30 Julio 2025, 20:24
Actualizado 30 Julio 2025, 20:24

La localidad cacereña de Jarandilla de la Vera recuperará este sábado, 2 de agosto, algunas de las labores que se llevaban a cabo décadas atrás en la XIX Jornada de los Antiguos Oficios.

Así, entre las 20,30 y las 23,30 horas, a través de una ruta por el casco antiguo, los participantes disfrutarán de las representaciones de los oficios más destacados de antaño y que actualmente han caído en el olvido y, al finalizar, tendrá lugar una tradicional verbena popular.

 

Jarandilla de la Vera recuperará labores tradicionales este sábado en la XIX Jornada de los Antiguos Oficios

 

Hace unos años esta comarca cacereña era principalmente zona de agricultores, por ello se podrán ver labores como despezonar pimientos, capar higos, embotellar tomates o desgranar panizos, sin olvidar oficios tan llamativos e interesantes como cestero tejiendo su mimbre, construcciones de paredes de adobe, el burro trillando la era, elaboración de "ameal" o lavanderas con su tajuela y jabón casero.

Además, se podrá arreglar el culo de la silla de enea o llevarse una escoba de mijo para barrer el umbral, visitar una bodega subterránea y degustar productos típicos de la zona, como dulces artesanos, miel, buñuelos, bolluelas, huesecillos, quesos, embutidos, tomarse un vino de pitarra o mitigar el calor con un rico helado casero elaborado en el momento.

 

Jarandilla de la Vera recuperará labores tradicionales este sábado en la XIX Jornada de los Antiguos Oficios

 

Por su parte, los más pequeños también disfrutarán jugando a la rana, con un taller de juegos tradicionales que estará en la escuelilla o simplemente participando de la conversación en los corrillos de las mujeres que están haciendo ganchillo, bolillos o remendando la ropa.

Todo el recorrido estará amenizado por el grupo folclórico Virgen de Sopetrán y, por supuesto, por numerosos itinerantes como hojalatera, trovador, piconeros, pregonero, arriero, silletera, vendedoras y un sinfín de aldeanos ataviados con la vestimenta de la época, ha informado en nota de prensa la Universidad Popular de Jarandilla de la Vera.