
El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma), la Federación Nacional de protección de perros utilizados para la caza, actividades específicas y profesionales (Fenpca) y la Plataforma No a la Caza (NAC) se concentrarán el próximo domingo 14 de septiembre en la localidad pacense de Azuga para exigir justicia por la muerte de 32 perros de caza, que fueron encontrados muertos por inanición el pasado mes de julio en una nave tras haber sido abandonados por un cazador.
La movilización tendrá lugar a las 11,00 horas frente al Ayuntamiento de Azuaga, y está respaldada por 224 organizaciones con el objetivo de "visibilizar la impunidad que ampara el maltrato animal en España".
En una nota de prensa conjunta, los convocantes subrayan que casos "tan atroces" como el de Azuaga "no pueden saldarse con sanciones leves", por lo que reclaman que el Código Penal aumente las penas de manera que los responsables de estos hechos y otros de la misma índole puedan ingresar en prisión; algo que actualmente no ocurre al no superar las condenas los dos años mínimos requeridos.
Asimismo, denuncian que la actual Ley de Protección Animal, aprobada en 2023, excluye a los perros de caza, "perpetuando una discriminación que deja fuera de protección a miles de animales empleados en actividades cinegéticas", señalan.
"Sostienen además que, desde la entrada en vigor de esta norma, "se ha producido un aumento de los casos de abandono y maltrato a estos perros debido a la sensación de impunidad", apuntan estos colectivos, que tachan de "intolerable que matar de hambre a 32 perros no tenga consecuencias reales".
Por todo ello, reclaman al Gobierno que "corrija de inmediato esta injusticia legal y que ponga fin a la discriminación de los perros de caza, que siguen siendo los peor tratados en nuestro país".