18 Agosto 2025, 21:11
Actualizado 18 Agosto 2025, 21:20

El incendio de Jarilla continúa descontrolado en su flanco norte. Las llamas amenazan Navaconcejo, Tornavacas y Jerte, pero especialmente preocupa lo que pueda suceder con Rebollar. El fuego podría alcanzar el casco urbano y a su paso podría quemar los cerezos, la principal fuente de ingresos de sus vecinos. Se pide a los rebollariegos que no actúen por su cuenta. "Dicen que ellos han apagado el monte durante toda la vida, pero son 20 medios aéreos con cargas de 3.000 kilos que desde una altura considerable produce una carga exponencial que provoca directamente la muerte" señala el consejero de Presidencia e Interior, Abel Bautista. 

Más calma se siente hoy en Hervás, donde la situación ha cambiado, como señala su alcaldesa, Gloria Vizcaíno: "Hoy la situación es mucho más tranquila. Es verdad que hay muchísimo humo, pero ya no ves el fuego en la sierra." Sí que lo ven por momentos, los vecinos de Jarilla. Hay reactivaciones puntuales que les hacen temblar: "Salen focos. Intentamos apagarlos y mueren. Está todo quemado alrededor, pero bueno, la gente se pone nerviosilla al ver las llamas. Es lógico después de todo lo que hemos pasado." asegura su alcalde, Ángel Peña.   


Y al cumplirse el séptimo día desde el inicio de este incendio, y debido al cambio de las condiciones meteorológicas, se ha podido cambiar de estrategia y tras días defendiendo el monte del incendio los medios han pasado durante la tarde de hoy a atacar el fuego. Frente a ese ataque estarán más de 300 personas que se irán turnando según vayan flaqueando las fuerzas. El incendio ya afecta a 15.464 hectáreas y su extensión supera los 140 kilómetros de perímetro.