30 Octubre 2025, 17:22
Actualizado 30 Octubre 2025, 17:22

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha confirmado que ha recibido la petición formal de la junta de administradores y la asamblea de socios de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) para modificar la autorización de explotación de los dos grupos de la central nuclear de Almaraz y extender su operación hasta junio de 2030.

Fuentes ministeriales añadieron que ahora darán traslado de la petición al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), "al objeto de que el regulador pueda valorar la solicitud y emitir su preceptivo informe".

La junta de administradores y la asamblea de socios de CNAT, donde son socios Iberdrola, Endesa y Naturgy, acordó este jueves en sesión extraordinaria solicitar oficialmente al gabinete dirigido por Sara Aagesen la modificación de la autorización de explotación de los dos grupos de la central nuclear de Almaraz "para extender su operación hasta junio del año 2030", informó en un comunicado.

Asimismo, CNAT reiteró su compromiso para seguir operando la central nuclear de Almaraz --donde Iberdrola (53%) es el máximo accionista, seguido de Endesa (36%) y Naturgy (11%)-- "de forma segura, fiable y eficiente, manteniendo los altos estándares que la sitúan entre las mejores centrales del mundo".

En su comunicado, CNAT señaló que la central de Almaraz es una "infraestructura esencial" que suministra más del 7% de la electricidad consumida en España, cifra equivalente a cuatro millones de hogares, "gracias al trabajo y compromiso del equipo humano de unas 4.000 personas que trabajan en y para la central nuclear en su zona de influencia (además de las 1.200 personas adicionales que se incorporan en cada recarga)".

Asimismo, puso en valor que la instalación es "el principal motor socioeconómico de su entorno y una de las mayores industrias de Extremadura", generando puestos de trabajo de alta cualificación y larga duración, además de tener un efecto tractor sobre otras industrias.

También destacó que, situada en el nivel 1 de excelencia de la industria nuclear, según la Asociación Mundial de Operadores de Centrales Nucleares (WANO), Almaraz cumple con todos los requisitos de la Revisión Periódica de Seguridad aprobada por el CSN en el año 2020, y vigente hasta el año 2030.

"Además, cuenta con un riguroso sistema de control basado en evaluaciones externas y auditorias. Con una inversión anual de 50 millones de euros para la mejora, actualización y modernización de sus equipos, la central de Almaraz se encuentra en las mejores condiciones técnicas para seguir operando como ya lo hace la central de North Anna (Virginia, EE.UU.), gemela de Almaraz", añadió al respecto.