6 Septiembre 2025, 14:06
Actualizado 6 Septiembre 2025, 14:22

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha alertado este sábado de la "situación inaudita" que viven miles de familias extremeñas a apenas cinco días del inicio del curso escolar, debido al "caos" en la gestión del transporte escolar por parte de la Junta de Extremadura.

De esta forma se ha pronunciado Gallardo, en declaraciones a los medios este sábado en Castuera, tras el hecho de que la Junta de Extremadura haya denunciado a una serie de empresas del transporte escolar en la región por supuesto incumplimiento del acuerdo marco suscrito en 2024 que fija los precios con el sector, y el cual llevaba a un incremento en más de 16 millones del presupuesto.

Ante estos hechos, Gallardo ha recordado que "nunca antes, desde que Extremadura tiene las transferencias en materia de Educación, se había vivido una situación semejante".

"¿En manos de quién estamos, cuando más de 7.000 alumnos y alumnas no tienen ninguna certeza de cómo van a poder asistir a clase?", ha planteado el dirigente socialista, quien ha tachado de "intolerable" la actitud de la presidenta de la Junta, María Guardiola, que "es incapaz de dialogar y alcanzar acuerdos en el marco de la concertación social, llevando un servicio público esencial a los tribunales, y lo que es peor, por la vía penal".

La Junta aclara que se denuncia un posible delito de coacciones 

La Junta de Extremadura, por su parte, responde a las empresas, que aseguran que no se les puede obligar a presentarse a una licitación pública. Aclara que se recurre a la vía penal porque lo que se denuncia es un posible delito de coacciones. El gobierno extremeño apunta a presiones o amenazas de unas empresas sobre otras para obligarlas a no presentarse e insiste en que actúan para no alterar los precios y subastas públicas.