2 Mayo 2022, 16:56
Actualizado 2 Mayo 2022, 16:56

Tratan de encontrar la solución en parte del problema. Es la fórmula para poner freno a situaciones de acoso escolar y propiciar escenarios de convivencia positivos. Para eso,  227 centros escolares de toda Extremadura participan en el programa 'Ayuda entre iguales, espacios escolares para la convivencia'.

El proyecto, de la Consejería de Educación, se puso en marcha hace cinco años y los resultados son favorables. Por ejemplo, en el instituto Reino Aftasí, de Badajoz, una cuarentena de alumnos realizan la labor de mediadores en conflictos entre compañeros cotidianos. Disputas que vienen de fuera de los centros, en ocasiones, pero encuentran en el entorno escolar caldo de cultivo. Si no se atajan, las consecuencias pueden ser graves.

Para encontrar soluciones, en los centros forman a los alumnos que ejercen como mediadores y ellos, aseguran, se sienten reconfortados por su labor. El año pasado se detectaron seis casos de acoso escolar en toda la región. 

 

Más Información
Imagen
my image

Bajan los casos de acoso escolar en Extremadura

Imagen
my image

Extremadura es de las comunidades que sufre menos acoso escolar, aunque son 55 casos el curso pasado