14 Septiembre 2025, 17:03
Actualizado 14 Septiembre 2025, 17:03

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha notificado a las plataformas digitales la existencia de 181 pisos turísticos ilegales en Extremadura, cuyos anuncios deberán ser retirados por no cumplir con la normativa vigente. Se trata de alojamientos que habían solicitado el número de registro obligatorio desde el pasado 1 de julio, pero que finalmente han visto sus solicitudes revocadas al no ajustarse a los requisitos legales.

En el reparto provincial, Cáceres lidera el listado con 98 pisos turísticos ilegales, frente a los 83 contabilizados en Badajoz. Por municipios, la capital cacereña concentra 26 inmuebles revocados, seguida de Mérida (21), Losar de la Vera (13), Badajoz (8) y Jerez de los Caballeros (6).

España, pionera en el registro

El Ejecutivo central recuerda que España es el primer país europeo en poner en marcha un Registro único de alojamientos temporales, en colaboración con el Colegio de Registradores, con el objetivo de combatir el fraude en los alquileres turísticos.

Desde el 1 de enero, cuando comenzó a funcionar la Ventanilla Única Digital, se han registrado 336.497 solicitudes en todo el país. De ellas, el 78,7% corresponden a alquileres de uso turístico, pero más de 53.000 solicitudes han sido revocadas por irregularidades.