El escritor húngaro László Krasznahorkai, galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, mantiene un lazo especial con Extremadura. En 2008 viajó por la región tras recibir un encargo de la Fundación Ortega Muñoz, que le propuso escribir un libro capaz de ofrecer una nueva mirada sobre esta tierra.
Durante su recorrido, el autor se interesó por la historia del último lobo ibérico muerto en la península, lo que le llevó hasta la Sierra de San Pedro, un paisaje que marcó la inspiración de su obra. “Quería conocer el lugar donde había muerto el último lobo ibérico de la península... y eso le llevó hasta la Sierra de San Pedro”, recuerdan desde la Fundación Ortega Muñoz.
Desde la entidad extremeña se muestran orgullosos de haber impulsado y editado este proyecto, que combina literatura, territorio y reflexión sobre la naturaleza. “Estamos muy satisfechos, sobre todo porque el libro representa muy bien a nuestra región”, subrayan.
El resultado fue una novela breve, de apenas 50 páginas, publicada simultáneamente en húngaro y español, con la que Extremadura conserva también un pedacito del nuevo Premio Nobel de Literatura.