29 Julio 2025, 15:13
Actualizado 29 Julio 2025, 15:13

El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma del contrato de servicio público entre la Junta de Extremadura y Renfe Viajeros Sociedad Mercantil Estatal S.A. para la prestación de servicios de transporte de viajeros de media distancia en la comunidad, cuyo importe asciende a 7.053.940 euros.

El contrato tendrá vigencia desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2027, según ha informado en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo extremeño, Elena Manzano, en rueda de prensa. Mediante este nuevo contrato la Junta de Extremadura asume, a través de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, la financiación del déficit de explotación de servicios ferroviarios correspondientes a los itinerarios: Cáceres-Valencia de Alcántara, Llerena-Mérida, Plasencia-Cáceres y Zafra-Mérida.

Estos servicios fueron declarados como Obligación de Servicio Público (OSP) mediante acuerdo del Consejo de Gobierno del pasado 8 de abril. Manzano ha explicado que dicha obligación se justifica en los trayectos que unen Llerena-Mérida y Plasencia-Cáceres, ya que sus frecuencias y horarios son distintos a aquellos que son prestados con el mismo origen o destino por el Estado.

Mientras que, por su parte, las rutas ferroviarias que cubren Cáceres-Valencia de Alcántara y Zafra-Mérida son de competencia autonómica y no tienen conexión con itinerarios estatales, ha señalado. "La Junta asume así el déficit de explotación de servicios que no son económicamente rentables para Renfe, pero que sí son de interés para garantizar la movilidad de los extremeños y para fijar población en nuestros pueblos", ha asegurado la portavoz de la Junta.