
La ciudad de Cáceres se promocionará internacionalmente en Dublín y Roma como parte de las acciones del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. El alcalde, Rafa Mateos, ha participado este sábado en la Asamblea General del Grupo celebrada en Segovia, donde se aprobaron nuevas iniciativas para impulsar el turismo y la cultura.
En Dublín, el 27 de noviembre, se realizará una presentación conjunta con Paradores y Turespaña ante agentes turísticos. En Roma, se exhibirá una muestra fotográfica de las 15 ciudades del Grupo en la Real Academia de España, como parte de una estrategia de difusión cultural.
Durante la Asamblea también se acordó celebrar el 40 aniversario de la declaración de Ávila, Santiago de Compostela y Segovia como Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Este evento incluirá un gran concierto en Ávila, destacando la importancia histórica de estas tres ciudades como las primeras en recibir este reconocimiento en España. El presidente del Grupo, José Mazarías, subrayó que este aniversario marca el inicio del camino que llevó a otras ciudades a obtener el mismo título y consolidó la creación del Grupo, que ya cumple 30 años de trabajo conjunto.
Además, se anunciaron otras actividades culturales como la participación del Grupo en un curso de verano en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, del 1 al 3 de septiembre, centrado en la gestión del patrimonio mundial. También se confirmó que la próxima Asamblea de alcaldes se celebrará en Toledo los días 7 y 8 de noviembre, ciudad que además acogerá la gala de entrega de premios del Circuito de Carreras 2025, coincidiendo con la San Silvestre toledana.
Finalmente, se fijaron las fechas de las reuniones de las comisiones del Grupo para el otoño, con encuentros en Madrid y Úbeda. José Mazarías destacó que el objetivo del nuevo periodo de presidencia es fortalecer la marca común de las Ciudades Patrimonio, fomentar la colaboración con instituciones nacionales e internacionales, y estrechar lazos con el ámbito educativo y científico. Todo ello con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y atraer a más visitantes a estas ciudades históricas.