31 Octubre 2025, 12:18
Actualizado 31 Octubre 2025, 21:36

Un total de 887.400 personas están llamadas a las urnas en las elecciones a la Asamblea de Extremadura que se celebrarán el próximo 21 de diciembre, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Hay 2.777 votantes menos que en 2023. Del total de electores, 26.695 votarán por primera vez, tras cumplir 18 años desde los anteriores comicios, celebrados el 28 de mayo de 2023.

860.359 residen en Extremadura y 30.608 en el extranjero .La provincia de Badajoz tiene mucho más peso que la de Cáceres en este censo (536.323 frente a 320.587), de ahí que se elijan más diputados por Badajoz que por Cáceres. En comparación con comicios anteriores, en 2019 fueron más de 900.000 electores y en 2023 unos 867.000.

Desde fuera de España

El INE destaca que los electores residentes en el extranjero podrán votar sin necesidad de solicitarlo previamente. La Oficina del Censo Electoral (OCE) enviará a todos los votantes la documentación necesaria en dos envíos independientes, que también podrá recogerse en los centros de votación habilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores del 13 al 18 de diciembre, fechas destinadas al depósito del voto en urna.

Los países con mayor número de electores extremeños en el extranjero son Francia (7.877), Alemania (4.854), Argentina (4.177), Brasil (1.875) y Suiza (1.822).