La Diputación de Badajoz ha presentado este jueves el proyecto de rehabilitación del edificio del Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA) ubicado en la calle Meléndez Valdés. Las obras, con un presupuesto total de 3.514.952,74 euros, comenzarán a principios de 2026 y tendrán un plazo de ejecución de 18 meses.
La presidenta de la institución provincial, Raquel del Puerto, ha destacado que esta actuación “culmina la reforma del complejo cultural de la pinacoteca provincial, responde a una reivindicación histórica de la ciudad y contribuirá a revitalizar el centro urbano”.
Cofinanciada con el Gobierno
La financiación será compartida entre la Diputación, que aportará el 60% del presupuesto (2.062.183,37 euros), y el Gobierno de España, que asumirá el 40% restante (1.452.769,37 euros) a través del Programa 2% Cultural.
El proyecto, ya redactado y en proceso de licitación, contempla la rehabilitación integral del inmueble, manteniendo la fachada principal y potenciando los muros de carga como parte del recorrido expositivo. También se eliminará la chimenea del patio interior y se reorganizarán los espacios:
-
Planta baja: exposiciones temporales.
-
Primera planta: sala infantil, sala multiusos y zona expositiva.
-
Última planta: uso interno y ampliación del almacén.
El arquitecto Antonio Álvarez Cienfuegos, que ya dirigió la primera fase, ha señalado que los principales retos son la recuperación del edificio, la coordinación de usos dentro del MUBA y la reducción de un 30% en el consumo energético gracias a la renovación de la climatización.
El museo, que seguirá abierto durante los trabajos, acumula desde el año 2000 más de 653.000 visitantes, consolidándose como un referente cultural en la región. Solo en los primeros ocho meses de 2025 han pasado por sus salas más de 31.000 personas.
Del Puerto ha agradecido el apoyo del Gobierno central y ha resaltado que este proyecto supone el 58% de los fondos del 2% Cultural asignados a Extremadura, dentro de una convocatoria nacional de 80 millones de euros para rehabilitar 93 monumentos.