormir allá donde vayas. Y, por último, Amelia nos enseña algunos Mudras, que son la forma en la que usamos y posicionamos las manos.
Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.
Con Alicia Senovilla.
Agenda de conciertos y lanzamientos musicales, entrevistas imprescindibles y descubrimientos precursores. Así es 'Música de guardia', el programa referencia de Canal Extremadura de actualidad musical. Escucharás en primicia los últimos trabajos de artistas extremeños, nacionales e internacionales y repasaremos con artistas, colaboradores y críticos la actualidad del mundo discográfico. Un programa que recuerda, cada semana, los principales hitos de la historia de la música.
Música de guardia. Todos los miércoles de 21.05 a 22 horas en Canal Extremadura Radio.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Con los últimos preparativos de cara al 8M, las asociaciones feministas extremeñas se han topado hoy con la noticia de que no habrá manifiesto político. Isabel Franco, Presidenta de Mujeres Progresistas de Badajoz, nos dice que "es triste que no se llegue a ningún acuerdo, pero también es entendible para nosotros, ya que un manifiesto tiene sentido cuando de verdad se cree lo que se pone en el manifiesto". Porque creen que la ruptura de hoy se viene arrastrando desde la entrada de VOX en la Asamblea. Por ello piden a los partidos voluntad y compromiso. Desde Malvaluna, una de sus técnicas, Alicia Ledesma, destaca que "esos discursos negacionistas que se están expandiendo por muchas plataformas digitales, especialmente, están haciendo mucho daño al movimiento feminista y sobre todo lo que queremos es un respaldo firme y un compromiso claro desde las instituciones al feminismo".
El sindicalismo feminista también reclama compromiso político. La Secretaria General de Comisiones Obreras, Encarna Chacón, dice: "Nosotros creemos que los partidos que en este momento están en el parlamento deberían asumir colectivamente que la desigualdad es una realidad. Pero todos sabemos que hay un partido de ultraderecha que nunca va a luchar contra la desigualdad entre mujeres y hombres". Patro Sánchez, Secretaria General de UGT, añade que "lo lógico es que tanto el Partido Popular, como el PSOE como Unidas por Extremadura pudieran llegar a un acuerdo en un tema que debería estar alejado de la polarización política tan enorme que tenemos en todos los ámbitos de la sociedad"
Lo que sí, dicen, está unido es el movimiento feminista que, aseguran, este 8M volverá a teñir de violeta las calles extremeñas.
El cartel de la Semana Santa llegaba este año a Badajoz con un plus de expectación: por la fecha, estrenando interés turístico internacional, y por el autor: el reconocido artista urbano Alejandro Pajuelo "Chino": "Al principio no sabía muy bien de qué iba -reconoce- por que desconocía bastante este tema, pero la verdad es que lo acogí con mucha ilusión, es un honor".
El resultado, una obra colorida en la que se unen el negro y blanco, que para muchos representan los colores de Badajoz y de su patrona, las letras granate como el de la bandera pacense y el cian y el magenta que, en esta ocasión, invierten los tradicionales roles de género: la Virgen de azul, el Cristo de rosa. Una Virgen y un Cristo de rostro universal, humanizado y realista, propios de un autor con un doble reto: pasar del graffiti al cartel... y del arte urbano al arte sacro. "No he tomado referencias de ningún otro sitio, es algo totalmente original", explica Chino.
Con su cartel se rompe con la tendencia de obras anteriores, más tradicionales, y se apuesta por una línea más innovadora para promocionar una celebración popular con cinco siglos de historia. "Es una festividad que se ha ido amoldando a los tiempos a lo largo de la historia, y este cartel es un ejemplo", señalaba el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera.
La apuesta de la Unión de Cofradías supone también, para su primera presidenta, Laura García, una apuesta por acercar el mensaje cristiano, "un medio para evangelizar, una llamada a compartir y un apelo a la celebración de este misterio fundamental para los cristianos".
Porque el arte ha sido y sigue siendo, también, una forma de acercarse a la fe, o de profundizar en ella.