23 Mayo 2025, 18:24
Actualizado 23 Mayo 2025, 18:25

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales ha decidido este viernes adelantar del 15 al 1 de junio 1 la campaña contra incendios de 2025 en una reunión presidida por el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

En concreto, Grande-Marlaska ha propuesto y el CECOD aceptado adelantar la fecha de activación "para mejorar la capacidad preventiva y de respuesta del dispositivo" estatal contra incendios, cuyos recursos se encuentran ya preparados, según ha informado la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

 

Interior adelanta al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales

 

Este dispositivo incluye, entre otros, las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y la flota de hidroaviones de gran capacidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), que es operada por el 43 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio.

 

Interior adelanta al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales

 

Asimismo, el dispositivo cuenta con la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa y los grupos operativos que Policía Nacional, Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico (DGT) organizan en cada incendio concreto. Estos medios estatales tienen carácter complementario a los dispositivos organizados por las comunidades autónomas.

En su intervención inicial, Grande-Marlaska ha lamentado el fallecimiento cinco personas a consecuencia de incendios forestales en 2024, una de ellas integrante de los equipos de extinción, así como las 48 que resultaron heridas, 18 de ellas miembros de los dispositivos de extinción. "El recuerdo de estas personas muertas o heridas nos convoca a redoblar nuestros esfuerzos para agrandar la tendencia positiva que nos muestran otras magnitudes", ha señalado.

Extremadura, la más afectada

Durante la reunión, la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha presentado el balance de la campaña contra incendios de 2024. En total, se contabilizaron 6.134 siniestros forestales entre incendios y conatos, el número más bajo desde 1983. Unas 47.711 hectáreas (ha) se vieron afectadas por incendios forestales. Esta es la segunda cifra más baja desde 1971, solo superada por 2018, y equivale a menos de la mitad de la media del último decenio (103.918 ha).

 

Interior adelanta al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales

 

En total, se produjeron 16 grandes incendios forestales (GIF), aquellos que afectan a más de 500 hectáreas (ha). Estos representaron el 35,09 por ciento de la superficie total quemada. Por comunidades autónomas, Extremadura fue la más afectada con cinco GIF, seguida de Andalucía y Castilla-La Mancha con tres.

Barcones ha afirmado que las evacuaciones preventivas afectaron a más de 6.600 personas en 2024. Entre ellas, ha destacado la que se llevó a cabo en Ontinyent, municipio valenciano donde fueron evacuadas entorno a las 1.500 personas. Además, ha añadido que nueve incendios forestales causaron daños sobre viviendas y otras infraestructuras.

 

Interior adelanta al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales

 

En el CECOD celebrado este viernes han participado, por parte el Ministerio del Interior, distintos responsables de la Secretaría de Estado de Seguridad, de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y de la Dirección General de Tráfico (DGT), así como distintos mandos de Policía Nacional y Guardia Civil.

A su vez, también han asistido responsables de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet); mandos de la Dirección General de Política de Defensa y de la UME del Ministerio de Defensa; de la Fiscalía de Sala de Medio Ambiente, y del Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno.