El Gobierno de España incluirá los incendios de Cáceres, Casar de Cáceres, Burguillos del Cerro y Azuaga-Zalamea de la Serena en el listado de "zonas catastróficas", tras una subsanación solicitada por la Junta de Extremadura.
Inicialmente solo seis incendios fueron incluidos
Inicialmente, el Consejo de Ministros había declarado como zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil solo seis territorios extremeños, dejando fuera estos cuatro incendios. La exclusión generó una rápida reacción, especialmente en Casar de Cáceres, donde la alcaldesa Marta Jordán expresó su “indignación e impotencia” por no haber sido incluidos, a pesar de que el incendio del 15 de agosto afectó a más de 3.000 hectáreas y 40 explotaciones ganaderas.
Subsanación del error de la Junta según la Delegación del Gobierno
El proceso de declaración como zona catastrófica implica que la Secretaría General de Interior de la Junta comunica al Centro Nacional de Emergencias los incendios susceptibles de ser incluidos. Según se ha informado, esta comunicación ya se habría producido y la petición estaría en manos del Gobierno de España. En la red social X, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana expresó lo siguiente: "Tras la subsanación efectuada por la Junta se solicita la inclusión de los cuatro incendios que no aparecían en el Real Decreto".
Los socialistas achacan también el error a la Junta
Desde el PSOE extremeño también aseguran que el error fue de la Junta, que no incluyó inicialmente estos cuatro incendios en la solicitud, lo que provocó su omisión en el Real Decreto. El socialista Jorge Amado ha manifestado esta mañana: "La señora Guardiola por rellenar mal los papeles, se ha olvidado de cuatro grandes incendios".
Los populares extremeños culpan del error al gobierno de Pedro Sánchez
José Ángel Sánchez Juliá, del Partido Popular, acusa al PSOE de Extremadura de utilizar “malas artes” por querer convertir los incendios en una “guerra política”. Según Sánchez Juliá, los socialistas están instalados “en la mentira y el engaño”. Acusan al gobierno de Pedro Sánchez, de dejar fuera esas zonas.
Además, piden al Gobierno central que en el próximo Consejo de Ministros se incluyan los cuatro incendios omitidos. Según los populares, ha sido la presidenta de la Junta quien ha solicitado al Ejecutivo nacional que “rectifique y que incluya estas zonas como zonas catastróficas”.
Para la Junta todos los incendios de situación 1 o 2 del Infocaex tendrían que haber estado incluidos
Por su parte, desde la Junta de Extremadura afirman que en ese acuerdo deberían estar todos los incendios en los que se hubiera declarado la situación operativa 1 o 2 del Infocaex, como ocurrió en estos cuatro casos y desmiente las acusaciones del Psoe, achacando toda la responsabilidad al Ministerio.
Finalmente, tras la corrección, el Gobierno los incluirá, lo que permitirá que puedan recibir ayudas y apoyo en la reconstrucción.

La Junta de Extremadura solicita una subsanación para incluir a Casar de Cáceres y otros tres incendios como zona catastrófica